Ciencias Biológicas y de la Salud: Envíos recientes
Resultados: 121-140 de 229
-
Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En las últimas décadas, el consumismo ilimitado, justificado por el progreso económico, ha acelerado la destrucción de todos los ecosistemas del planeta. Lamentablemente, México se encuentra inmerso en este desafortunado ... Ver más -
La crisis de la producción de algodón y la expansión de la soya en la región del Soconusco, Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Humanísticas de Mesoamérica y el Estado de Chiapas, 1995)La experiencia del cultivo del algodón en el Soconusco nos ha dejado una enseñanza. Esperamos que el error cometido no se repita con el de la soya, ya que existen estrategias alternativas de manejo para minimizar el daño ... Ver más -
Cujtlacochi. El cuitlacoche
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2011)Por tratarse de un organismo unido al maíz desde sus orígenes, el cuitlacoche se encuentra enlazado a la tradición mexicana en un nivel profundo, más de lo que nuestra propia percepción lo podría haber definido. Excremento ... Ver más -
Entre tarahumaras, coras y huicholes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2012)Si los estudios sobre genética, salud y poblaciones se están ampliando con la participación del concierto interdisciplinario, uno de los temas más relevantes inserto en las condiciones del medio social globalizado y en la ... Ver más -
Evolución de los conceptos químicos hasta el siglo XIX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Este video presenta una revisión del origen y la evolución de los conceptos químicos en el contexto histórico en el que surgieron; José Luis Córdova Frunz ilustra con extraordinaria capacidad de síntesis el surgimiento y ... Ver más -
Homeostasis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)Hugo Aréchiga revisa la evolución del concepto homeostasis, constituido en la piedra angular de la fisiología del siglo xx. Analiza los procesos homeostáticos y los mecanismos fisiológicos que lo sustentan, los circuitos ... Ver más -
Avances en el estudio experimental de la Bioquímica Hepática
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Fisiología Celular, 2017)El objetivo primordial de esta compilación es ofrecer a los alumnos de pregrado que deseen aproximarse al conocimiento básico de la bioquímica hepática y sus aplicaciones, una serie de fundamentos teóricos y algunos de los ... Ver más -
Los conceptos químicos en el umbral del siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Jacobo Gómez Lara Ver más -
Antecedentes del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En la actualidad los conocimientos de las ciencias se han incrementado notablemente en todos sus niveles, al igual que su complejidad. Se ha aceptado que el individuo es un sistema de unicidad configurada, en donde la ... Ver más -
Contexto socioeconómico y salud en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2012)Este corte en la historia de México entre 1940 y 2010, tiene propósitos explicativos para dilucidar la intrincada relación que existe entre desarrollo económico y político con fenómenos sociodemográficos, particularmente ... Ver más -
La Enseñanza de la Psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)En la Educación Superior la formación por competencias supondrá entre otras cosas, una mayor transparencia de los perfiles profesionales en los programas de estudio y un especial énfasis en los resultados del aprendizaje; ... Ver más -
La muerte es parte de la vida
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2010)Este es un libro para compartir entre familiares y amigos. Tiene como propósito reflexionar acerca del origen natural de la vida y los procesos que la constituyen: nacimiento, desarrollo, transformación y muerte. Hemos ... Ver más -
Inconsciente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)El autor expone los orígenes del concepto de inconsciente, sus características esenciales, su relación con otros sistemas del aparato psíquico, sus contenidos y recursos expresivos, y, en fin, la red de representaciones ... Ver más -
Psicología evolutiva
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2013)Toda gran teoría científica, aun aquellas con un alto valor de verdad, trae contenida el germen de su propia simplificación y vulgarización. la teóría darwinista de la evolución no es la excepción, a pesar del papel radical ... Ver más -
Perspectivas múltiples en el cuidado y bienestar infantil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2013)Esta publicación surge como uno de los productos del proyecto Puentes para Crecer, es una compilación de artículos que ofrece al lector un panorama interesante sobre el cuidado y bienestar infantil desde diversos puntos ... Ver más -
Soy modelo en la promoción de las habilidades sociales de mi hijo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El programa Puentes para Crecer, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México en conjunto con la Fundación Bernard Van Leer, tiene como objetivo dar como servicios de apoyo a comunidades mejorando el bienestar ... Ver más -
Procedimiento y proceso del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El Psicólogo Clínico en su ejercicio profesional utiliza como herramienta el Método Clínico y para su conocimiento es importante partir de definiciones de los dos conceptos que lo engloban: Método es la forma sistemática ... Ver más -
Test Gestáltico Visomotor de Bender
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)El presente documento, analiza los antecedentes de investigaciones donde interesan especialmente los desarrollos del Bender Gestalt que tienen como destinatarios sujetos adolescentes y adultos, pone el foco en los aportes ... Ver más -
Manual para promover el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)Este manual está dedicado a todos aquellos profesionistas que trabajan cotidianamente con niños y niñas en edad preescolar. En sus páginas se podrán encontrar sugerencias para promover el desarrollo social de los pequeños ... Ver más -
Manual para elaborar los informes Psicológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2012)El presente manual tiene como objetivo proporcionar al estudiante de psicología un apoyo que le permita realizar adecuadamente un reporte psicológico ya que antes de ser psicoterapeutas se debe saber describir una personalidad ... Ver más