Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1901-1920 de 2880
-
Introducción a los estudios sociales y culturales sobre deporte y actividad física
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)La creciente presencia del deporte y la actividad física en la sociedad contemporánea es un hecho innegable. El gusto por la práctica deportiva aparece como moneda de cambio en la vida cotidiana de millones de personas en ... Ver más -
(In) movilidades en un pueblo del centro de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Los estudios sobre migraciones llevan muchos años investigando a las personas migrantes. Por el contrario, las personas que no migran no han recibido la misma atención académica. ¿Por qué quedarse? Es la pregunta que da ... Ver más -
Género y medio ambiente en México: una antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)El estudio de la relación entre género y medio ambiente marcó un hito en la investigación ambiental a nivel mundial. En México, destacadas especialistas dieron la pauta al analizar las distintas formas en que la condición ... Ver más -
Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En las últimas décadas, el consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Lamentablemente, México se encuentra inmerso en este desafortunado ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2013)Este es un libro en el que confluyen múltiples miradas, voces y plumas para abordar un tema en común: el patrimonio cultural inmaterial y su salvaguardia. En 2013 se llevó a cabo el II Congreso Internacional sobre Experiencias ... Ver más -
Desarrollo de capacidades femeninas. El caso de las mujeres integrantes de la Sociedad de Productores Indígenas Ecológicos Sierra Negra S. C.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Desde hace aproximadamente tres décadas se diseñaron programas para el desarrollo rural en México basados en un modelo neoliberal que buscaban el equilibrio fiscal y financiero. Carolina Muñoz Rodríguez examina, identifica, ... Ver más -
Esbozo de historia de la salud en el trabajo en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)Ante un escrito sobre la historia de la salud en el trabajo cualquier lector podría preguntar: ¿por qué un libro más sobre historia de la salud en el trabajo? Y podría haber varias respuestas posibles, o quizá sólo una, ... Ver más -
Modelo de intervención para fortalecer las habilidades psicosociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)En este libro planteamos un Modelo de Intervención basado en el empleo de la metodología de talleres vivenciales, para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las habilidades psicosociales para las personas con quienes ... Ver más -
Desarrollo de la alfabetización en niños preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2007)En una época en que se habla de crisis en las habilidades lectoras de los niños mexicanos, Desarrollo de la alfabetización en niños preescolares plantea posibilidades reales y contundentes, fundamentadas en investigación. ... Ver más -
Mejora tu calidad de vida y rendimiento académico a través del autoaprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)Este libro permite fortalecer a los estudiantes las habilidades cognitivas, emocionales y de interrelación para trabajar de manera óptima en sus estudios y en su vida cotidiana, ayudándoles de una manera sencilla y progresiva, ... Ver más -
Recursos semióticos en la enseñanza de las matemáticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2018)La enseñanza de las matemáticas, en cualquiera de sus ramas, se enfrenta a la animadversión de muchos estudiantes por lo difícil que les es aprender y dominar sus herramientas básicas, cuanto más, que es una de las disciplinas ... Ver más -
El quehacer de la Universidad ante los problemas complejos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)Este volumen recoge trabajos presentados en el Coloquio La Universidad y el Quehacer del Trabajo Interdisciplinario organizado en septiembre de 2015 por el Doctorado en Estudios Interdisciplinarios sobre Pensamiento, Cultura ... Ver más -
La evaluación curricular como modelo de investigación en psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2018)Una práctica cotidiana de la humanidad, es acompañar todas sus acciones de un proceso valorativo que le permita evaluar el logro de las metas y objetivos establecidos de antemano, para tomar decisiones con respecto a las ... Ver más -
Diagnóstico de los problemas de conducta infantil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2018)Actualmente los problemas de conducta ocupan un lugar principal en las agendas de trabajo de investigadores, tomadores de decisiones en materia de políticas públicas, profesores de aula, padres de familia y por supuesto ... Ver más -
Perfiles Educativos Recurrentes para Sistemas de Enseñanza Optimizada (PERSEO)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2018)El propósito de mejorar el aprendizaje de los estudiantes ha acompañado a las múltiples reformas educativas que se han emprendido en diferentes países durante décadas. Este propósito ha inspirado a gobiernos, a diversos ... Ver más -
Tendencias en el estudio contemporáneo de la estimación temporal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Este volumen presenta un conjunto de trabajos realizados en una de las áreas con mayor tradición e influencia en el campo de la Psicología, la estimación temporal. El término estimación temporal se ha utilizado para describir ... Ver más -
Hagamos juntos la tarea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El programa Puentes para Crecer y Formando Lazos en la Comunidad Escolar, en conjunto con la Fundación Bernard Van Leer, tienen como objetivo promover un óptimo desarrollo en los niños y niñas considerando sus condiciones ... Ver más -
¿Qué puedo hacer en situaciones de conflicto en el aula?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)El cuaderno que está en tus manos es producto del trabajo realizado con los profesores y profesoras que participaron en el programa Formando Lazos en la Comunidad Escolar, el cual surge del trabajo colaborativo entre la ... Ver más -
¿Qué hacer en nuestra organización después de un sismo?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2017)El sismo deja alteraciones a nivel social, comunitario y familiar. Dentro de estas comunidades se encuentran las organizaciones e instituciones que brindan servicios, bienes o productos y que como parte de la sociedad ... Ver más -
Reestructuración de las ciencias sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)En la actual reestructuración de las ciencias debe entenderse a lo nuevo sin excluir los legados útiles del pasado. Pablo González Casanova nos ofrece la revisión de los conceptos y categorías que América Latina ha aportado ... Ver más