Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1921-1940 de 2880
-
¿Quién dijo que ser mamá o papá era fácil?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En estas páginas se busca compartir algunas de las experiencias, vivencias y preguntas de madres y padres que participaron en el programa “Mamá y papás en acción”. Nuestro propósito es que a través de éstas otras familias ... Ver más -
¿Y cómo hacemos la tarea?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011) -
Intervenciones psicológicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2018)En nuestra práctica como psicólogos suelen ocurrir dos situaciones frecuentes: nos enfrentamos con algún tipo de problema psicológico con el que nunca nos hemos topado, pero que deseamos investigarlo y aprender; o el ... Ver más -
Estrategias para la promoción del desarrollo del lenguaje en niños preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Los esfuerzos que tanto padres, niños preescolares y maestros realizan para desarrollar el lenguaje infantil no resulta nada sencillos. La mayoría de las veces, estos se tornan difíciles, agotados, poco prácticos e ... Ver más -
Alfabetización
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2006)Este libro es tan especial, ya que significa el primer esfuerzo de difundir trabajos realizados en una variedad de instituciones en las que se abordan temas y enfoques diversos relacionados a la alfabetización. La apuesta ... Ver más -
Fotogrametría y patrimonio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2017)La fotogrametría es una técnica que permite definir forma, dimensión y ubicación de un objeto o superficie mediante la fotografía, soluciona el problema de obtener una representación exacta y precisa de un cuerpo tridimensional ... Ver más -
El Renacimiento italiano desde América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2018)La convocatoria para el Coloquio Internacional El Renacimiento Italiano desde América Latina fue lanzada por el IIE de la UNAM y el Centro para los Estudios del Renacimiento Italiano de la Universidad de Harvard, mejor ... Ver más -
Siglo XX: muerte y resurrección de la Iglesia Católica en Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)Este libro se divide en tres partes; en la primera parte se estudian las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado en Chiapas de 1900 a 1938. Se parte de la llegada del obispo Francisco Orozco y Jiménez a Chiapas y ... Ver más -
Chiapas y Centroamérica en el Archivo General de la Nación. Época colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1988) -
Tiempo y muerte en la poesía de Luis de Sandoval Zapata
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2018)Al igual que su contemporáneo, el pintor español Juan de Valdés Leal –autor de los terribles Jeroglíficos de las postrimerías que están en el Hospital de la Caridad de Sevilla–, el poeta novohispano Luis de Sandoval Zapata ... Ver más -
Caminos y mercados de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2009)Los 34 autores de esta obra presentan un amplio panorama del comercio de esta tierra, desde los mercados de trueque de la época prehispánica hasta los mercados actuales. Numerosos productos circularon por brechas y veredas ... Ver más -
Médicos en la Nueva España ilustrada y primero años del México independiente (1810-1833)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Con el octavo volumen de la Serie Los Médicos en la Nueva España, concluimos la investigación sobre el grupo de facultativos que corresponden al periodo de 1810 a 1833: de la lucha armada por la independencia de México a ... Ver más -
Cielo, infierno y purgatorio durante el virreinato de la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2015)El destino de los hombres después de la muerte ha sido una de las principales preocupaciones de todas las culturas. Este libro se refiere a las creencias sobre el más allá en el periodo moderno y se centra en la Nueva ... Ver más -
El retorno de las brujas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2008)En este libro, la autora defiende la idea de que la incorporación de las mujeres a la ciencia produce una diferencia importante expresada a través de modificaciones, tanto en la estructura de las instituciones científicas, ... Ver más -
Apuntes para la historia de la transculturación indoespañola
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1995)Consta este libro de dos partes: la primera y más breve, “Influencia de Andalucía en la Cocina Mundial” es una conferencia que el autor dio, en 1946, en la Sociedad Folklórica de México, la que posteriormente le sirvió de ... Ver más -
Los cantos religiosos de los antiguos mexicanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta obra se presentan los veinte cantos sagrados o teocuicatl, recopilados en Tepeapulco en lengua náhuatl de voz de los sabios indígenas tlamatinime y transcritos a caracteres latinos por fray Bernardino de Sahagún ... Ver más -
América Latina y el Caribe-China
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)Los artículos que figuran en esta publicación son producto del Primer Seminario Internacional “China, América Latina y el Caribe: condiciones y retos para el siglo XXI”, un gran esfuerzo por parte de la Red Académica de ... Ver más -
La aplicación regional de las Reformas Borbónicas en Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Abordar desde una perspectiva regional el tema de la aplicación en la Nueva España de las medidas político-administrativas que se conocen como reformas borbónicas es un recurso que permite al autor de este libro poner a ... Ver más -
El bisonte de América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2013)La especie Bison-bison aparece en América del Norte desde hace más de cinco mil años y en esta parte del continente asentó sus reales. En una de sus épocas de mayor apogeo, incontables manadas ocupaban una extensa área ... Ver más -
Apariciones de seres celestiales y demoniacos en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Dado que el enfoque del libro es histórico y no teológico, no tiene el objetivo de determinar si las apariciones narradas fueron hechos sobrenaturales o resultado de causas de índole natural, como el haber estado implicada ... Ver más