Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1681-1700 de 2881
-
Mercadotecnia estratégica: teoría e impacto en las unidades de información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)La mercadotecnia aplicada a las unidades de información maximiza la sensibilización hacia las expectativas, necesidades y deseos de los usuarios. Ayuda a mejorar la imagen de los servicios públicos y sirve para atraer ... Ver más -
Software libre: miradas desde la bibliotecología y estudios de la información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)El primer referente que nos surge al hablar de software libre es el tecnológico y por lo general se descuida la parte social que enmarca. Es por eso que en la presente obra se trata el tema de software libre desde la ... Ver más -
El ser, conocer y hacer en bibliotecología / ciencia de la información / documentación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)La historia de las ciencias nos muestra cómo la gran mayoría de ellas recorren en su desarrollo el camino que va de lo práctico a lo teórico y de éste a lo meta-teórico. En efecto, todo comienza con la búsqueda de resultados ... Ver más -
El problema del lenguaje en la bibliotecología / ciencia de la información / documentación: un acercamiento filosófico-teórico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)El lenguaje no es únicamente el instrumento mediador entre los objetos y las personas, sino un fenómeno vivo que, al mismo tiempo, representa un componente y constructor de las culturas. Las voces que designan objetos, ... Ver más -
Glosario de preservación archivística digital versión 4.0
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)La archivística ha evolucionado notoriamente en los últimos años gracias a la aparición de los archivos digitales, a los cambios en la conceptualización y manejo de los archivos, así como al aumento en la investigación y ... Ver más -
El giro visual en bibliotecología: intersecciones de la información, la imagen y el conocimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)Las imágenes son en la actualidad parte infaltable del paisaje cotidiano de individuos y sociedades. La vida de las personas tanto en la esfera consciente como inconsciente se encuentra signada por la influencia de las ... Ver más -
Didáctica de los sistemas de información documental: transformación de la información en conocimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)Como resultado de la investigación abordada metodológicamente desde un paradigma cualitativo y un enfoque hermenéutico, y con una mirada dialéctica, se analizan los Sistemas de Información Documental (SID), en tanto medios ... Ver más -
El acceso a la información gubernamental: experiencias y expectativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2014)Externar posturas divergentes y/o convergentes fortalece el diálogo académico que gira alrededor de la temática acceso a la información gubernamental. Construir mecanismos de control y de evaluación no ha sido una tarea ... Ver más -
Información, entorno y evolución: visiones académicas y profesionales sobre el Informe de Tendencias de la IFLA
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Esta obra se constituye como un esfuerzo colectivo a partir de las reflexiones de un grupo de docentes, investigadores y especialistas en bibliotecología de América Latina, quienes llevan a cabo la identificación de ... Ver más -
Las representaciones y prácticas de lectura de los estudiantes del bachillerato UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La generación de jóvenes que nacieron en la última década del siglo xx, comparte el inicio del Internet y surgimiento de la cultura digital que propició la revolución de la tecnología de información y comunicación electrónica. ... Ver más -
Tendencias de la lectura en la universidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Cada vez son más las instituciones de educación superior que innovan sus métodos pedagógicos, impulsan investigaciones y promueven programas de fomento de la lectura, la escritura, la comunicación y las habilidades ... Ver más -
La información: perspectivas bibliotecológicas y distinciones interdisciplinarias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015) -
La información y sus contextos en el cambio social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Esta obra académica reúne las reflexiones y avances teóricos que admite la información como objeto de estudio. En ella diferentes enfoques de trabajo describen las dimensiones que adquiere la información en diversas ... Ver más -
Estrategias educativas para la alfabetización informativa en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Desde la década de los setenta del siglo pasado, aparece la frase Alfabetización Informativa, se han generado proclamas internacionales y normas que aluden al uso experto de recursos de información en cualquier soporte, ... Ver más -
Confianza e información digital: bibliotecas, archivos y web
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)Esta obra analiza la problemática actual de la enorme producción y almacenamiento mundial de información en forma de documentos electrónicos o digitales, así como los problemas derivados de ello en cuanto a la confianza o ... Ver más -
La información gubernamental y el acceso a la información pública
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)La información gubernamental ha recobrado su importancia en las últimas dos décadas. Las muy cotizadas publicaciones oficiales, por un grupo selecto de la sociedad pasa a ser un objeto de la propia cotidianeidad y de acceso ... Ver más -
Bibliotecas, web 2.0 y teoría sobre usuarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Desde tiempos antiguos con la aparición de las bibliotecas están han estado, continuamente, adoptando las tecnologías disponibles en cada época para poder organizar sus acervos documentales y para brindar los servicios ... Ver más -
El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Los capítulos reunidos en este libro del segundo seminario El giro visual en bibliotecología: prácticas cognoscitivas de la imagen, deben ser consideradas como el testimonio del fructífero intercambio entre múltiples ... Ver más -
Didáctica de la bibliotecología: aproximaciones e instituciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)En el ámbito educativo, la filosofía de la ciencia y la enseñanza, bajo el enfoque de la racionalidad de la ciencia, han aportado postulados novedosos y consideraciones prescriptivas que han tenido notables repercusiones ... Ver más -
El libro digital universitario propuesta de un modelo de negocio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)En el escenario de la publicación digital los actores que participan la cadena de producción editorial mantienen funciones y relaciones distintas de aquellos que se dan en el ámbito de lo impreso. El libro digital universitario ... Ver más