Ciencias sociales: Envíos recientes
Resultados: 221-240 de 1958
-
Bibliohemerografía del Sureste mexicano y Centroamérica. Época colonial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, Instituto de Investigaciones Bibliográficas, 2001)El siguiente repertorio, integrado por referencias bibliohemerográficas de los acervos de San Cristóbal de Las Casas, constituye un valioso y útil instrumento de consulta para el estudioso de la historia colonial del sureste ... Ver más -
Ayudando a sanar. Biografía del J´ilol Antonio Vázquez Jiménez
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2002)Con la publicación de este trabajo, el Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México ... Ver más -
Agua que nace y muere. Sistemas normativos indígenas y disputas por el agua en Chamula y Zinacantán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2000)Este libro hace énfasis en que todo aún fluye. Como más zinacantecos y chamulas quieren usar el agua para irrigar, y como la Comisión Nacional del Agua trata de afirmar su derecho de controlar toda el agua de la nación, ... Ver más -
Colección Innovación y Equidad Educativa. Una visión integradora desde las IES. Libro 4. Gestión, equidad educativa e innovación en cultura, artes y humanidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)El libro que nos ocupa, organizado en 13 capítulos, da cuenta de investigaciones, reflexiones y experiencias educativas llevadas a cabo por diversos académicos, provenientes de varias instituciones educativas, que ponen ... Ver más -
Colección Innovación y Equidad Educativa. Una visión integradora desde las IES. Libro 3. Investigación educativa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)En las páginas de este libro se recogen dos experiencias y seis trabajos de investigación educativa, desarrollados individualmente o en equipo, en condiciones y campos de conocimiento diferentes, pero todos tienen en común ... Ver más -
Colección Innovación y Equidad Educativa. Una visión integradora desde las IES. Libro 2. Procesos y evaluación educativa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)El proceso de enseñanza-aprendizaje y su evaluación han sido prioritarios y un motivo de preocupación para las instituciones educativas comprometidas con la calidad. Así, la transición hacia ambientes virtuales implicó un ... Ver más -
Colección Innovación y Equidad Educativa. Una visión integradora desde las IES. Libro 1. Innovación tecnológica en educación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2022)El análisis de esta nueva realidad educativa cada vez más digital ha dado, como fruto, el desarrollo del presente libro, en pos de establecer una simbiosis entre educación y tecnología, con un carácter positivo y de ... Ver más -
Políticas de la masculinidad: El poder y la violencia en la subjetividad de los varones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2022)Las configuraciones socio culturales pautadas por una lógica de género inciden en formas de socialización que repercuten en relaciones de poder, desigualdad, exclusión y violencia, en su transversalidad atraviesan todos ... Ver más -
Viralizar la esperanza en la ciudad. Alternativas, resistencias y autocuidado colectivo frente a la COVID-19 y a la crisis socioambiental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2022)Los textos de Viralizar la Esperanza ponen en evidencia por un lado la necesidad de superar el sistema capitalista neoliberal que se ha construido y fortalecido gracias a la difusión de una cultura individualista, basada ... Ver más -
Otro derecho es posible: diálogo de saberes y nuevos estudios militantes del derecho en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2022)¿Todas las intervenciones jurídicas en favor de lxs oprimidxs son iguales? ¿Todxs lxs abogadxs, antropólogxs, sociólogxs y otrxs que colaboramos con luchas sociales en los diversos campos jurídicos lo hacemos de la misma ... Ver más -
Multitudes agroecológicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, 2022)Multitudes agroecológicas busca nutrir la imaginación política y la creatividad sociológica a fin de seguir pensando el difícil pero urgente proyecto de abrir las condiciones para las transiciones civilizatorias y las ... Ver más -
Transhumanismo y tecnologías de mejoramiento humano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2020)En el libro se abordan, de manera colectiva e interdisciplinaria, distintos aspectos generales y específicos que suscita el transhumanismo. Éste se entiende como un movimiento filosófico, científico y empresarial, que tiene ... Ver más -
Abordajes interdisciplinarios sobre la niñez y la adolescencia migrante. Contextos de Centro y Norteamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM Boston, 2022)A través de los trabajos de veintitrés autoras y autores, este libro presenta un análisis interdisciplinario en el que dialogan los campos de conocimiento jurídico, educativo y de salud sobre los retos que enfrentan hoy ... Ver más -
En busca de la civilización latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)El presente libro está dedicado a un tema que podría parecer ya muy frecuentado pero que en sus profundidades ha sido objeto de exploración sólo recientemente. Se trata de saber si puede hablarse de una civilización ... Ver más -
Diccionario de la Revolución Mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2010)El DRM se ha propuesto ofrecer una selección de temas y reflexiones en torno a estos acontecimientos fundacionales de la historia de la nación. A través de sus páginas, es posible advertir cuáles fueron las propuestas de ... Ver más -
La prueba histórica: casos y reflexiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2021)La intención central de este libro es destacar la importancia de reflexionar en torno la heurística y la hermenéutica históricas, con énfasis en los problemas para la construcción de la prueba histórica, y recuperar la ... Ver más -
Tendencias Actuales en Aprendizaje y Memoria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2014)Este libro, reúne la mayor parte de los trabajos presentados en la 1a Reunión Satélite de Aprendizaje y Memoria, y refleja varias de las líneas de investigación más vigentes en el estudio del aprendizaje y la memoria. Ver más -
Aprender y enseñar con TIC en educación superior: Contribuciones del socio constructivismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2009)El libro aborda el tema de las aportaciones de la Psicología de la Educación a los procesos de enseñanza y aprnedizaje mediados por las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación superior universitaria. Ver más -
Cine y propaganda en el ideario cardenista: el Departamento Autónomo de Prensa y Publicidad (1934-1940)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2022)La propaganda fílmica llegó a su primer apogeo durante la década de 1930. Países como Estados Unidos, Inglaterra, España, Alemania, Italia y la URSS la usaban exitosamente. Pero sería el México gobernado por Lázaro Cárdenas ... Ver más -
Voces de las universitarias para los nuevos tiempos. Testimonios sobre género y pandemia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación para la Igualdad de Género, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)El presente volumen está compuesto por textos de poco más de 100 autoras, cada una con su estilo personal. En este sentido, este libro es un coro y es un cúmulo de diversidades. Voces de las universitarias para los nuevos ... Ver más