Pedagogía: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 81
-
Recursos Didácticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)Una de las responsabilidades más importantes del profesor es la planeación del proceso de enseñanza y aprendizaje, que siempre se realiza en función de los objetivos educativos definidos por la institución en la que inscribe ... Ver más -
Memoria del 50 aniversario de la fundación de la Facultad de Contaduría y Administración 1929-1979
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2014)A través de esta crónica de la fundación y evolución de la Facultad de Contaduría y Administración hasta el año de 1979, se hace memoria de los primeros 50 años que le dieron nacimiento y vida a la Facultad, en su autonomía ... Ver más -
Docencia Universitaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Este texto forma parte de una serie de materiales que tienen el propósito de enriquecer la formación didáctica pedagógica que requiere la docencia universitaria, aportando recursos para mejorar el desempeño académico para ... Ver más -
Planeación didáctica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Cuando tenemos ante nosotros la responsabilidad de impartir un curso, para una determinada asignatura, de inmediato nos planteamos el trabajo de planear las actividades que realizaremos a lo largo del semestre para que los ... Ver más -
El proceso de enseñanza-aprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)El proceso de aprendizaje se desarrolla de manera continua a lo largo de la vida de las personas, siendo el que se desarrolla en el contexto escolar de carácter sistemático y estructurado, el cual debe ser articulado con ... Ver más -
La función docente universitaria y el perfil del docente de la Facultad de Contaduría y Administración
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Este material está diseñado para docentes universitarios de la FCA-UNAM, tiene el objetivo de proporcionar a los docentes elementos de reflexión para el análisis, fundamentación y diseño de su práctica docente, así como ... Ver más -
El futuro de nuestras carreras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2014)En este libro, un grupo de académicos de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM, vierten sus opiniones sobre el futuro de las carreras que ahí se imparten. En un ejercicio de imaginación informada, es decir, ... Ver más -
Aprendizaje en red: sus características, actores e intervenciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Con la introducción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación se han modificado formas de vida dentro y fuera de las aulas, la comunicación, las interrelaciones y la manera de aprender, ... Ver más -
Cómo asesorar una tesis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Cómo asesorar una tesis ofrece a los profesores universitarios, y a los de la Facultad de Filosofía y Letras en particular, una guía para que tanto los maestros noveles como aquellos con largos años de experiencia hagan ... Ver más -
Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación superior. Políticas y usos didácticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El desarrollo de este libro responde al propósito de caracterizar analíticamente la formación universitaria en educación, en concreto, la que posibilitó la Carrera de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la ... Ver más -
La Reforma Educativa 2013 vista por sus actores. Un estudio de representaciones sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Esta obra forma parte de los resultados del proyecto de investigación La reforma educativa vista por sus actores. Un estudio en representaciones sociales, el cual tuvo el propósito de develar las interpretaciones que ... Ver más -
La filosofía de la educación y sus tradiciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Todo nuestro quehacer, incluyendo el académico, está inserto en una tradición. A través de lo que los programas, lenguas, profesores, autores, abordajes, etc. que manejamos se tiene una cierta mirada y no otra u otras. ... Ver más -
La disputa por la educación: Tensiones y articulaciones en el marco de las reformas educativas en México y América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La disputa por la educación. Tensiones y articulaciones en el marco de las reformas educativas en México y América Latina ofrece al lector elementos histórico-contextuales, teórico-conceptuales y metodológicos para situar ... Ver más -
Del humanismo a la competitividad. El discurso educativo neoliberal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2004)Este libro analiza la práctica discursiva neoliberal en educación superior y la ética individualista que se expresa en los documentos de cambio educativo de tres instituciones en México (UNAM, UANL e ITESM). Se identifica ... Ver más -
Motivación para el aprendizaje científico: intervención didáctica y práctica docente efectiva en la enseñanza de la biología celular
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)Este libro se presenta como una propuesta didáctica y motivacional para el aprendizaje científico, que surge frente al reconocimiento de la complejidad que caracteriza a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de las ... Ver más -
Narrar y aprender historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2006)La historia en la escuela debe orientarse al desarrollo de habilidades que coadyuven la formación del pensamiento histórico en los alumnos. Al llevar a cabo estrategias de enseñanza que utilicen la imaginación creativa, ... Ver más -
Un viaje con el jaguar por el México prehispánico: una invitación al uso de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)Este libro es una búsqueda de nuestras raíces por los rincones de la historia, una reflexión y una invitación a incorporar las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. ... Ver más -
Senderos académicos para el encuentro: conocimiento transdisciplinario y configuraciones en red
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En la investigación académica contemporánea cada vez es más notoria la tendencia a establecer vínculos fuera de los espacios académicos, con objeto de atender distintas problemáticas sociales que, a su vez, demandan de ... Ver más -
Manual para la elaboración de trabajos de investigación de licenciaturas en Ciencias Sociales y Humanidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Este manual expone de una manera sencilla, clara y práctica, la manera en que los alumnos pueden realizar trabajos de investigación dejando de lado el temor al cual todo universitario se enfrenta por no haber llevado a ... Ver más -
¿Cómo investigamos? ¿Cómo enseñamos a investigar?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2016)Este libro In memoriam a Hugo Zemelman, expresa los puntos de vista de sus distintos discípulos, a su pensamiento, a su profunda vocación latinoamericanista, a la producción de formas crecientes de esperanza en el continente, ... Ver más