ISBN
978-607-30-1577-6
Entidad o dependencia
Año de publicación
2019Metadatos
Ver registro completoArte, retórica visual y estrategias de evangelización en las misiones franciscanas de la Sierra Gorda: Siglo XVIII
Autor(es)
Resumen
Una geografía desafiante y pueblos indómitos representaron un gran desafío para autoridades, pobladores y misioneros. En 1743, como parte de una estrategia más amplia para el control del territorio, José de Escandón fundó cinco misiones y las confió al colegio apostólico de San Fernando de la ciudad de México. A partir del estudio de las iglesias y la reconstrucción de sus retablos, inventariados en 1762 y 1770, el libro recupera aspectos hoy perdidos de los monumentos, problematiza las relaciones entre el lenguaje visual y el lenguaje verbal, reflexiona sobre la función de las imágenes como medio de transmisión de conceptos; asimismo indaga sobre los vínculos entre la teoría de la imagen artística, la teoría de la imagen religiosa, la retórica sagrada y las formas de predicación en la segunda mitad del siglo XVIII.
URL del recurso
http://ru.ffyl.unam.mx/bitstream/handle/10391/7507/PEPEI_Arte_Retorica_Visual%20Cristina%20Ratto.pdf?sequence=1&isAllowed=ySubárea de conocimiento
- Historia [308]