Pedagogía: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 80
-
La educación en la teoría política de Gramsci
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)La educación en la teoría política de Gramsci aborda una de las reflexiones fundamentales formuladas por el pensador italiano: la articulación entre política, cultura y educación;el punto central reside en mostrar la ... Ver más -
Aportes socio y psicopedagógicos para comprender y transformar las relaciones de violencia en co-operación y convivencialidad en diferentes espacios educativos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)En este libro se presentan los avances exploratorios realizados al interior de diferentes espacios educativos: en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de un PAPIME, ... Ver más -
Consejería en línea: Un enfoque centrado en soluciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, 2020)Un manual práctico que integra herramientas de terapia breve para la consejería de aprendices en línea. Estas intervenciones pueden impactar positivamente en áreas tan diversas como la motivación para aprender, la consolidación ... Ver más -
Educación por Proyectos y Productos. Un aprendizaje eficaz y significativo para maestros y alumnos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2019)Esta publicación busca contribuir en alguna medida a los cambios necesarios en la educación actual, cuya crisis, en muchos casos, arrastra procedimientos didácticos obsoletos, pues la educación se trata del trayecto formativo ... Ver más -
Griego I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2010)Aquí presentamos lo que, en términos generales, planteamos en los Programas de Griego I y II. En este contexto, ΕΔΔΗΝΙΚΑ α Griego 1 constituye una estrategia concretar para llevar a cabo la propuesta de enseñanza-aprendizaje ... Ver más -
Evaluación de los aprendizajes en el bachillerato
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)La evaluación docente como un instrumento de medición normativa se aplica en el CCH desde 1991, denominado Cuestionario de Evaluación Docente (CAD), por medio del cual los alumnos responden y evalúan el desempeño de los ... Ver más -
Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)¿Cómo se manifiestan las desigualdades sociales entre los jóvenes que están cursando una licenciatura? En este volumen se demuestra que en América Latina, y particularmente en México, sólo un número reducido de universidades ... Ver más -
El CAD y la evaluación de docente en el Colegio de Ciencas y Humanidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2018)La evaluación docente como un instrumento de medición normativa se aplica en el CCH desde 1991, denominado Cuestionario de Evaluación Docente (CAD), por medio del cual los alumnos responden y evalúan el desempeño de los ... Ver más -
Gimnasia para todos. Desde la pedagogía de atención a la diversidad en el CCH
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2018)Gimnasia para todos, desde la pedagogía de atención a la diversidad en el CCH, tiene como objetivo que los estudiantes del conozcan los diferentes tipos de esta disciplina y aprendan diversas destrezas que ayudan al ... Ver más -
Aprendizaje basado en problemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007)ABP fue diseñado para promover el razonamiento crítico, desarrollar una visión holística de la realidad, estimular el estudio independiente y autodirigido, adquirir el hábito para el trabajo en equipo, la capacidad para ... Ver más -
El quehacer de la escritura. Propuesta didáctica para la enseñanza de la redacción en el ámbito universitario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007)El libro es una propuesta didáctica cuyo enfoque práctico y funcional pretende auxiliar a los docentes en la atención del proceso de escritura centralmente, y de lectura paralelamente un buen trabajo de escritura presupone ... Ver más -
La historia de la ciencia para el desarrollo de competencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2012)La ciencia conlleva valores que es importante reconocer y promover en la formación de los estudiantes. En este documento se proponen diferentes reflexiones acerca de la importancia de avanzar en el proceso educativo, y ... Ver más -
Como enseñar a hablar y escuchar en el salon de clases
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2011)El español es el idioma que utilizamos para comunicarnos, en general, y con el cual participamos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en particular. Éste consiste en un conjunto sistémico de signos que empleamos para ... Ver más -
Alas de libertad en la investigación educativa multidisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)Este libro expresa las limitaciones del campo de la investigación docente y, a su vez, intenta dilucidar algunas propuestas en torno a la investigación, la interacción y la comunicación entre los académicos. Este equipo ... Ver más -
GUÍA EDUCATIVA PARA EL PROFESORADO DE BACHILLERATO
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)El propósito de este libro es propiciar el desarrollo de una reflexión en torno a las desigualdades de género, el sexismo, la discriminación y la violencia en las instituciones de educación media superior. Ver más -
La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)La evaluación es uno de los elementos de mayor importancia en el proceso de enseñanza y de aprendizaje debido a que genera información útil que nos permite conocer de forma objetiva como se desarrollado dicho proceso. De ... Ver más -
Inteligencia emocional: una herramienta para la docencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)A través del texto se presenta la Inteligencia Emocional como una herramienta útil para la docencia; se considera también como un conjunto de habilidades que pueden ser empleadas fuera del espacio académico, significándose ... Ver más -
Principios para la motivación en el proceso de enseñanza y aprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)Uno de los principales problemas con el que se enfrenta el profesor en el aula es la falta de motivación de los alumnos, traducida en un esfuerzo pobre y limitado en la tarea que realizan, en el desinterés en implicarse ... Ver más -
Estrategias creativas en el aula
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)Es un lugar común entender a la creatividad como el hecho de producir o inventar algo que anteriormente no estaba ahí. Sin embargo, en la historia de la cultura, es muy complejo y difícil innovar de manera tan radical como ... Ver más -
Recursos Didácticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2015)Una de las responsabilidades más importantes del profesor es la planeación del proceso de enseñanza y aprendizaje, que siempre se realiza en función de los objetivos educativos definidos por la institución en la que inscribe ... Ver más