Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 1939
-
Des(Brasil): del desvarío bolsonarista a a los desafíos de la reconstrucción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Tras el golpe jurídico-parlamentario que llevó a la destitucción de la presidenta Dilma Rousseff en 2016, se rompió el ciclo de políticas de centro izquierda iniciadas con la elección de Luis Inácio Lula da Silva como ... Ver más -
Iztacala y su patrimonio artístico-cultural. Expresiones plásticas espaciales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2024)De acuerdo con la Unesco, el patrimonio artístico-cultural es el legado material o inmaterial, propio de una comunidad, para ser disfrutado y protegido por generaciones presentes y heredado a generaciones futuras. A lo ... Ver más -
Penumbra luminosa: Exploración de la materia y su Tiempo desde el entre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Este libro es importante porque estudia la materia de nuestro mundo, procura en ella procesos de creación artísticos y se enfoca particularmente desde el entre. En esta crítica, encuentro un diferencial, un aporte al ... Ver más -
El sujeto nuestroamericano ante un mundo de complejidad e incertidumbre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Esta obra incluye trabajos sobre distintos aspectos de los problemas que atañen a nuestra América y al planeta en general. Aquí se abordan temas aparentemente disímiles e inconexos, pero que, bajo la metodología de la ... Ver más -
Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Esta obra tiene como objetivo contribuir a resolver el problema del eurocentrismo en el estudio del regionalismo en América Latina. Para ello, se propone sistematizar y visibilizar los enfoques desarrollados en América ... Ver más -
El regionalismo latinoamericano: entre la crisis y la resiliencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Esta obra analiza las crisis y resiliencia de los procesos de integración y cooperación regional en América Latina. Para ello, se analizan aspectos nacionales y regionales decisivos para entender la crisis del regionalismo ... Ver más -
Gatopardismo en la ONU para las políticas de desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Los Estados cobran reputación por el grado de cumplimiento que sus gobiernos tengan de los derechos humanos y, al mismo tiempo, por el lugar que ocupen en sus políticas públicas los planes para el desarrollo económico, ... Ver más -
Biometría, datos personales y derechos humanos de la migración en tránsito en Colombia y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Actualmente el uso de tecnologías en la migración en la migración es un factor determinante en el control fronterizo de flujos humanos. En ese sentido, la biometría adquiere mayor utilidad como elemento de seguridad ... Ver más -
El problema del sujeto en la historicidad de nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Esta obra explica y analiza la crítica hecha a la modernidad europea, en la medida en que ha sido poco atendida respecto de las promesas que planteó en alusión a los preceptos de la filosofía occidental, cuya falta de ... Ver más -
Mujeres y guerra en Guatemala y Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Tras la páginas que dan vida a este libro, se tejen cualidades e intereses de diverso signo. No sólo se adivina la mirada agua e inquisitiva de la autora, también resalta la sensibilidad para acercarse al dolor de la mano ... Ver más -
Los derechos humanos y los derechos del libre mercado en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2020)El libro atiende a preocupaciones como las siguientes: ¿qué razones se han ofrecido desde la ONU para no responder satisfactoriamente a las demandas de control de las empresas transnacionales?, ¿en qué valores éticos se ... Ver más -
Memoria CulturaUNAM 2016-2023
(Universidad Nacional Autónoma de México, Difusión cultural, 2023)La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lidera un proyecto cultural universitario vital y poderoso en México y Latinoamérica. Su Coordinación de Difusión Cultural (CulturaUNAM) y su Subsistema de Difusión Cultural ... Ver más -
Habitar re habitar. Pensar desde lo femenino
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los textos de esta obra se inspiran en los recientes acontecimientos relacionados con una exposición colectiva, o más bien una exposición feminista colaborativa titulada Habitar, organizada por la escuela de arte de ... Ver más -
Canción de protesta por lxs jóvenes detenidxs desaparecidxs
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)El libro que tienes en tus manos está escrito e ilustrado en una mezcla explosiva por Adolfo Córdova, Daniela Rea y Rosario Lucas, quienes navegaron por corrientes de palabras, historias y canciones, de denuncias y ... Ver más -
Nuestra cultura alimentaria del maíz, diversidad de saberes y prácticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2019) -
Discursos y ensayos: antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades, 2024)La cumbre más elevada en la historia de la educación en México se dio con la creación de la Escuela Nacional Preparatoria en 1867 gracias a la participación de un grupo de talentosos intelectuales liberales bajo la égida ... Ver más -
Fuentes poético-musicales del Archivo de Música del Colegio de Santa Rosa María Valladolid
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2024)El libro Fuentes poético-musicales del Archivo de Música del Colegio de Santa Rosa María de Valladolid ofrece información detallada sobre 181 manuscritos musicales con poesía cantada anotada entre obras completas, incompletas ... Ver más -
Revistas científicas. Creación colectiva conocimiento público. Libro que explica su estructura, quiénes las hacen y formas alternativas de lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2023)Las revistas científicas representan nuestro derecho a saber más. Atesoran información que los investigadores reúnen con mucho esfuerzo y que otro grupo de personas se encarga de publicar. Dan a conocer descubrimientos. ... Ver más -
Reforma del Estado y pueblos originarios en Guatemala. A propósito de la obra de Demetrio Cojtí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2024)Demetrio Cojtí es uno de los intelectuales centroamericanos más relevantes de las últimas décadas. Sus reflexiones académicas, su participación institucional y civil, así como las posiciones políticas que ha mantenido ... Ver más -
Paternidades con hijas e hijos adultos. Significado y doble mirada desde una aproximación sociocultural de género
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2023)La paternidad, como práctica sociocultural, es un fenómeno de amplio interés psicológico y sociocultural; sin embargo, históricamente, la mayor parte de los estudios se han enfocado en la relación de los padres cuando los ... Ver más