XXXVII Coloquio Internacional de Historia del Arte
Resumen
El XXXVII Coloquio Internacional de Historia del Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro, entre el 6 y el 10 de octubre de 2013. Dicho encuentro académico contó con la presencia de dos conferenciantes magistrales, Fausto Ramírez en la sesión inaugural y Edward J. Sullivan en la clausura, el primero centrado en José María Velasco y el segundo en Francisco Oller. Se presentaron además 36 ponencias, de las cuales se incluyen 21 en esta publicación, a lo que agregamos, a manera de introducción, una relatoría realizada por el propio Sullivan.
En esta ocasión el tema, “Estética del paisaje en las Américas”, se propuso como una reflexión acerca del territorio americano y sus representaciones visuales, literarias y acústicas, mismas que han contado con una larga tradición en los estudios sobre arte. Efectivamente, las investigaciones estéticas sobre la noción de paisaje se integran a diversos campos de estudio, por lo que surge la necesidad de perfilar la contribución específica del estudio de la imagen, buscando entender el fenómeno complejo del paisaje y del territorio. De este modo, la discusión acerca del paisaje en todo el continente americano se articuló tomando en cuenta una diversidad de posiciones teóricas y analíticas, y de prácticas para la intervención en el territorio, así como la representación de paisajes inexistentes o utópicos y la invención de métodos de representación.
URL del recurso
http://www.ebooks.esteticas.unam.mx/files/original/170a59f4abc2a645900158df3bcd9013.pdfSubárea de conocimiento
- Historia [278]