Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 101-120 de 3088
-
Atlas del Socioecosistema Río Grande
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2024)Esta obra expresa, a través de representaciones cartográficas, información sobre las relaciones espaciales y los procesos humanos en un territorio que ha enfrentado importantes presiones socioambientales: la cuenca Río ... Ver más -
Cultura de integridad pública y combate a la corrupción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2018)La corrupción es un fenómeno cotidiano de consecuencias adversas en todos los ámbitos, que erosiona la certidumbre en las instituciones y desgasta la relación de confianza entre el ciudadano y sus representantes. Ante esta ... Ver más -
Una visión interdisciplinaria en el combate a la corrupción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2022)El fenómeno de la corrupción es complejo, por lo que su estudio, análisis y discusión con miras a identificar propuestas de solución, debe ser interdisciplinario. Con esta visión, en abril de 2021 el Seminario Universitario ... Ver más -
La misión Hasekura: 400 años de su legado en las relaciones entre México y Japón
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2015)Una de las actividades académicas a las que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe el prestigio, el liderazgo y la calidad que la distingue, es la que realizan los Seminarios Universitarios, en tanto espacios ... Ver más -
La descolonización de la investigación la enseñanza y las practicas de envejecimiento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)En este texto retomamos los planteamientos de las epistemologías del Sur con el propósito de entender, explicar y transformar la mirada que se ha construido sobre las personas envejecidas para proponer otras formas de ... Ver más -
La vejez en el porfiriato (1876-1910)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2024)Qué signicó envejecer en la ciudad de México durante el porriato (1876-1910)? ¿Era lo mismo ser un viejo que un anciano? ¿Cómo un hombre podría convertirse en un anciano? ¿Cómo una mujer llegaba a ser una anciana? Desde ... Ver más -
Racismos entrelazados: Intersecciones de las opresiones racistas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)Esta obra colectiva está integrada por diez capítulos que muestran cómo el racismo se entrelaza o articula de manera compleja con otros sistemas de poder, opresión y dominación como pueden ser el clasismo, el capitalismo, ... Ver más -
COVID-19: Medidas, adaptación y aprendizaje: Una visión desde el Seminario sobre Medicina y Salud (2020-2022)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)Durante el periodo comprendido entre 2020 y 2022, el Seminario sobre Medicina y Salud se adaptó a los cambios generados por la emergencia sanitaria, la cual nos invitó a sesionar desde casa, resguardados de un probable ... Ver más -
Las marcas de tiempo y espacio, sus relaciones y significados en el Pergamino Vindel de Martin Codax
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2024)El Pergamino Vindel fue descubierto por el librero madrileño Pedro Vindel en la segunda década del siglo XX. Compuesto de siete cantigas de amigo de la autoría del gallego-portugués Martin Codax, se trata de uno de los ... Ver más -
Los rankings universitarios en América Latina (2013-2022): Hegemonía, desigualdades y debates
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)Estudio sobre los rankings universitarios en América Latina, sus metodologías, su influencia desmedida en la formulación de políticas institucionales y nacionales, su modelo empresarial, y su papel en fomentar prácticas ... Ver más -
Sesiones del seminario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2012)Este libro reúne una serie de ensayos y reflexiones sobre distintos aspectos de la medicina contemporánea, desarrollados en su mayoría a partir de presentaciones realizadas en el Seminario Medicina y Salud. Aunque inicialmente ... Ver más -
Salud y envejecimiento: Situación actual, retos y perspectivas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2013)El libro Salud y envejecimiento. Situación actual, retos y propuestas analiza el impacto del envejecimiento poblacional en México desde distintas perspectivas: social, económica y médica. Ante el crecimiento acelerado de ... Ver más -
El camino de la disidencia. Cultura y formación política de estudiantes activistas universitarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2017)El estudio de la disidencia abarca diversas expresiones de inconformidad social: protestas políticas, participación en movimientos sociales, pertenencia a organizaciones no gubernamentales y la militancia en partidos ... Ver más -
Estigma y villanía la representación simbólica del enemigo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2025)La imagen del enemigo parece consustancial a la vida cotidiana: su representación otorga la orientación necesaria para conocer lo que no debe hacerse, cómo no se debe ser y cuál es la facción contra la cual hay que luchar. ... Ver más -
Movilidad forzada en América Latina y el Caribe: avances, oportunidades y retos para la protección regional en contextos de movimientos mixtos, crisis prolongadas y cambio climático
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2025)En la obra se contienen opiniones, diálogos, y propuestas de diversos sectores y actores que atienden la problemática de la movilidad forzada en América Latina: organizaciones civiles, personas profesionistas, académicas ... Ver más -
La iglesia de acompañamiento en San Salvador (E. S.) y Acapulco (México)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2025)En los setenta, el intenso conflicto social y político en San Salvador (El Salvador) y en la Costa Grande del Estado de Guerrero (México) obligó a la población empobrecida y reprimida a tomar mayor conciencia de la necesidad ... Ver más -
La vida en el cuaternario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2025)Tradicionalmente, el Cuaternario se ha dividido en dos épocas: el Pleistoceno y el Holoceno. El primero abarca desde los 2.58 millones de años hasta los 11,700 años, mientras que el segundo incluye hasta nuestros días. El ... Ver más -
Análisis espacial con R: usa R como un sistema de información geográfica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2025)Este libro se dirige a usuarios con conocimientos básicos de sistemas de información geográfica (SIG) que desean iniciarse en el manejo y análisis de datos espaciales en R. El libro aborda, desde una perspectiva práctica ... Ver más -
Agua y espacios en la periferia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2025)La obra está formada de cinco capítulos, organizados desde generalidades hacia particularidades temáticas. Con acercamientos a la calidad del agua y contribución a la justicia hídrica en espacios periféricos de Latinoamérica ... Ver más -
Más de una década de REDD+ en México: Perspectivas y experiencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2025)Este libro forma parte de este esfuerzo crítico. Los distintos capítulos, en gran parte basados en investigaciones y observaciones realizadas a nivel comunitario en distintas partes del país, parten de diferentes enfoques ... Ver más























