Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 821-840 de 2880
-
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Con qué paciencia, con qué atenta generosidad Valadés escuchará los primeros borradores de nuestro aprendizaje interminable. El escritor y los aprendices somos adictos a los cuentos, en primer término a leerlos y en seguida ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Aunque el grueso de la crítica parece estar de acuerdo en señalar a Quiroga como un precursor en la narrativa hispanoamericana moderna, no se ha destacado lo suficiente la resurrección continua de Quiroga en los lectores ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Il sentiero dei nidi di ragno, la primera novela de Italo Calvino, aparece en 1947, el mismo año en que se publican Il compagno, de Pavese; Il sempione strizza l’occhio al Frejus, de Vittorini, y Fontamara, de Silone, esta ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)“El verismo, versión italiana del naturalismo, se aparta notablemente de las teorías de Zolá, y parece estar más directamente ligado al realismo manzoniano y a las lecciones de (Francesco) De Sanctis. El ambiente era ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)La narrativa de José Revueltas se distingue por dos características: el tratamiento constante de temas que inciden en la crítica de la sociedad desde una perspectiva histórica, dialéctica y materialista (estas palabras son ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)“¿Qué es la pureza? En nuestra época ¿se puede hablar de pureza?”, le preguntó a Inés Arredondo Margarita García Flores, en una entrevista que le hizo en 1965, cuando apareció La señal (Ediciones Era), y la escritora, ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Sitio aparte guardó Efrén Hernández (1904-1958) entre los escritores de su generación. En 1928 se dio a conocer con un cuento,Tachas, que habría de darle no sólo notoriedad sino el sobrenombre con que sus amigos cercanos ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2007)Micrós fue un escritor que recreó con profundo realismo y melancolía las costumbres de su tiempo. Siguió la línea iniciada por José Joaquín Fernández de Lizardi, matizada con la doctrina nacionalista de Altamirano. Su tono, ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Por la edad, las fechas de los libros iniciales y ciertas afinidades técnicas se puede afirmar, en cierto sentido, que Yáñez pertenece a la generación de los Contemporáneos, quienes integran, después del Ateneo de la ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)El cuento condensa, de allí que le parezca también privilegiada forma para que el universo sea visto, entero, en la palma de la mano. En el excepcional relato con el que ganó el Premio Juan Rulfo de Cuento en París, “Los ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2016)No hay duda de que la novela y el cuento, aunque comparten su esencia narrativa, son experiencias distintas en la escritura y la lectura. Me atrevo a afirmar que el cuento es siempre más literario por cuanto decanta, elige, ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)Esta antología dos veces breve contiene algunos de los mejores cuentos cortos no sólo de Francisco Hinojosa, sino de la literatura mexicana. Para decirlo en pocas palabras, son bombas de efecto inmediato. Carcajadas con ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)Anamari Gomís pertenece a un grupo de narradores que entró a la literatura con el precedente inmediato de los escritores "de la Onda" —como los bautizó Margo Glantz—, quienes en la década de los sesenta del siglo pasado ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)Hugo Hiriart (1942) en Disertación sobre las telarañas y otros escritos (1980) ha cristalizado un género difícilmente repetible, a medio camino entre el ensayo, el poema en prosa, la erudición historiográfica y el relato ... Ver más -
Sólo un breve instante aquí: elogio de la ausencia presente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)Los grandes maestros que han formado a varias generaciones están aquí presentes: el que habla del acabamiento de una lengua y lo equipara a una catástrofe cósmica o el que se acerca de modo irreverente a la que a todos ... Ver más -
Cada uno es hijo de sus obras
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2019)Cada uno es hijo de sus obras está integrado por los textos “El cuerpo humano, sede del lenguaje” de Juliana González, “Nacionalismo universalismo” de Jean Meyer y “Palabras de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua” ... Ver más -
El presente como puerta del pasado: la documentación del español hablado en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2019)Este volumen reúne los discursos de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua de tres miembros honorarios:Juliana González José Sarukhán y Jean Meyer, quienes desde sus distintas disciplinas hacen una exposición humanista ... Ver más -
Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)El documento que ahora se presenta detalla, pues, un panorama general del sector cultural con estrategias a corto, mediano y largo plazo; después incorpora análisis por áreas: artes escénicas; artes visuales y museos; ... Ver más -
Las moradas del exilio: la casa de Chile en México (1973 - 1993)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Con este libro busco contribuir a la comprensión del impacto del exilio político, de los años setenta, en la historia de Chile y México y de esta manera ampliar la visión de la Historia política y social de América Latina ... Ver más -
Ecce María Venti. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)El corpus plástico de Nuestra Señora de la Antigua de Sevilla es un fiel reflejo de la dimensión política, espiritual y corporal de la monarquía hispánica, y es a su vez uno de los ejes que dio pie a la construcción de ... Ver más