Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 61-80 de 1939
-
Cine y archivo: de la difusión de su preservación a la defensa de su apropiación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2024)Las sesiones que dieron origen a este libro y su correspondiente publicación digital fueron posibles gracias al proyecto PAPIIT IA400720, otorgado por la DGAPA UNAM en su convocatoria 2020. En la actualidad, la discusión ... Ver más -
Marxismo neotropical. Variaciones latinoamericanas sobre los modos de producción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2024)Este libro explica algunas de las propuestas hechas desde el marxismo neotropical sobre los modos de producción en América Latina. No es una historia general del tema. Lo que se busca es explorar algunos de los debates ... Ver más -
Literatura latinoamericana. Descolonizar la imaginación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro constituye una propuesta de interpretación de la literatura latinoamericana basada en la lectura de algunas obras clave de la creación y la crítica, así como en la construcción de un mirador que nos permita ... Ver más -
La política exterior de Colombia y Venezuela en el Caribe. Visiones encontradas (1999-2014)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)En el convulso siglo XXI es fundamental un análisis de las políticas exteriores latinoamericanas que supere las concepciones tradicionales de las relaciones internacionales. Este volumen explora profundamente la historia ... Ver más -
Exilio y migración forzada: tendencias latinoamericanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)La presente obra que lleva por título Exilio y migración forzada: tendencias latinoamericanas, presenta un panorama de la dinámica de los referidos temas en América Latina y el Caribe. Se trata de dos de las características ... Ver más -
La vida entre cercos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El trabajo propone pensar los problemas de orden público interno, identificados con la seguridad pública o ciudadana, desde la óptica de la formas de la guerra contemporánea y en especial desde la perspectiva de la ... Ver más -
Futuros que están siendo. Investigación-creación por los senderos de luchas autónomas y comunitarias en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Si bien el presente libro electrónico e interactivo es resultado del Proyecto PAPIIT Autonomía vs. Hegemonía. Estado latinoamericano y emancipación social desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares ... Ver más -
Secuelas de la Revolución. El nacimiento de un sistema político, 1920-1929
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2024)A lo largo de la década de 1920, México se vio sacudido por intentos de golpe de Estado, asesinatos y revueltas populares. Sin embargo, a mediados de los años treinta, el país contaba con uno de los sistemas políticos más ... Ver más -
Los ahorros del imperio. Los fondos de comunidad de los pueblos de indios: El Salvador, 1776-1808
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2024)Este libro busca mostrar una de las formas en las que se han llevado a cabo y ejercido las relaciones entre los imperios y sus colonias. A partir de un caso de la Audiencia de Guatemala, en concreto de las provincias de ... Ver más -
Discursos ambientales en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2023)El libro incluye ensayos que abordan diversos aspectos del discurso ambiental en América Latina y en él se examinan las transformaciones en la representación y el uso del lenguaje en textos normativos y en otros tipos de ... Ver más -
Dependencia y desarrollo capitalista en la sierra de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)El presente ensayo de Juan Pohlenz constituyó, en su momento, uno de los primeros intentos de captar una realidad económica regional, la del Soconusco, desde una perspectiva que no desechaba del todo la visión antropológica: ... Ver más -
Modernización y desarrollo regional en Chiapas, un caso: la zona libre de Tapachula
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1994)La zona libre de la franja fronteriza sur, colindante con Guatemala, fue decretada el 22 de agosto de 1989, con intenciones de promover el crecimiento industrial y comercial, así como nuevas modalidades de vinculación de ... Ver más -
Análisis de contenido de la iconografía sobre Fidel Castro (1952-1959)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Las bibliotecas, los libros y las imágenes forman un sistema en el que convergen lo textual y lo visual para comunicar ideas e información acerca de un tema actual o histórico, como es el caso del presente libro cuyo ... Ver más -
Mariposas Migrantes. Gráfica michoacana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)Mariposas Migrantes. Gráfica Michoacana, nace con una visión binacional retomando la idea, por un lado, del Maestro Héctor Duarte y su proyecto de intervención mural “Mariposas migrantes” en Caurio de Guadalupe, ... Ver más -
El despertar de la vocación científica en las Niñas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Astronomía, 2024)El contenido de este libro es gracias a científicas y científicos distinguidos que actualmente escriben la historia de sus respectivas disciplinas: Astronomía, Matemáticas, Geofísica, Ingeniería, Medicina; maestros cuya ... Ver más -
Ugarte, Mariátegui y Haya de la Torre: latinoamericanos en un mundo en revolución
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Entre las redes de intercambio creadas por la globalización, se cuentan las redes del pensamiento. A comienzos del siglo XX, éstas se componían de quienes se rebelaban cada vez más contra el predominio imperial y clamaban ... Ver más -
Triunfo electoral y derrota política: Ríos Montt y las raíces del fraude de 1974
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Esta obra tiene como objetivo entender las raíces históricas de las crisis políticas, fraudes e intentos de golpes de Estado en América Central entre 1972 y 1974, mediante el estudio de la estrategia política de la Democarcia ... Ver más -
Recintos y ajuar eclesiástico entre Chiapas y Guatemala
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)La información documental de los acervos episcopales es tan inestimable como contrastante para construir la historia de sus cabeceras y demarcaciones tanto en México como en América Latina. El caso que aquí nos ocupa tiene ... Ver más -
Pantomima de la igualdad. Ciudadanía corrupta y discriminación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El argumento de La pantomima de la igualdad. Ciudadanía corrupta y discriminación comienza con tres analogías que problematizan la dominancia de la visión “dañista”, que sostiene que todo fenómeno de discriminación redunda ... Ver más -
Nicaragua 1979. Revolución y negociación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Este libro analiza la historia de las negociaciones que permitieron la llegada al poder del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Narra las acciones políticas desplegadas por los diplomáticos guerrilleros para lograr ... Ver más