Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1881-1900 de 2880
-
Sistema de indicadores para la equidad de género en instituciones de educación superior
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, 2010)El presente trabajo responde a la necesidad de contribuir al conocimiento de las relaciones entre los sexos en el ámbito académico, y apoyar a los agentes involucrados en la construcción de propuestas para atender este ... Ver más -
Cambio climático, miradas de género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad, 2014)Las “miradas de género”, compiladas en este texto, son producto del diálogo y ofrecen el lente a las y los tomadores de decisión, organizaciones civiles y profesionales interesados en los paradigmas del desarrollo, para ... Ver más -
Equidad de género en educación superior y ciencia. Agendas para América Latina y el Caribe
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)Este libro es el resultado de siete investigaciones de América Latina y el Caribe, que en su conjunto presentan una visión regional sobre los avances y desafíos actuales respecto a la inclusión de las mujeres en el campo ... Ver más -
Teoría y práctica del bilingüismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2018)En un mundo con más de 6,000 lenguas internacionales, regionales, nacionales y locales, las nuevas democracias y los desafíos sociopolíticos del Siglo XXI impulsan la movilidad de las personas que exige así una habilidad ... Ver más -
Exploración de principios y prácticas actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2018)Este libro contiene una selección de trabajos presentados en el 17° Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras (enple), celebrado del 1 al 3 de agosto de 2016 en la Universidad Nacional Autónoma de México. El ... Ver más -
El lenguaje, el pensamiento y la acción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1997)Garza Cuarón muestra el recorrido intelectual mediante el cual se ha pensado la relación entre pensamiento y lenguaje, a través de la revisión de autores que han enriquecido la comprensión de las complejas relaciones entre ... Ver más -
Significado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)La autora desarrolla un recorrido histórico del concepto de significado. La conferencista muestra cómo el concepto de significado es parte fundamental de teorías, no sólo lingüísticas o filosóficas, sino que también está ... Ver más -
Traducción de textos especializados
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2018)Este libro se basa en un planteamiento teórico-metodológico diseñado para atender temas y problemas propios de la traducción de textos científico-técnicos. Su propósito es contribuir al desarrollo de la competencia del ... Ver más -
Enseñanza y aprendizaje de lenguas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2017)En Enseñanza y aprendizaje de lenguas. Nuevos escenarios, el lector encontrará doce artículos que fueron expuestos en dicho encuentro y que han sido seleccionados por su impacto y calidad. De este modo, la presente obra ... Ver más -
El circuito de los signos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2015)Este libro presenta una introducción a los estudios culturales cuyo objetivo es hacer comprender este fenómeno académico que ha irrumpido con fuerza y que integra conceptos y teorías pertenecientes a distintas disciplinas ... Ver más -
Coincidencias en el lenguaje y cognición bilingüe, otro acercamiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2015)En el mundo de hoy se hablan aproximadamente 6 mil lenguas internacionales, regionales, nacionales y locales. En este contexto plurilingüe gran parte de la población utiliza más de un idioma. Asimismo, se observa un ... Ver más -
Comprensión de lectura en lengua extranjera
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2014)Este libro reúne la experiencia de profesores que han trabajado varios años en el área de comprensión de lectura. Desde su inicio, su quehacer docente se encaminó hacia el diseño de cursos y materiales, la realización de ... Ver más -
Avances en lexicografía, terminología y traducción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2016)Hoy se hablan aproximadamente 6 mil lenguas internacionales, regionales, nacionales y locales. En este contexto plurilingüe gran parte de la población utiliza más de un idioma. Asimismo, se observa un incremento exponencial ... Ver más -
Qué es la retórica al final del siglo y al final del milenio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)La retórica se ha transformado al adaptarse a las crisis y a las necesidades de cada organización social. La retórica es hoy para nosotros –dice Helena Beristáin– lo que era para los griegos hace más de siete mil años y, ... Ver más -
La gramática de la lengua española
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)El autor hace un recorrido por el desarrollo de la gramática de nuestra lengua, partiendo de la publicación de la Gramática de la lengua castellana de Antonio Nebrija en el siglo xv hasta llegar a las contribuciones de los ... Ver más -
Alteridad y aliedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, 2012)Alteridad y aliedad es una obra que aborda la construcción de la identidad en el pasado y en el presente, tal como se refleja en fenómenos lingüísticos, documentos históricos y en la literatura contemporánea. Si bien es ... Ver más -
Metáfora
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Beatriz Garza Cuarón defiende la idea de que el lenguaje metafórico es un instrumento significativo de gran valía para decir exactamente lo que queremos, de manera precisa y sintética. La autora ofrece un panorama esclarecedor ... Ver más -
La Bhagavad-Gītā. El clásico de la literatura sánscrita y su recepción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)El valor de una producción cultural puede medirse por la capacidad para pervivir en el tiempo, adaptarse a nuevos horizontes y perpetuar un legado. Éstos son, de hecho, los principales rasgos que suelen asegurarle a una ... Ver más -
Jóvenes en movimiento en el mundo globalizado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Los movimientos sociales, particularmente los de la juventud en el mundo globalizado, constituyen por muchos motivos un tema central de nuestras vidas y de las Ciencias Sociales. En un entorno de desencanto generalizado ... Ver más -
Inversión extranjera directa en América Latina: una revisión en los albores del siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)En el marco de la apertura económica en América Latina, iniciado desde fi¬nales de la década de los años ochenta, la inversión extranjera directa (IED) se ha constituido en un indicador macroeconómico de transcendencia. ... Ver más