Reina y soberana. Una historia sobre la muerte en el México del siglo XVIII
Autor(es)
Resumen
“Tanto se muere el Papa como el que no tiene capa”. Por encima de cada proyecto, detrás de cualquier sueño y esperanza, aguarda la inconmovible muerte con su filosa guadaña, reitera el arte y la literatura dieciochesca novohispana. Reina y soberana es una visión histórica sobre la capacidad que tiene la muerte de afectar a las instituciones —y a los individuos— o bien de cómo la muerte es creadora y modeladora de las instituciones dentro de las sociedades. El autor utiliza como centro de su estudio a las instituciones de la sociedad borbónica (1700-1821), la cual constituyó el último trance de la dominación española y donde se configuró buena parte de la nacionalidad mexicana.
Subárea de conocimiento
- Historia [278]