Geografía: Envíos recientes
Resultados: 161-180 de 198
-
Elementos de geomorfología aplicada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 1988)La definición más sencilla que se puede dar sobre la geomorfología es: la ciencia (o disciplina) que estudia al relieve terrestre , que es el conjunto de deformaciones de la superficie de la Tierra. La gemorfología es una ... Ver más -
Ley del Agua Subterránea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2017)Este documento constituye un primer diseño en materia de regulación jurídica e institucional del 97% del agua presente en México, la subterránea. Gracias a las aportaciones de la Hidrogeología Moderna (Tóth, Freeze y Cherry, ... Ver más -
Bicicletas para la ciudad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2016)La bicicleta es el modo de trasporte más eficiente, el más barato (después de caminar) y en promedio, el más rápido cuando se consideran las condiciones actuales de congestionamiento de la Ciudad de México. Sin embargo, ... Ver más -
Tratados de límites entre Estados Unidos y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2018)Se cumplían cien años, en 1947, de la intervención del ejército estadounidense en la Ciudad de México y de las instrucciones, entregadas a Nicholas P. Trist, donde se expresaban los deseos del gobierno de los Estados Unidos ... Ver más -
Generación de Modelos Digitales de Terreno Raster
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2005)En este manual se explica un método para generar Modelos Digitales de Terreno (MDT) a partir de las curvas de nivel provenientes de mapas topográficos barridos (escaneados). Las curvas se dibujan directamente en la pantalla ... Ver más -
Diferenciación del espacio costero de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2006)Curso de hidrogeografía para licenciatura es un libro cuyo contenido introduce al alumno universitario de la licenciatura en geografía o de cualquiera otra en la que el tema del agua tenga un lugar importante, en el campo ... Ver más -
El quehacer geográfico: instituciones y personajes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2009)Los trabajos que se incluyen en este volumen reúnen diversos aspectos del quehacer geográfico realizado en México en el último tercio del siglo XIX y las primeras seis décadas del siglo XX, es decir, desde diferentes ... Ver más -
Principios de hidrogeografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2005)Curso de hidrogeografía para licenciatura es un libro cuyo contenido introduce al alumno universitario de la licenciatura en geografía o de cualquiera otra en la que el tema del agua tenga un lugar importante, en el campo ... Ver más -
Una vida entre valles y colinas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2009)Pierre George (1909-2007) fue uno de los más destacados representantes de la geografía humana francesa del siglo XX. Consideró a la geografía como una ciencia de relaciones entre el hombre y el medio producto de un proceso ... Ver más -
Diccionario geomorfológico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2011)A la geomorfología corresponde el estudio del relieve de la Tierra, que incluye las formas y estructuras de todas las dimensiones, desde continentes y cuencas oceánicas a estrías y alveolos. Los nombres de las mismas son ... Ver más -
La geografía y las ciencias naturales en siglo XIX mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012)La geografía y la historia natural fueron las disciplinas científicas que se cultivaron con mayor asiduidad en Occidente durante los siglos XVIII y XIX. México no fue ajeno a esta circunstancia como atestiguan las numerosas ... Ver más -
Las redes de colaboración en la construcción del campo disciplinario de la geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012)Este libro es una investigación acerca de la compleja trama de la construcción del campo disciplinario de la Geografía en la Universidad Nacional Autónoma de México, fragmento de nuestra historia del que se conoce muy poco ... Ver más -
Geografía y Pobreza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2017)La geografía de la pobreza como tema específico se ha vuelto imprescindible en los textos de geografía social de los últimos años. Varios asuntos surgen alrededor de su tratamiento y han sido motivo de análisis dentro de ... Ver más -
El paisaje en los centros históricos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012)Las formas naturales del paisaje y la sucesión de modos de aprovechamiento por las sociedades humanas sobre lugares concretos, han originado paisajes que bien merecen el calificativo de “culturales”. Todos ellos muestran ... Ver más -
Naturaleza y territorio en la ciencia mexicana del siglo XIX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2012)En el largo siglo XIX mexicano la Geografía, la Historia Natural y la Geología fueron las ciencias de mayor importancia tanto en el nivel epistemológico, como en el de sus alcances prácticos. Los proyectos políticos exigían ... Ver más -
Infraestructura de Datos Espaciales y Normatividad Geográfica en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2014)Actualmente en México el conjunto de temas de infraestructuras de datos espaciales, normatividad geográfica, interoperabilidad geoespacial y tecnologías de la información y comunicación, no cuentan con literatura suficiente ... Ver más -
Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2013)El material tiene un recuento histórico de esta Área Natural Protegida, las transformaciones que la han impactado, y se hace evidente la importancia de los estudios interdisciplinarios en este tipo de problemas ambientales. ... Ver más -
Estudios de la geografía humana de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2013)La geografía humana de México se enfrenta a la transformación de los espacios sociales que desafía sus tradiciones y abre nuevos caminos a sus ideas y estilos de trabajo. Este libro propone la necesidad de examinar algunos ... Ver más -
Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2015)Este libro tiene el propósito de reflexionar sobre la conformación del devenir de la Geografía y la Historia Natural en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se ... Ver más -
La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2016)La geografía y las ciencias naturales en algunas ciudades y regiones mexicanas, siglos XIX-XX se propone contribuir a la reflexión sobre la gama de investigaciones geográficas y naturalistas llevadas a cabo por mexicanos ... Ver más