Ciencias Biológicas y de la Salud: Envíos recientes
Resultados: 141-160 de 229
-
Servicios Psicoeducativos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2007)El desarrollo actual de la Psicología Educativa y de otras disciplinas afines, como la Pedagogía, la Sociología de la Educación, la Educación Especial, ha propiciado una forma distinta de analizar la educación. Actualmente, ... Ver más -
Notas para la historia de la criminología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Aunque se debate, actualmente se asume que la criminología es una disciplina científica cuyo objeto de estudio esta vinculado con el delito, los delincuentes, las víctimas y el control social, al reconstruir su devenir ... Ver más -
Informe Psicológico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Al realizar un informe psicológico los datos obtenidos se examinan desde un marco de referencia, constituido por teorías del desarrollo y la personalidad, para darle un sentido psicodinámico, funcionalista, cognoscitivista, ... Ver más -
Instrumento de autoevaluación de prácticas educativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)¿Quién es y qué hace una educadora de niños y niñas menores de 6 años? Para dar respuesta a esta pregunta quizá pensemos en una mujer que realiza una ardua al tener que cuidar y preservar la seguridad de un grupo numeroso ... Ver más -
La observación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; ... Ver más -
Interpretación del Test Gestáltico Visomotor de Bender
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)La percepción visual tiene gran importancia para la psicología y por ello la necesidad de crear o diseñar instrumentos que permitan evaluarla de manera confiable a través de diversas tareas de ejecución motora. En la ... Ver más -
Imagen corporal y orientación sexual
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2014)En el estudio, que en este trabajo se ha dedicado a la comparación de deportistas de lato nivel vs. No deportistas podrá constatarse el papel (protector o de riesgo) del deporte en el desarrollo de factores de riesgo en ... Ver más -
Indagación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Con la indagación, se lleva a cabo la entrevista y partiendo de la orientación teórica en que se apoya, es que buscará conocer aquellos eventos que están influyendo en la conducta motivo de consulta, y que se puede indagar ... Ver más -
Historia de la Psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)Esta asignatura, Historia de la Psicología, intenta apartarse de formas usuales de enseñar historia y que consiste en proporcionar cúmulos de información para ser memorizada (y rápidamente olvidada) o en impartir visiones ... Ver más -
Familia y empresa familiar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2013)Revisión de la concepción de la empresa familiar, las aproximaciones metodológicas más representativas en su estudio, el concepto de cultura organizacional. Estudio de caso que arroja resultados para una mejor comprensión ... Ver más -
Desarrollo y aprendizaje infantil y su observación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2010)La presente compilación es un producto de Formación de Educadoras que se han implementado en cuatro Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil de la Delegación Zona Sur del ISSSTE (2001-2009), como parte de la ... Ver más -
Enseñando habilidades sociales en el aula
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)El cuaderno que tienes en tus manos es producto de las actividades realizadas con niños, niñas y docentes que participaron en el programa Formando Lazos en la Comunidad Escolar. Este programa nació de un proyecto más amplio ... Ver más -
Desarrollo de niños y niñas menores de 3 años
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El propósito de la educación inicial es potencializar el desarrollo integral y armónico de las niñas y los niños de 0 a 4 años, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá ... Ver más -
Estrategias de vinculación entre la familia y la escuela
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este material fue elaborado pensando en apoyar a las educadoras de cualquier centro educativo que trabajan con niñas y niños menores de 6 años y sus familias. En él compartimos algunas estrategias que favorecen el ... Ver más -
Historia de la Psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)En esta unidad, revisaremos un campo de la psicología que cada vez adquiere más relevancia y que generalmente se le denomina: “cognición”. ¿Cómo conocemos?, ¿qué podemos conocer?, ¿cuánto podemos conocer? Éstas y otras ... Ver más -
Cuadernillo de prácticas 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)Una de las etapas más importantes de la selección técnica de personal, es la evaluación psicológica. En ella, se reúnen los datos de las habilidades potenciales y desarrolladas, que permiten formar criterios para aceptar ... Ver más -
Creciendo juntos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En los niños, el juego es una actividad central en su desarrollo, principalmente en la edad preescolar, ya que las interacciones sociales que se presentan ayudan al niño a interiorizar normas y reglas sociales. Ver más -
Fundamentos de Psicología Política de Wilhelm Reich
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)Este texto se inscribe dentro de la modalidad teorética que algunos han dado por llamar Sobremodernidad: el regreso a los viejos autores, el retome de las vetustas teorías, la re-lectura de antiguos paradigmas que, si bien ... Ver más -
Manual de implementación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este programa es producto de muchos años de trabajo y de la colaboración de muchas personas. A lo largo de diez años, once psicólogas y dos psicólogos estudiantes del Programa de Residencia en Psicología Escolar de la ... Ver más -
¿Cómo educar a hijos e hijas sin lastimar?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este libro es el resultado de la experiencia de trabajo con madres y padres de niños/as menores de 10 años. A través de diferentes actividades pudimos obtener sus testimonios, los cuales nos permitieron identificar algunos ... Ver más