Ciencias Biológicas y de la Salud: Envíos recientes
Resultados: 101-120 de 229
-
Tiempos y procesos en la constitución de un espacio regional: el caso de Tabasco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Este libro propone y demuestra el proceso de formación y eventual deterioro ambiental de una región desde la perspectiva del paradigma de la complejidad, entendiendo los diversos componentes de la articulación regional ... Ver más -
Salud reproductiva de los estudiantes de las escuelas de educación secundaria y media superior en el Distrito Federal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)En este libro se analizan distintos factores que intervienen en la salud reproductiva de los adolescentes que asisten a las escuelas de educación secundaria y media superior del Distrito Federal. Considerando que la educación ... Ver más -
Salud reproductiva de los estudiantes de escuelas públicas de educación media y media superior de Nuevo León
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)Esta obra analiza la salud sexual y reproductiva de los adolescentes que asisten a escuelas secundarias y preparatorias públicas de Nuevo León, México. Considerando que la educación recibida en este ámbito es de suma ... Ver más -
Naturalezas desiguales. Discursos sobre la conservación de la biodiversidad en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)La conservación de la biodiversidad, a pesar de parecer una práctica loable que a todos nos beneficia, produce una gran cantidad de desencuentros, conflictos y disputas sociales. Este libro parte de la noción de discurso ... Ver más -
Listado de Nombres comunes de las aves en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)Este Listado es una referencia breve para las aves de México. No tenemos a la fecha un comité que valide un registro de ocurrencia de una nueva especie para México, entonces aquí, además de considerar la distribución de ... Ver más -
Grimmia (Grimmiaceae, Bryophyta) in the Neotropics
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2015)Grimmia is a genus of acrocarpic, rock-inhabiting mosses that are represented in the Neotropical region by about 26 species. In addition to habitat, they are usually recognized by stem leaves with a hyaline hair point, and ... Ver más -
Bioindicadores
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)La contaminación ambiental, las especies exóticas invasoras y el cambio climático global entre otros, pueden alterar de manera severa la estabilidad de los ecosistemas y por ende a la biodiversidad que en ellos habita. En ... Ver más -
Mamíferos Silvestres de la Reserva del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)En este libro conocerás algunas especies de mamíferos silvestres, las cuales se caracterizan por presentar pelo, sangre caliente, glándulas mamarias y por desarrollarse dentro del vientre materno, igual que nosotros. Estos ... Ver más -
Sinopsis de la Familia Phengodidae (Coleoptera)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)En esta obra los autores nos presentan una breve pero detallada y precisa compilación del estado del conocimiento actual de los fengódidos. Estos pequeños escarabajos son bastante raros en la naturaleza y están repletos ... Ver más -
Manual de Procedimientos para el Manejo y Mantenimiento de la Colonia de Axolotes del Laboratorio de Restauración Ecológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)El presente manual incluye los diagramas de flujo, así como la explicación detallada y específica de las principales acciones que se realizan en los diferentes ejes que conforman el manejo de la colonia de axolote. Entre ... Ver más -
Las Aves Nacionales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)El libro “Las aves nacionales: El Valor del Uso de la Imagen” toca un tema fundamental en la estrecha relación de la humanidad con la biodiversidad. En particular, las aves han sido un grupo taxonómico que ha impactado a ... Ver más -
Manual básico para el cuidado en cautiverio del axolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2014)Este manual tiene como objetivo proporcionar la información necesaria para el conocimiento y mantenimiento del axolote de Xochimilco (Ambystoma mexicanum) en cautiverio. Manual básico para el cuidado en cautiverio del ... Ver más -
Biodiversidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estrategias para la Sustentabilidad, 2010)La colección Ciencia de Boleto preparada para el Sistema de Transporte Colectivo Metro pretende que el público se acerque a la ciencia y la considere parte de su cultura. Quienes se preocupan por no fragmentar el conocimiento ... Ver más -
¿Qué es un ser vivo?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Hugo Aréchiga hace una revisión de los conceptos y propiedades fundamentales del fenómeno llamado vida; lo analiza desde el punto de vista del individuo en que se manifiesta, considerando la vida como un proceso continuo ... Ver más -
Gen y genoma
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Xavier Soberón hace una exposición de su trabajo conjunto con Francisco Bolívar Zapata, en el cual abordan la evolución del concepto de gen, de Mendel a los nuevos conceptos de la genética moderna, incluyendo el del genoma ... Ver más -
Biodiversidad, desarrollo sustentable y militarización
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2004)Este libro es producto del interés de poner a disposición del público en general, reflexiones y análisis académicos de cara a la celebración de la Conferencia de las Partes núm. 16 (COP16) de la Convención Marco de las ... Ver más -
Charles Darwin: su influencia en la ciencia y fuera de ella
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1996)José Sarukhán analiza las grandes contribuciones e influencias de Darwin en el mundo, así como la oposición y resistencia que, en el siglo pasado y en el actual, ha enfrentado su teoría de la evolución fundada en la selección ... Ver más -
Bioestadística
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2014)Este material fue realizado con la idea de apoyar a los alumnos de la carrera de Ingeniería Química, en el aprendizaje de una asignatura que es básica para su preparación, de uso amplio en su campo profesional y que sin ... Ver más -
Temolines
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2016)Se ilustra y se comenta de manera breve la distribución de 79 géneros que incluyen 74 especies y 10 morfoespecies de coleópteros pertenecientes a 21 familias diferentes que fueron conocidas por los antiguos mexicanos. Se ... Ver más -
Género y medio ambiente en México: una antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)El estudio de la relación entre género y medio ambiente marcó un hito en la investigación ambiental a nivel mundial. En México, destacadas especialistas dieron la pauta al analizar las distintas formas en que la condición ... Ver más