Siglo XX: muerte y resurrección de la Iglesia Católica en Chiapas
Autor(es)
Resumen
Este libro se divide en tres partes; en la primera parte se estudian las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado en Chiapas de 1900 a 1938. Se parte de la llegada del obispo Francisco Orozco y Jiménez a Chiapas y de las peculiaridades regionales de la revolución mexicana, para entender tanto el proceso de la Cristiada como la institucionalización revolucionaria (PNR) en Chiapas.
La segunda parte del libro analiza el pensamiento del obispo Samuel Ruiz García con respecto a los indígenas desde 1959 hasta 1999.
La tercera parte del libro son unas reflexiones finales a partir de las dos investigaciones aquí reunidas. La idea básica es contrastar la situación de la Iglesia Católica en las dos mitades del siglo XX.
URL del recurso
https://www.cimsur.unam.mx/index.php/publicacion/obra/66Subárea de conocimiento
- Historia [278]