Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 1939
-
Superando la calidad de la educación con los Programas de Becas de la UNAM. Evaluación y seguimiento de las Becas de Licenciatura. Generaciones 2013-2021
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2023)En este trabajo se presenta la evaluación de las becas del nivel licenciatura que la Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Dirección General de Orientación y Atención Educativa ha otorgado desde la ... Ver más -
Percepciones y opiniones de las becas de la UNAM. Resultado de la encuesta de satisfacción de las modalidades de becas. Ciclo escolar 2022-2023
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2023)En este documento se presentan los resultados de la Encuesta de Satisfacción 2022-2023, cuyo fin es medir el grado de satisfacción de los alumnos que han sido becarios de las modalidades del ciclo escolar 2022-2023, en ... Ver más -
Evolución de las becas en la UNAM. Un esbozo histórico y su futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2023)El libro ofrece un análisis histórico y operativo sobre las becas en la Universidad Nacional Autónoma de México. Destaca la importancia de las becas para estudiantes con limitaciones económicas y méritos académicos ... Ver más -
La formación ciudadana en la salud de los jóvenes. Manual con estrategias educativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2023)Esta obra aborda el derecho a la salud como un componente esencial en la educación cívica de los jóvenes. Coordinado por el Dr. Mauricio Reyna Lara, incluye diversas estrategias educativas, como infografías y el uso de ... Ver más -
La Facultad de Química hoy. Un estudio de desempeño académico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2024)El presente documento contiene un estudio amplio sobre el desempeño académico del alumnado de la Facultad de Química durante los años comprendidos entre 2006 y 2020. El estudio se aparta de un enfoque puramente informativo, ... Ver más -
Percepciones del profesorado acerca del proceso de titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Vol. IV)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2024)Percepciones del profesorado acerca del proceso de titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, es un libro que explora las opiniones, experiencias y sugerencias del ... Ver más -
Percepciones del alumnado acerca del proceso de titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Vol. III)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2024)Percepciones del alumnado acerca del proceso de titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM es una obra que revela las voces y experiencias de los estudiantes en uno de los momentos más cruciales de su vida ... Ver más -
Titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (Vol. II)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2023)Titulación en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México presenta un rastreo histórico del proceso de titulación en esta prestigiosa institución educativa. Desde sus orígenes en la ... Ver más -
Innovación, formación y titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México (Vol. I)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2023)Innovación, Formación y Titulación en la Universidad Nacional Autónoma de México se adentra en el contexto de la UNAM y su enfoque renovado para promover la titulación estudiantil. La obra explora estrategias que abarcan ... Ver más -
Fórmulas colaborativas: Herramientas para cocinar en comunidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2024)Fórmulas Colaborativas es un compendio de acciones colectivas puestas en práctica por el colectivo transdisciplinario de Cocina Colaboratorio. Todas las fórmulas buscan fortalecer la colaboración entre personas, seres vivos ... Ver más -
Percepción y comunicación de riesgos ambientales con énfasis en cambio climático y calidad de vida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2024)Este volumen contiene una obra de creación colectiva, derivada de un proyecto de investigación financiado por el Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (PAPIIT) de la UNAM. La investigación ... Ver más -
Danza, trabajo, creación y precariedad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Danza, 2022)El panorama que propone este libro abarca varios propósitos. En primer lugar, intenta ser una muestra de cómo se piensa y conceptualiza la relación danza-trabajo en una parte de la región de Iberoamérica. En segundo lugar, ... Ver más -
Cognición Social y Artefactualidad en el Razonamiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Este libro es el resultado del proyecto PAPIIT IN402018 “Cognición Artefactualidad y Representación en la Ciencia”, una de las principales hipótesis fue que la cultura material tiene un papel importante en la estructuración ... Ver más -
Crítica de la razón decolonial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Este libro ofrece una lectura propia sobre el periodo decolonial (1988-2013) de la obra del sociólogo Aníbal Quijano. En particular, ensaya una aproximación interpretativa que se centra en destacar las rupturas y ... Ver más -
Qorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Qorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a propone una lectura de su poesía quechua fundacional desde la religiosidad andina. Para ello, el autor de esta obra revisa la totalidad de la poesía publicada ... Ver más -
Cartografías de la violencia corporal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)La cartografía social ha cobrado relevancia en los últimos años porque es una herramienta que, en Nuestra América, ha permitido comprender y representar las dinámicas sociales y territoriales, así como trazar un mapa de ... Ver más -
The Centenary of Ernest Mandel: Discussions on his life and work
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, 2024)The book "The Centenary of Ernest Mandel: Discussions on His Life and Work" is the result of the academic event of the same name, held on October 23, 24, and 25, 2023, at the Faculty of Economics of the National Autonomous ... Ver más -
Construcción de paz y cuidados colectivos en la escuela. Una experiencia en Michoacán, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2024)Este libro forma parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo es analizar las diversas violencias sociales que se manifiestan en las escuelas a nivel secundaria en Uruapan desde la perspectiva de todos los actores ... Ver más -
Enseñar haciendo: cuadernillo de estudios de caso desde la experiencia docente de la LESGL (Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2024)Enseñar haciendo: cuadernillo de estudios de caso desde la experiencia docente en la LESGL (Licenciatura en Estudios Sociales y Gestión Local) busca contribuir a los procesos de enseñanza de la licenciatura y de otros ... Ver más -
Retos del exilio y la migración en nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)RETOS DEL EXILIO Y LA MIGRACIÓN EN NUESTRA AMÉRICA es resultado de especialistas que investigan estos temas, sus causas y consecuencias entre los siglos XX y XXI en la historia de América Latina y el Caribe. Los fenómenos ... Ver más