Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 941-960 de 2880
-
Ensayos de filosofía de la historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)En tributo a la celebración de los cien años del natalicio de Edmundo O’Gorman, en el presente volumen Álvaro Matute, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México, ofrece una selección de seis textos ... Ver más -
En busca del hombre útil. Un estudio comparativo del utilitarismo neomercantilista en México y Europa, 1748-1833
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)Pocas expresiones aparecen con tanta frecuencia en las fuentes históricas mexicanas del siglo XVIII y principios del XIX como las de “utilidad pública” y “utilidad común”, las cuales remiten a su vez a la de “vasallo útil ... Ver más -
En busca de una nueva frontera. Baja California en los proyectos expansionistas norteamericanos, 1846-1853
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Durante la primera mitad del siglo XIX, Estados Unidos no apartó su mirada del lejano oeste y a él se dirigieron después de haberse anexado los extensos territorios de Luisiana, Florida y Texas. La guerra mexicano-norteamericana ... Ver más -
En busca de un gobierno alterno. Los Guadalupes de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)La lucha armada ha sido considerada la vía principal por la que se logró la independencia política; abundan, por consiguiente, los estudios sobre la misma. Aunque haya sido, en efecto, la vía principal por la que México ... Ver más -
Emporios transpacíficos. Comerciantes mexicanos en Manila, 1710-1815
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En el siglo XVIII los comerciantes de la ciudad de México se revelaron como el grupo económico más dinámico y de mayor poder en Nueva España. De la amplia gama de operaciones de mercado realizadas por los comerciantes ... Ver más -
Elites en México y España. Estudios sobre política y cultura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)El estudio de las elites ha dado ya muchos y buenos frutos en materia historiográfica. Un modo de contribuir a la comprensión de fenómenos de largo alcance es ampliar el interés por detectar a quienes por definición las ... Ver más -
Efemérides de la Real y Pontificia Universidad de México según sus libros de claustro. Tomos I y II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Con el ánimo de completar lo que ya se había publicado sobre la historia de la Universidad, Alberto María Carreño ofrece en esta obra los acontecimientos que tuvieron lugar en cada claustro, es decir en cada reunión celebrada ... Ver más -
Eduard y Caecilie Seler. Sistematización de los estudios americanistas y sus repercusiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)Este libro es el producto de un coloquio celebrado en 1999 para rendir homenaje al eminente filólogo e investigador de la historia y la arqueología de México y América y a su esposa, quien colaboraba en sus investigaciones ... Ver más -
Dos documentos virreinales, las instrucciones al virrey Luis de Velasco II y las instrucciones y memoria del segundo duque de Alburquerque
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)El maestro Ernesto de la Torre Villar, investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México y miembro distinguido del Instituto de Investigaciones Históricas, falleció en enero de 2009. Unos meses antes, ... Ver más -
Documentos sobre la expulsión de los jesuitas y ocupación de sus temporalidades en Nueva España (1772-1783)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)En esta obra, el autor ha reunido una colección de cartas, las cuales fueron dirigidas al conde de Arana y a don Manuel Ventura de Figueroa, escritas por don Antonio María Bucareli, don Martín de Mayorga y don Matías de ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos Volumen V. Tomo II. Documentos desde la caída de la concesión de Garay hasta la entrega a la empresa privada, 1848-1853
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos Volumen V. Tomo I. La transición de Nicholas Trist a James Gadsden, 1848-1853
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos(1 de diciembre de 1843-22 de diciembre de 1848). Volumen IV. De las reclamaciones, la guerra y la paz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos(abril de 1836-noviembre de 1843). Volumen III. El endeudamiento de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos (31 de diciembre de 1829-29 de mayo de 1836). Volumen II. Butler en persecución de la provincia de Texas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documentos de la relación de México con los Estados Unidos(noviembre de 1824-diciembre de 1829). Volumen I. El mester político de Poinsett
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)En esta extensa obra (cinco volúmenes, el último en dos tomos) el doctor Carlos Bosch García presenta una recopilación de documentos relativos a las relaciones diplomáticas entre México y su vecino del norte, Estados Unidos. ... Ver más -
Documenta insurgente. Catálogo de los documentos referentes a la independencia de México, compilados por Luis G. Urbina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Luis G. Urbina fue excelente poeta y cronista penetrante. Al amparo de Justo Sierra, quien lo admiró y protegió, trabó amistad con historiadores como Luis Castillo Ledón y otros que le inocularon su afición histórica y ... Ver más -
La diversidad del siglo XVIII novohispano: homenaje a Roberto Moreno de los Arcos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)Director del Instituto de Investigaciones Históricas por más de diez años, Roberto Moreno fue ante todo un distinguido académico de esta universidad a la que dedicó toda su vida. Maestro de muchas generaciones de estudiantes ... Ver más -
Disidencia y disidentes en la historia de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2019)En todas las sociedades existen personas y grupos que se oponen a las autoridades, transgreden las normas e incurren en conductas y actitudes consideradas indeseables y reprobables. No fueron súbditos respetables pero ... Ver más -
Diccionario náhuatl-español basado en los diccionarios de Alonso de Molina con el náhuatl normalizado y el español modernizado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014)Este diccionario proviene íntegramente del que publicó fray Alonso de Molina en 1571 con el título de Vocabulario en lengua castellana y mexicana y mexicana y castellana, cuya importancia ha sido ponderada innumerables ... Ver más