Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1701-1720 de 2881
-
Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Las redes sociales, o las especializadas que de variadas formas alimentan la Red, podemos analizarlas desde el punto de vista de sus actores y de la infodiversidad que éstos producen. El Internet, como medio y sello que ... Ver más -
Análisis sobre tendencias de información propuestas por la IFLA
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Con este segundo volumen damos continuidad a la publicación de los trabajos que prepararon los docentes, investigadores y especialistas en Bibliotecología de América Latina respecto al Informe de Tendencias de la IFLA. Al ... Ver más -
Usuarios de la información y Web 2.0
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La investigación en diferentes comunidades de usuarios de la información y la utilización de la web 2.0 se observa en los diferentes capítulos de este libro porque este tipo de usuarios tiene un cierto comportamiento ... Ver más -
Biblioteca digital 2.015
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La biblioteca digital evoluciona y se convierte inexorablemente en algo más complejo; un estadio superior que requiere ser nombrado de algún modo para diferenciarlo del anterior. El concepto de biblioteca digital 1995 no ... Ver más -
Preservación digital sustentable de archivos sonoros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Los contenidos sonoros que han sido grabados, durante más de un siglo y medio, constituye uno de los ámbitos de mayor interés y preocupación a nivel internacional. La digitalización, considerada en algún momento como una ... Ver más -
Hacia la construcción de la imagen y su lectura como objetos de conocimiento en bibliotecología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)La conversación entablada entre los integrantes del Seminario de Pensamiento Teórico Bibliotecológico con el texto “Problemas en la construcción de la imagen y la lectura de imagen como objetos de estudio en el campo ... Ver más -
Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana: Colombia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Después de una década, iniciamos un proceso de actualización de la obra Forjadores e impulsores de la bibliotecología latinoamericana, publicada en 2006, con la preparación del primer suplemento dedicado a Colombia. La ... Ver más -
Las bibliotecas frente al reto del desarrollo sostenible: perspectivas y experiencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Las asociaciones de bibliotecarios, lideradas a nivel global por la IFLA, han refrendado una vez más su compromiso a través de su adhesión masiva a la Declaración de Lyon. Alrededor del mundo, cientos de colectivos ... Ver más -
La investigación bibliotecológica: problemas para su enseñanza y aprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Los docentes de las escuelas de bibliotecología, tanto en América Latina como en otras regiones del mundo, se enfrentan constantemente al desafío de transmitir a sus alumnos, las habilidades necesarias para desarrollar ... Ver más -
Información y comunidades indígenas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Las aportaciones que conforman este libro fueron realizadas por investigadores y especialistas en bibliotecológica y estudios de la información interesados en la solución de problemas sociales ligados a la disciplina y ... Ver más -
Construyendo ciudadanía desde la biblioteca pública: el papel de la información para una mejor participación ciudadana en el gobierno abierto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Diversos países alrededor del mundo han establecido tendencias gubernamentales que apunta a la necesidad de contar con mayores niveles de participación ciudadana en la forma en la que son atendidos los asuntos públicos y ... Ver más -
Significados e interpretaciones de la información desde el usuario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La delimitación conceptual del término información es un asunto que se ha tratado ampliamente, entonces vale preguntarse ¿qué ofrece este libro de novedoso? La aportación de esta obra es abordar la delimitación conceptual ... Ver más -
Comunidades de usuarios, necesidades de información y servicios bibliotecarios: investigaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Los usuarios de la información son uno de los elementos fundamentales de los servicios bibliotecarios y de información que se brinden, ya sea que estos se encuentren en sectores público o privados. Así se tiene a comunidades ... Ver más -
Acceso a la información gubernamental: la otra agenda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Las agendas de investigación en el transcurso del tiempo se han ido transformando, las agendas gubernamentales de información no ha sido una excepción. Durante las últimas dos décadas la agenda gubernamental relativo a la ... Ver más -
El valor social de las bibliotecas y de la información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)El eje que atraviesa a esta obra, se torna cada vez más nítido a medida que se profundiza en los detalles de todas las acciones concretas que han emprendido los bibliotecólogos en favor de sus respectivas comunidades; ... Ver más -
Cuerpo, resistencia y producción de subjetividades frente a la lógica de la globalización capitalista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)El presente libro es el resultado del trabajo de un grupo de investigadores que se han dado a sí mismos la tarea de elucidar la forma y la significación que cobra el cuerpo como foco de resistencia y producción de ... Ver más -
Los P’urhepecha, un pueblo renaciente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)¿Los pueblos indígenas son “remanentes” y “sobrevivientes” del pasado?, o ¿son habitantes del presente que nos muestran, con su persistencia y proyectos civilizatorios, caminos para el futuro? A partir de la observación y ... Ver más -
Cuerpo y amor frente a la modernidad capitalista: a propósito de Spinoza, Bergson, Deleuze y Negri
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Tras la publicación de Spinoza, ¿místico o ateo? Inmanencia y amor en la naciente Edad Moderna; Tiempo y amor en la filosofía de Bergson, y Cuerpo, intuición y diferencia en el pensamiento de Gilles Deleuze, José Ezcurdia ... Ver más -
Las ciencias sociales en la divulgación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2003)En la presente obra se analiza críticamente el estado actual de la divulgación científica; se cuestiona, entre otras cosas, la dicotomía establecida entre ciencias sociales y ciencias naturales, poniendo de manifiesto la ... Ver más -
José Martí y Nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2013)José Martí (La Habana, 1853-Dos Ríos, 1895) es uno de los pensadores, poetas, periodistas y próceres más ilustres de nuestra América. En esta obra se presentan once trabajos de un grupo de intelectuales y académicos, cuya ... Ver más