Antropología: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 131
-
La magia tuxteca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)La región de los Tuxtlas (Veracruz, México) se caracteriza por conjugar aspectos de cultura sobrenatural nahua con otros de extracción occidental –a través del filtro de la religión cristiana desde tiempos de la evangelización– ... Ver más -
La innovación de Mesoamérica a través del Tiempo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2019) -
La antropología a través de los sentidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2019) -
Juego de pelota y política. Un estudio sobre cómo se desarrollo la sociedad del periodo clásico en el centro de Veracruz. Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2017)En este libro queremos proponer que lejos de ser una cultura “de segunda” durante el periodo Clásico, el centro de Veracruz alcanzó un gran prestigio entre las civilizaciones del México antiguo a través de la creación y ... Ver más -
Introducción al Maya-Itzá
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)El presente trabajo es parte de la serie de publicaciones que ha realizado el proyecto ¨los itzáes desde la época prehispánica hasta la actualidad: estudio interdisciplinario de un grupo maya¨. El propósito es demostrar ... Ver más -
Identidad y patrimonio cultural en América Latina. La diversidad en el mundo globalizado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)En este libro se analiza un amplio repertorio de experiencias patrimoniales en los campos de la historia, la antropología, la arqueología y los estudios del territorio y el turismo, tanto en México como en América Latina. ... Ver más -
El juego de pelota en el centro de Veracruz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2019)La práctica mesoamericana del juego de pelota nos remite a una tradición profunda, que contó con procesos de transformación, evolución y diversificación a través del tiempo y de las diferentes regiones de Mesoamérica. ... Ver más -
Ciclo agrícola y ciclo ritual entre los nahuas de La Montaña de Guerrero, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2019)Este trabajo etnográfico es producto de una larga investigación (2009-2014), efectuada entre los nahuas de la remota región indígena de La Montaña de Guerrero en México. La principal hipótesis que ha originado este trabajo ... Ver más -
Breve historia de la tradición religiosa mesoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2002)El libro surge a partir de la invitación hecha al doctor Alfredo López Austin, por parte de la École de Hautes Études en Sciences Culturelles, para que impartiera un seminario sobre el desarrollo histórico de la milenaria ... Ver más -
Patrimonio Biocultural Ixcateco: Lotería y Memorama
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Santa María Ixcatlán, Oaxaca, es el único lugar en el mundo donde los ixcatecos conviven como comunidad ligada a su territorio y está conformada por aproximadamente 500 habitantes, de quienes menos de 20 adultos mayores ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo I Botones de muestra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el primero de dos tomos que recopila las experiencias compartidas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), llevado a cabo en ... Ver más -
Cultura, transacciones internacionales y el Antropoceno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)La cultura, como instrumento del más alto nivel político para convocar al interés mundial y nacional, también se ha convertido, en los últimos años, en un arma para dividir y para confundir. Este libro recoge las razones ... Ver más -
Los otros creyentes. Territorio y teopraxis de la Iglesia Liberadora en la Región Fronteriza de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2019)Este libro busca abrir la discusión acerca de cómo se han configurado las particulares teopraxis en la Región Fronteriza de Chiapas, de modo que se logre comprender el estado actual de sus dinámicas, de sus transformaciones ... Ver más -
Justicia indígena, derecho de consulta, autonomías y resistencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)Este volumen aborda temas contemporáneos en torno a la justicia, autonomías, derecho de consulta y resistencias. Son planteamientos que, en su mayoría, ofrecen perspectivas en contraste, lo que muestra la diversidad y ... Ver más -
Vivir sufriendo de azúcar. Representaciones sociales sobre la diabetes mellitus en tres localidades de los Altos de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2018)El estudio que da contenido al presente volumen se inscribe en el interés y posicionamiento de la antropología médica crítica por investigar y resaltar los problemas del proceso salud/enfermedad/atención-prevención que ... Ver más -
Democracia, cultura política y ciudadanía en el México de hoy
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2017)Los colaboradores de este libro analizan las maneras en las que se articulan los esfuerzos por impulsar los principios e instituciones de un régimen democrático formal, los valores y prácticas de la ciudadanía y las culturas ... Ver más -
Visiones locales de las políticas públicas para el desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este libro se reúnen trabajos presentados en diversos encuentros realizados en el marco del proyecto de investigación «Acción pública y políticas públicas para el desarrollo en México. Dos estudios de caso: Michoacán ... Ver más -
Acción pública y política pública para el desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este grupo de trabajo se partió de considerar que el contexto de la llamada mundialización y el ascenso de las políticas neoliberales se han conjugado en nuestro país con políticas para la descentralización y el ... Ver más -
Colapsos ambientales-transiciones culturales (Environmental Collapses - Cultural Transitions)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2006)Esta investigación etnográfica, realizada entre 1999 y 2002, tiene como objetivos el comparar la cosmovisión, conocimiento ambiental, racionalidad económica y tecnología agrícola, es decir la cultura etnoagroecológica, y ... Ver más