Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 841-860 de 3026
-
El apolíneo Alfonso Reyes y el dionisíaco José Vasconcelos: encuentros y desencuentros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2016)En este ensayo, Javier Garciadiego, especialista en estudios de la Revolución Mexicana, va desgranando las diferencias que marcaron la vida de ambos personajes desde su infancia y juventud. Mientras Vasconcelos era “un ... Ver más -
Imágenes de San Luis Bertrán entre el viejo y el nuevo mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)En este libro se analizan imágenes hagiográficas y artísticas de tipo piadoso con un sustrato dogmático, acerca del dominico valenciano Luis Bertrán (1526-1581) que evangelizó en el Nuevo Reino de Granada (Colombia). Fue ... Ver más -
Leopoldo Zea escritos de juventud 1933-1942
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)El propósito de este libro es recuperar al Zea de sus años mozos a través de sus publicaciones en periódicos y revistas de 1933 a 1942. El primer texto examinado fue publicado en diciembre de 1933, cuando apenas contaba ... Ver más -
La Comisión nacional de Arbitraje México (Conamed) y la importancia de los derechos de los médicos ante la contingencia por Covid-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)La propia naturaleza de este proyecto especial (la Serie de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional) habla por sí solo, al congregar i) temas de coyuntura con relevancia jurídica e incluso temas no estrictamente ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: constructivismo jurídico, gobierno, economía y cambio conductual
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)En contraste con otros números de este importante proyecto editorial, el presente tiene la peculiaridad de constituir una investigación interdisciplinaria en la que especialistas de diversas ciencias, provenientes de ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: campo mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)Con este número, relativo a la situación del campo mexicano ante la emergencia sanitaria del COVID-19, nos pareció oportuno exponer las múltiples problemáticas que se presentan en torno a éste desde un enfoque multidisciplinario, ... Ver más -
Libertad religiosa en tiempos de pandemia. Tres comentarios y un epílogo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)El derecho humano, que es objeto de análisis en este escrito, es el de libertad religiosa. Esto porque, sin duda, el derecho a la educación, de asociación, trabajo, etcétera, son muy importantes y significativos en esta ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: violencia familiar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)Con este número, relativo a la violencia familiar, damos entrada y cabida a un tema fundamental y que, a quienes suscribimos estas líneas y participan en esta monografía, no sólo les preocupa, sino que les ocupa, y de ahí ... Ver más -
2020, el año de la mediación en México. Iniciativa de Ley General y Convenio de Singapur. Revisemos y armonicemos en beneficio de los justiciables
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)El grueso de la Iniciativa de la llamada “Reforma al Sistema de Justicia”, que contempla la materia de oralidad en juicios, justicia digital, justicia de género, medios alternos de solución de conflictos (MASC), entre ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: reflexiones desde el derecho (I)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)La propia naturaleza de este proyecto especial (la Serie de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional) habla por sí solo, al congregar i) temas de coyuntura con relevancia jurídica e incluso temas no estrictamente ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: reflexiones desde el derecho (II)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)La propia naturaleza de este proyecto especial (la Serie de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional) habla por sí solo, al congregar i) temas de coyuntura con relevancia jurídica e incluso temas no estrictamente ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: ciencias penales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)La propia naturaleza de este proyecto especial (la Serie de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional) habla por sí solo, al congregar i) temas de coyuntura con relevancia jurídica e incluso temas no estrictamente ... Ver más -
Reforma en materia de pensiones y la necesidad de crear el sistema nacional de pensiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2021)Con motivo de los resultados que empezaban a conocerse desde hace varios años sobre la posible pensión de los trabajadores bajo el sistema de capitalización individual vigente a partir del 1o. de julio de 1997 en la Ley ... Ver más -
Reformismo y revolución en el pensamiento latinoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Reformismo y revolución en el pensamiento latinoamericano muestra un análisis imprescindible del liberalismo y la democracia, cuyas metas aun no se han cumplido en nuestra América, el Dr. Abelardo Villegas se basó en su ... Ver más -
Métodos Microbiológicos para el Análisis de Alimentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2021)La Microbiología de alimentos es una disciplina dinámica ya que se encuentra en constante evolución e involucra diversos campos de estudio como la Bioquímica, la Biotecnología, los bioprocesos y el desarrollo de nuevos ... Ver más -
La necesidad de una pausa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2021)Este concurso surgió como una propuesta para aprovechar la pausa obligada por COVID-19 y abrir un espacio de análisis y reflexión en torno a la compleja realidad de las artes escénicas. Ante la urgencia de la situación ... Ver más -
Poesía de la perseverancia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)La poesía es un arte difícil, tanto para el lector como para el poeta. Es una aventura de hallazgos inesperados, de caídas tremendas o de narraciones truncas donde pueden hallarse árboles de cristal torcidos por el viento ... Ver más -
La lengua del conquistador
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)Eraclio Zepeda: En los amplios territorios conquistados se hablaban idiomas diversos, agrupados en familias lingüísticas. Los frailes predicadores de la nueva fe, humanistas destacados, sabían la importancia de estas lenguas ... Ver más -
Enfermería y Covid-19: La voz de sus protagonistas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia, 2020)Este libro es resultado de una suma de circunstancias: inesperadas y la- mentables, algunas; aleccionadoras y esperanzadoras, otras. Sin la pan- demia por COVID-19, esta publicación no se habría concebido. Pero sin el ... Ver más -
Por la poesía también se sube al cielo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Siempre que leo a Gilberto Owen me entusiasma su percepción sobre la lengua y la poesía; la lengua como instrumento y la poesía como una vocación suprema. No dejo de admirar en él que desde muy joven percibió que era ... Ver más