Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1661-1680 de 3013
-
Vivir sufriendo de azúcar. Representaciones sociales sobre la diabetes mellitus en tres localidades de los Altos de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)El estudio que da contenido al presente volumen se inscribe en el interés y posicionamiento de la antropología médica crítica por investigar y resaltar los problemas del proceso salud/enfermedad/atención-prevención que ... Ver más -
La producción de la modernidad en México. Fuerza de trabajo, raza y Estado en Chiapas, 1876-1914
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)La raza, la etnicidad y el género desempeñaron papeles importantes en la relación compleja entre las exportaciones agrícolas, la mano de obra y el poder estatal en Chiapas durante el régimen de Porfirio Díaz (1876-1911). ... Ver más -
La construcción de la ciudadanía. Los trabajadores trasnacionales y la revolución en la frontera México-Guatemala, 1880-1950
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)En este libro, la autora acude a consideraciones teóricas recientes sobre la formación del Estado, las identidades nacionales y trasnacionales y la ciudadanía para conocer la manera en que gobiernos, elites y trabajadores ... Ver más -
Biografías y redes en el comercio del café entre Alemania y América Central 1920–1959
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)En este libro la autora analiza las biografías y las redes de los migrantes alemanes que se convirtieron en los actores centrales del comercio cafetalero entre Alemania y América Central (tomando como referencia los casos ... Ver más -
Democracia, cultura política y ciudadanía en el México de hoy
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2017)Los colaboradores de este libro analizan las maneras en las que se articulan los esfuerzos por impulsar los principios e instituciones de un régimen democrático formal, los valores y prácticas de la ciudadanía y las culturas ... Ver más -
La lengua zoque
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2017)Los ejemplos y las descripciones que se presentan en este libro provienen sobre todo de las variantes de Ocotepec y de Tapalapa, en donde la lengua zoque parece tener mayor nivel de vitalidad. Este libro se suma a los ... Ver más -
Clamar en el verde desierto. Mujeres en la historia contemporánea del sureste de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2017)Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el ... Ver más -
Visiones locales de las políticas públicas para el desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este libro se reúnen trabajos presentados en diversos encuentros realizados en el marco del proyecto de investigación «Acción pública y políticas públicas para el desarrollo en México. Dos estudios de caso: Michoacán ... Ver más -
Acción pública y política pública para el desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este grupo de trabajo se partió de considerar que el contexto de la llamada mundialización y el ascenso de las políticas neoliberales se han conjugado en nuestro país con políticas para la descentralización y el ... Ver más -
Caminos culturales mesoamericanos. Obras completas de Otto Schumann Gálvez. Volumen 1 Artículos y ensayos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este primer volumen se ofrece al lector la recopilación de 42 artículos publicados por el autor en diversos libros y revistas nacionales y extranjeras. Los textos aquí reunidos ponen de manifiesto su especial interés ... Ver más -
Cuentos, fábulas y cápsulas científicas. Versión bilingüe español-tseltal de Bachajón
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)La existencia en Chiapas de más de doce lenguas indígenas y sus diferentes variantes dialectales nos recuerdan el carácter multicultural de México. Sin embargo, dado que la educación gubernamental en áreas indígenas se ... Ver más -
Síntesis de compuestos heterocíclicos. Procedimientos experimentales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2019)Prácticas para estudiantes de la carrera de Química de Alimentos que abordan el estudio de los compuestos heterocíclicos que se forman en el proceso de cocción, freído y asado de los alimentos. Ver más -
Procesos de alimentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2019)Herramienta pedagógica para la asignatura del mismo nombre que incluye videos explicativos. Ver más -
Nuevas rutas y evidencias en los estudios sobre violencia y sexualidad de adolescentes mexicanos.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Quienes colaboramos en este libro compartimos una genuina preocupación por el bienestar de los adolescentes mexicanos, quienes deben enfrentar diversas circunstancias adversas —como las experiencias de violencia en el ... Ver más -
La ciencia y el sexo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Divulgación de la Ciencia, 2004)"Sexo débil, eterna menor de edad, esclava de las hormonas, vampiresa”. ¿Cuál es el origen de la misoginia y la consecuente opresión femenina? ¿Se trata de una cuestión meramente cultural o tiene hondas raíces biológicas? ... Ver más -
La paz sin engaños. Estrategias de solución para el conflicto colombiano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2012)La Paz es una necesidad imperiosa para Colombia, un país donde se mantiene latente por más de medio siglo un grave conflicto político, social y armado. Pero no se trata de una paz cualquiera, sino de una paz de carácter ... Ver más -
Cartografías de nuestras realidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)La cartografía nos permite contar con diversas coordenadas para abordar la realidad, pues para transformarla es necesario entenderla. También sirve para ampliar la mirada o para desenfocarla, y así identificar la relación ... Ver más -
Transculturaciones en el aire
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Bajo un Título que conjuga los de obras señeras de la crítica y la historiografía literarias de la segunda mitad del siglo pasado, los estudios aquí reunidos revisan algunas nociones hoy al uso en los abordajes de la ... Ver más -
Génesis de la idea y el nombre de América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)Este libro clásico de la Historiografía Latinoamericana nos ubica en un sendero firme para la comprensión del nacimiento y significado del nombre de América Latina. En virtud que ésta no alcanzará su verdadero significado ... Ver más -
Interculturalidad crítica sentipensante
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, 2019)Una de las propuestas fundamentales de este libro es que se debe usar la interculturalidad como un constructo crítico del análisis socio-cultural. No hay nada nuevo en reconocer que vivimos en un mundo cada vez más ... Ver más