Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1721-1740 de 3024
-
Sociolingüística del español gay mexicano: variación fónica, estereotipos, creencias y actitudes en una red social de hombres homosexuales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)Esta investigación es un acercamiento sociolingüístico al habla de una red social de hombres gays mexicanos, donde se aborda la variación sociofonética, las actitudes y las creencias de los informantes sobre el habla gay; ... Ver más -
Veredas de mar y río. Navegación prehispánica y colonial en Los Tuxtlas, Veracruz.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)Este libro presenta una propuesta interdisciplinaria para el estudio de la tradición de la navegación indígena en Mesoamérica y su transformación en la Colonia. Esta actividad se entiende como un sistema de conectividad ... Ver más -
Imágenes en piedra de Tzintzuntzan, Michoacán. Un arte prehispánico y virreinal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2011)El tema central de este trabajo son los janamus, losas de piedra usadas como revestimiento en la arquitectura ceremonial del antiguo reino de Michoacán; algunos tienen imágenes grabadas o en bajorrelieve. En Tzintzuntzan, ... Ver más -
Reina y soberana. Una historia sobre la muerte en el México del siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2010)“Tanto se muere el Papa como el que no tiene capa”. Por encima de cada proyecto, detrás de cualquier sueño y esperanza, aguarda la inconmovible muerte con su filosa guadaña, reitera el arte y la literatura dieciochesca ... Ver más -
Transporte y espacio geográfico. Una aproximación geoinformática
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2005)El transporte como actividad humana y proceso que posibilita la articulación e integración territorial, el intercambio de bienes e ideas y el acceso de los servicios básicos a la población, es por definición un hecho ... Ver más -
Argumentación científica y objetividad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2002)El objeto del autor con este libro es la defensa de una noción procedimental de la objetividad del conocimiento científico y de la idea según la cual el único método común a todas las ciencias es la argumentación racional. ... Ver más -
Verdad y belleza. Un ensayo sobre ontología y estética
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2002)Partiendo de la filosofía del arte de Kant, Hegel y Schopenhauer, el autor analiza el modo en que estos filósofos piensan a la belleza como una forma de aparición o manifestación de la verdad. Esta manifestación acontece ... Ver más -
Debate CEU-Rectoría. Torbellino pasional de los argumentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2006)Este libro aborda el debate histórico entre los dirigentes del Consejo Estudiantil Universitario (CEU) y las autoridades de Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrollado en el marco del ... Ver más -
Entre el polvo del mundo. La irracionalidad, el pesimismo y la compasión en Max Horkheimer
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2014)Este texto es una aproximación a Max Horkheimer a través de tres conceptos centrales en su obra, la cual resulta imprescindible para comprender a una de las corrientes filosóficas más importantes del siglo XX: la teoría ... Ver más -
Filosofía del sentido común. Thomas Reid y Karl Popper
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2004)En este libro se presentan y comparan las nociones sobre el sentido común en el marco de las perspectivas epistemológicas de dos de los filósofos más representativos de la llamada “filosofía del sentido común”: Thomas Reid ... Ver más -
Identidad A.D.N.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2014)En este libro se presenta un argumento contra tres teorías no clásicas de la identidad. Se muestra que la identidad es una relación absoluta en oposición a lo que se conoce como identidad relativa; que es una relación ... Ver más -
Los voladores de Papantla. Una mirada desde la etnomusicología.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)Este libro se centra en la práctica ritual del palo volador de la región mexicana del Totonacapan veracruzano de la costa. Mediante la historia oral y la etnografía, el autor ha reconstruido el proceso de transformación ... Ver más -
Sonidos símbolo: una etnografía del calendario ceremonial de los huaves de San Mateo del Mar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)En esta etnografía se estudian las expresiones sonoro-musicales que los huaves del municipio de San Mateo del Mar, Oaxaca (México), realizan al celebrar su calendario ceremonial. Músicas, toques de campanas, matracas y ... Ver más -
Estructura regional de los mercados laborales locales en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)Tras revisar las teorías sobre el mercado laboral desde la economía, y sobre la región desde la geografía, este libro propone una regionalización funcional de todo México a partir de una revisión del concepto de mercado ... Ver más -
Proporcionalidad y equidad tributarias a la luz del paradigma de los derechos humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)Se acepta la necesidad del pago de contribuciones, sin embargo, dicho pago debe exigirse dentro de ciertos parámetros de justicia decantados a partir de ideas como “dignidad humana” y “mínimo vital”. Así, a propósito del ... Ver más -
El Consejo Mexicano de Hombres de Negocios: surgimiento y consolidación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2002)La presente investigación analiza dos momentos políticos fundamentales en la vida de un grupo empresarial que concentra a empresarios pertenecientes a la élite económica más selecta del país; se trata del enigmático Consejo ... Ver más -
Inteligencia comercial para elevar la competitividad de las empresas vinícolas mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2014)Esta obra presenta las estrategias de inteligencia comercial que utilizan empresas vinícolas chilenas y mexicanas en el mercado de vinos en México como medio para elevar su competitividad. Por medio del análisis de las ... Ver más -
Soy derechohabiente, pero la clínica está muy lejos: accesibilidad a servicios de salud en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2016)La pregunta central en esta investigación es: ¿cómo impacta la localización del equipamiento para la atención médica de las instituciones de seguridad social, en la accesibilidad a servicios de salud de la población ... Ver más -
Torres de Babel. Estado, multiculturalismo y derechos humanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2015)Cuenta la mitología religiosa e historiográfica que muchos siglos atrás fue construida una torre tan alta que aspiraba alcanzar los cielos y confundirse así entre lo profano y lo divino. A la divinidad no le gustó semejante ... Ver más -
Derechos de autor en Internet
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)En este libro se aborda la propiedad intelectual y los derechos de autor en Internet; se analizan los modelos de licencias y sus repercusiones en dichos derechos, a partir de que se han desarrollado modelos como el open ... Ver más