Historia: Envíos recientes
Resultados: 81-100 de 278
-
Crónica mexicáyotl
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Paleografía del texto náhuatl y doble traducción al español —una literal y otra libre— del manuscrito conservado en la Biblioteca Nacional de París. El manuscrito data de fines del siglo XVI; en él Tezozómoc, en forma de ... Ver más -
Crónica del convento de Nuestra Señora de las Nieves Santa Brígida de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018)De los 31 capítulos de los que consta la crónica, sólo se presentan en esta edición 25, más el conocido como el “último capítulo”. La razón es que en ellos está contenido lo referente a la institución a partir de que ésta ... Ver más -
El cristianismo en el espejo indígena. Religiosidad en el occidente de la Sierra Gorda, siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2017)Esta obra se adentra en el estudio de los complejos caminos por los que la religión católica se convirtió en el vehículo idóneo para la reconstrucción de las identidades nativas, y demuestra la creativa dinámica de adaptación ... Ver más -
Los médicos en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2016)Esperamos que este séptimo volumen de la serie Los médicos en la Nueva España contribuya a un más amplio conocimiento de la historia de la medicina novohispana y de sus facultativos en el periodo que hemos establecido como ... Ver más -
Historia mexicana en caricatura. Una visión crítica sobre la Historia Nacional
(Colegio de Ciencias y Humanidades, 2016)El material gráfico y textual integrado en este libro fue producto del trabajo creativo desarrollado en el aula durante dos años con alumnos del bachillerato universitario del Colegio de Ciencias y Humanidades, en las ... Ver más -
Ilustración católica. Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La presente obra en dos tomos, integrada por los trabajos de 23 especialistas, estudia la Ilustración católica de los obispos que dirigieron la Iglesia en la Nueva España entre 1758 y 1829. En las semblanzas de los pastores ... Ver más -
Ilustración católica. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La presente obra en dos tomos, integrada por los trabajos de 23 especialistas, estudia la Ilustración católica de los obispos que dirigieron la Iglesia en la Nueva España entre 1758 y 1829. En las semblanzas de los pastores ... Ver más -
Alonso de Zorita, Vasco de Puga y Tomás López Medel, sus trayectorias y obras como integrantes del estamento de los oidores de la Nueva España 1552-1565
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Entregamos al lector el resultado de un nuevo proyecto dentro de la serie El Perfil de las Ciencias y los Científicos en México: Pasado y Presente. Nuestro propósito ahora es dar a conocer a los encargados de juzgar los ... Ver más -
Informe de labores 1997-2001
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2001)Entre las actividades académicas más importantes de los últimos cuatro años destacan la creación de los seis proyectos colectivos de investigación que fomentaron la integración de investigadores, técnicos académicos y ... Ver más -
Primer informe anual de labores 2001-2002
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2002)Durante los primeros doce meses de gestión, el CISAN organizó su agenda de trabajo en tomo a líneas de investigación preexistentes basadas en un enfoque disciplinario, así como alrededor de otras creadas con el fin de dar ... Ver más -
Segundo informe anual de actividades 2002-2003
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2003)Desde el inicio de la presente administración planteamos la necesidad de reorientar la actividad académica del Centro de Investigaciones sobre América del Norte hacia un nuevo horizonte que diera cuenta y pretendiera ... Ver más -
Cuarto informe anual de actividades 2001-2005
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2005)Se planteó la necesidad de reestructurar las áreas de investigación del Centro, que, de ser áreas de análisis puramente geográfico, devinieron en áreas conceptuales. Las actuales coordinaciones de Estudios de la Globalización; ... Ver más -
Primer informe anual de actividades 2005-2006
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Continuaron desarrollándose doce proyectos en el área de Estudios Estratégicos, seis en el área de Estudios de la Integración y once en el área de Estudios de la Globalidad. De igual forma se desarrollan ocho proyectos ... Ver más -
Informe anual de actividades 2005-2009
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2009)En 2009 inició el primer ciclo de la actual administración, teniendo como objetivo primordial el consolidar al CISAN como un centro de excelencia en los estudios regionales norteamericanos y que sea un referente en la ... Ver más -
Informe anual 1990-1991
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1991)El CISEUA está integrado por investigadores de diversas disciplinas: sociólogos, politólogos, economistas, historiadores, internacionalistas, urbanistas y abogados. Por tal motivo, las diferentes actividades académicas en ... Ver más -
Segundo informe anual de actividades 2010-2011
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2011)El CISAN mantiene el compromiso de respuesta ante una creciente demanda de nuevos conocimientos que se derivan de las transformaciones en los ámbitos económico, político y social en el mundo, que incluye por supuesto las ... Ver más -
Primer informe de actividades 2013-2014
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2014)El CISAN está cumpliendo este año su XXV aniversario, circunstancia que nos llena de orgullo por nuestra contribución a las tareas de la UNAM, y que representa una gran oportunidad para reflexionar sobre los logros obtenidos, ... Ver más -
Tercer informe de actividades 2015-2016
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2016)La investigación realizada en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) se continuó desarrollando a partir de las seis líneas institucionales: Seguridad y Gobernabilidad; Migración y Fronteras; Procesos ... Ver más -
Cuarto informe anual de actividades 2016-2017 (segundo período)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2017)El CISAN, a 28 años de su fundación, ha transitado por distintas etapas ante la necesidad de analizar los diversos fenómenos contemporáneos que se manifiestan en la región de América del Norte, en constante transformación ... Ver más -
Informe anual 1991-1992
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1993)Después de tres años y medio de haber iniciado labores, el CISEUA concluyó su primera fase de desarrollo, es decir, conjuntar un grupo de investigadores que, especialistas o no, se dedicaran al estudio de Estados Unidos y ... Ver más