Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1641-1660 de 2881
-
Preservación del patrimonio documental digital en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009)De algún modo intuimos que es grande la cantidad de información digital que el mundo produce cada año en nuestro tiempo, pero en general ignoramos su verdadera y enorme dimensión. La preservación documental ya no está ... Ver más -
III Encuentro de Catalogación y Metadatos, 29-31 de octubre de 2008: memoria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009)El Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas y el Instituto de Investigaciones Bibliográficas de la Universidad Nacional Autónoma de México han auspiciado anualmente la realización de los Encuentros de ... Ver más -
La investigación sobre las necesidades de información en diferentes comunidades: memoria del III Seminario de Usuarios de la Información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009) -
El uso de nuevas tecnologías de información y comunicación científica en el área de partículas elementales: el caso de la física mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009)Las recientes formas de acceso a la información, sobre todo a través de archivos abiertos, se vinculan con las nuevas dinámicas de comunicación y publicación desarrollada por los físicos, en particular los incorporados a ... Ver más -
Complejidad y materialidad: reflexiones del Seminario del Libro Antiguo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2009)El conjunto de colecciones de libros antiguos, custodiadas en bibliotecas públicas y privadas del país, sigue siendo un territorio sin demarcación cuantitativa ni cualitativa que nos conduzca a largo plazo a consolidar una ... Ver más -
Las nuevas entidades de información analizadas desde la perspectiva de la organización de la información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)La historia de la catalogación moderna se ha venido dilucidando desde hace 150 años. Analizarla no es una tarea fácil puesto que la catalogación tiene su propia tradición, sus momentos de ventura y sus épocas de crisis; ... Ver más -
Las competencias en el perfil bibliotecológico en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010) -
El acceso universal a la información, del modelo librario al digital
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)El acceso universal a la información es un tema recurrente por lo atractivo que resulta disponer a voluntad de todo lo publicado. Tanto en el modelo de la publicación y circulación de los impresos como en el de los documentos ... Ver más -
La formación de lectores en el campo de la bibliotecología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La formación de lectores es una de las funciones inherentes de los bibliotecólogos que hoy cobra especial relevancia, ya que el uso de la información exige capacidades más complejas, en las cuales la lectura determina la ... Ver más -
Potencialidades de investigación y docencia iberoamericanas en ciencias bibliotecológica y de la información
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)La presente compilación constituye el resultado parcial de un proyecto de investigación colectivo e interinstitucional, que ha contado con la participación de 50 colegas pertenecientes a 29 universidades y dependencias de ... Ver más -
Rescate y difusión de la diversidad cultural en el mundo global
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010) -
Políticas de información en las universidades públicas estatales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)La vinculación de la información con la educación no es algo novedoso en América Latina. La Información para la educación y el aprendizaje devino el tema de discusión de diversas reuniones regionales que tomaron a la ... Ver más -
Necesidades de información y comportamiento en la búsqueda de información de los adolescentes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)La investigación sobre el fenómeno de las necesidades de información en la comunidad de sujetos de 12 a 15 años de edad nos lleva a entablar una investigación sobre los adolescentes, que en este caso versa sus necesidades ... Ver más -
Leer en tiempos de la colonia: imprenta, bibliotecas y lectores en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)Leer en tiempos de la Colonia es una obra interdisciplinaria que abarca múltiples aspectos del libro y la lectura en la Nueva España. Las tres centurias de producción de libros, de circulación de textos y de formación de ... Ver más -
IV Encuentro de Catalogación y Metadatos, 4 al 6 de noviembre de 2009: memoria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)Actualmente nos encaminamos a la adopción y aplicación a nivel mundial de un nuevo código de catalogación en las bibliotecas y otras unidades de información, por lo que resulta conveniente continuar con la discusión de ... Ver más -
La evaluación de la educación bibliotecológica en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2011)Las instituciones de educación superior se han ocupado de la evaluación educativa desde diversas perspectivas, necesidades y tendencias, sin embargo, hasta ahora no se había realizado una investigación sobre la evaluación ... Ver más -
Estudios epistemológicos de bibliotecología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2010)La epistemología conforme transcurre el siglo XX adquiere una especial relevancia para el conocimiento científico. Para los albores del siglo XXI es ya parte infaltable en el panorama de la ciencia, al grado de que se ha ... Ver más -
Secretos del estante: elementos para la descripción bibliográfica del libro antiguo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2011)Mas allá de las ciencias de la información, desde las otras disciplinas que conforman a las humanidades y las ciencias sociales, ¿qué tan conscientes somos de que los fondos bibliográficos antiguos constituyen un extraordinario ... Ver más -
La archivística y la ciencia de la información documental: autonomía e interdependencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2017)La preocupación epistemológica sobre la naturaleza científica de la Archivística y sus relaciones con las otras disciplinas informativo documentales siempre ha estado presente entre los miembros de la comunidad epistémica ... Ver más -
La educación a distancia vista desde la perspectiva bibliotecológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2011)Esta obra tiene el propósito de servir como un acercamiento al mundo de la educación a distancia en un entorno globalizado desde un enfoque bibliotecológico. El libro es el producto de varias investigaciones sobre cómo la ... Ver más