Resultados: 1941-1960 de 2880

    • Antología 

      Miguel León-Portilla (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1977)
      Los temas incluidos en esta antología se relacionan con la evolución de las culturas prehispánicas del altiplano central de México: Teotihuacanos y Toltecas. Significación de los aztecas en el México antiguo, organización ... Ver más
    • Genealogías del arte contemporáneo 

      Rita Eder (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)
      "Genealogías del arte contemporáneo en México, 1952-1967" se propone hacer un perfil, desde una perspectiva hasta ahora inédita, del carácter complejo que predominó durante esos años en el campo artístico de México. Por ... Ver más
    • A la diestra mano de las Indias 

      Ignacio del Río (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
      Lo que el lector tiene en sus manos es un relato sencillo en su forma y estructura, que reproduce básicamente la secuencia cronológica de los hechos descritos. No me cohíbe en lo más mínimo llamarlo relato ni reconocer ... Ver más
    • A 500 años del hallazgo del Pacífico 

      Carmen Yuste López; Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)
      El libro que presentamos reúne trabajos que en una versión preliminar fueron expuestos como ponencia durante el coloquio, conjuntamente con colaboraciones que recibimos con posterioridad ya que, por motivos diversos, sus ... Ver más
    • Cine mudo latinoamericano 

      Aurelio de los Reyes; David M.J. Wood (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)
      Reunión de trabajos sobre un periodo poco revisado y razonado de la historiografía fílmica latinoamericana, que abarca de finales del siglo XIX hasta las tres primeras décadas del XX. Se examina la naturaleza cosmopolita ... Ver más
    • La vitalidad de las voces indígenas 

      Fernando Berrojalbiz (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)
      Este libro recoge los trabajos que se presentaron en el coloquio La Vitalidad de las Voces Indígenas: Arte Rupestre del Contacto y en Sociedades Coloniales, celebrado en la ciudad de Oaxaca de Juárez en abril de 2010, el ... Ver más
    • La flor y la promesa 

      Ignacio Rubio Carriquiriborde (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2017)
      Este trabajo recoge y articula datos e informes de tipo histórico, demográfico, económico, etnográfico y geográfico; además, se pone particular atención a la formulación del orden normativo que emergió con la Reforma del ... Ver más
    • XXXV Coloquio Internacional de Historia del Arte 

      Verónica Hernández Díaz (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2017)
      El libro incluye diecisiete capítulos que, al igual que el coloquio, se estructuran en tres grandes apartados temáticos. Antes de emprender un recorrido por el contenido, cabe decir que se conservaron las adscripciones ... Ver más
    • México: 200 años de imágenes e imaginarios cívicos 

      Alicia Azuela de la Cueva (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)
      Los textos que conforman este volumen se ocupan, entre otros asuntos, de la temática dominante de las exposiciones y cómo se ligó al discurso nacionalista a partir de la historia patria, sus héroes y antihéroes; los ... Ver más
    • XXXVII Coloquio Internacional de Historia del Arte 

      Louise Noelle; David M. J. Wood (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)
      El XXXVII Coloquio Internacional de Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, entre el 6 y el 10 de octubre de 2013. Dicho encuentro académico contó con la ... Ver más
    • Los dioses llegaron tarde a Filadelfia 

      Ignacio Díaz de la Serna (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2015)
      La democracia americana no fue inicialmente una democracia política. Fue una sociedad democrática, practicante de la igualdad, por lo que el principio de la soberanía del pueblo no expresaba una concepción política de la ... Ver más
    • China: el quinto relevo 

      Navarrete, Jorge Eduardo (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2013)
      La colección Prospectiva Global se propone publicar análisis de la evolución de las estructuras de poder en el mundo, a partir del estudio de las diversas opciones de configuración del sistema global en el primer cuarto ... Ver más
    • Procesos de democratización en México 

      Margarita Favela Gavia (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2008)
      Esta obra reúne 13 ensayos que examinan las transformaciones que ha experimentado el proceso político en México durante los últimos años. Los amalgama una preocupación central: evaluar la situación de la sociedad mexicana ... Ver más
    • Religión, Política y Guerrilla en Las Cañadas de la Selva Lacandona 

      María del Carmen Legorreta Díaz (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2015)
      el libro de Ma. del Carmen Legorreta Díaz, Religión, política y guerrilla en Las Cañadas de la Selva Lacandona, se caracteriza por ser uno de los estudios más completos y detallados sobre las organizaciones políticas y ... Ver más
    • Medio ambiente, fundaciones privadas y asistencia para el desarrollo en América Latina 

      Gian Carlo Delgado Ramos; Silvina María Romano (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2013)
      La asistencia y la filantropía figuran como mecanismos que, en nombre del "desarrollo" y el "combate a la pobreza", impactan el conjunto de espacios de reproducción del capitalismo. En conjunto, ambas favorecen el ... Ver más
    • La naturaleza en contexto 

      Leticia Durand; Fernanda Figueroa; Mauricio Guzmán (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2015)
      Este libro presenta un panorama excepcionalmente rico y fresco de la investigación contemporánea en ecología política desarrollada por investigadores mexicanos. Al alejarse de las dicotomías convencionales entre la cultura ... Ver más
    • La izquierda latinoamericana y la construcción de alternativas 

      Marta Harnecker (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)
      La autora elabora un rico diagnóstico de las prácticas de la izquierda en la región, así como un análisis de las posibles vías con las que se podría cimentar una correlación de fuerzas favorable a nivel mundial. Plantea, ... Ver más
    • Presidencialismo y reforma del Estado 

      Fernando Pérez Correa (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2017)
      Hoy la gobernabilidad no puede ser alcanzada sino como resultado de una gran acuerdo nacional que impida el enfrentamiento, el desbordamiento de la violencia y del crimen y franquee la vía en que en el ámbito de la economía ... Ver más
    • Globalización y Ciencias Sociales 

      Bogdan Denitch (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)
      El debate sobre cómo la globalización permea las ciencias sociales ha llegado en un momento oportuno: el colapso de los modelos omnicomprensivos que dominaron la mayor parte del siglo xx. Bogdan Denitch analiza los principales ... Ver más
    • Enfoques y herramienta sanalíticas para Relaciones Internacionales en el siglo XXI 

      María del Consuelo Dávila Pérez; Teresa del Socorro Pérez Rodríguez (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2017)
      El presente libro tiene por objetivo presentar una serie de textos cuyos autores exponen y analizan las vertientes surgidas como una nueva aproximación a la realidad con la que se iniciaba el siglo. Se han elegido textos ... Ver más

      firma_esc