Economía: Envíos recientes
Resultados: 121-140 de 149
-
La gestión comunitaria de recursos naturales y ecoturismo en la Sierra norte de Oaxaca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014)El presente trabajo se propone explorar los retos que entraña la construcción de una racionalidad socioambiental a escala local-regional basada en el uso de recursos naturales de uso común y la formación de instituciones ... Ver más -
Reaseguro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2009)Antonio Minzoni entrega a la comunidad de actuarios, a los interesados en los seguros y, muy especialmente, al estudiante universitario un arma que será de gran utilidad en sus estudios y que contribuirá, sin duda, a que ... Ver más -
La inversión extranjera directa de China en América Latina: 10 estudios de caso
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2014)El presente documento busca hacer un aporte sobre un grupo de empresas chinas —o vinculadas con China— en América Latina. Se seleccionaron 10 empresas en 5 países Argentina, Uruguay, Brasil, Perú y México— que permitieran ... Ver más -
China Alone. The Emergence for, and Potential Return to Isolation
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2013)This book comes principally from a series of lectures that I delivered at the University of Mexico in February 2013 as the first Cátedra Extraordinaria México-China. This program, graciously sponsored by the CECHIMEX Center ... Ver más -
Validez y Confiabilidad del Estudio Socioeconómico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2016)Después de más de 80 años de que el trabajo social se consideró una profesión en México, y de que se utilizó el estudio socioeconómico para apoyar a quienes lo necesitaban (Programa gota de Leche), se conjuntaron esfuerzos ... Ver más -
América Latina y el Caribe y China. Historia, cultura y aprendizaje del chino 2015
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2015)"Este segundo volumen de nuestro eje temático, fruto del segundo encuentro de la Red ALC-China, es una clara muestra del interés de nuestro gremio intelectual por acercar estas dos grandes regiones del mundo desde la ... Ver más -
Los indígenas y su caminar por la autonomía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2016)Este libro mira a la autonomía desde diversas perspectivas latinoamericanas: la significación de la emergencia india y la creación de diversas configuraciones autonómicas antagónicas. La figura del municipio indígena no ... Ver más -
Trayectos y vínculos de la investigación dialógica y transdisciplinaria: narrativas de una experiencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)Compilación de narrativas personales, reflexionadas en colectivo documentan las vivencias, los obstáculos y los desafíos de la investigación colaborativa entre estudiantes universitarios, profesores e investigadores, ... Ver más -
Debates y prácticas sobre desarrollo y cooperación desde las organizaciones de la sociedad civil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)El texto Debates y prácticas sobre desarrollo y cooperación desde las organizaciones de la sociedad civil nos presenta la interacción que guarda la cooperación internacional en su conjunto, con las teorías y modos del ... Ver más -
La urbanización social y privada del ejido. Ensayos sobre la dualidad del desarrollo urbano en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015)Cinco ensayos presentados en el seminario con el título “A veinte años de la privatización del ejido. Cambios y continuidad en el desarrollo urbano en México” en las instalaciones del Centro Regional de Investigaciones ... Ver más -
Introducción a las economías de la naturaleza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014)El presente breviario tiene como propósito proporcionar al lector una rápida visión de los tres enfoques que analizan los efectos de las actividades económicas en el ambiente: la economía de los recursos naturales y la ... Ver más -
Evaluación de la Política de acceso al agua potable en el Distrito Federal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2011)El Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (EVALUA-DF) convocó a concurso y fue la propuesta técnica del Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC-UNAM) la que resultó seleccionada. ... Ver más -
México. Perfil del sector de la vivienda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2012)En esta publicación se presentan los resultados de la política de vivienda en México, a través de la cual se ha financiado, en la última década, un elevado número de viviendas nuevas para atender las necesidades de las ... Ver más -
Trayectorias de vida. Mujeres dirigentes del comercio popular en el Centro Histórico de la Ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2010)"Este libro es producto de una investigación que sobre el comercio popular en el Centro Histórico se realiza en el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (PUEC-UNAM). En el mismo se presenta la trayectoria de ... Ver más -
En las cuatro esquinas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2000)Este trabajo de investigación es el resultado de una apretada trama de relaciones, de influencias y de circunstancias. Aquí caben las enseñanzas de mis maestros en la etapa formativa y de las discusiones con mis condiscípulos ... Ver más -
Entre yoris y guarijíos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2012)El lector de Entre yoris y guarijíos. Crónicas sobre el quehacer antropológico, no encontrará un estudio etnográfico sobre la cultura del pueblo guarijío, aunque al término de su lectura se sienta plenamente familiarizado ... Ver más -
Identidad y relaciones interétnicas. Mazahuas en la ciudad de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2005)En la última década, los estudios en torno a las relaciones interétnicas y a los procesos de identidad social que emergen del cruce de fronteras (nacionales, de clase, étnicas, de género) han tomado un impulso renovado. ... Ver más -
Fundamentos de matemáticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2005)Material laborado para apoyar al alumno en el aprendizaje de los conceptos fundamentales de dicha ciencia. Consta de cuatro temas: Álgebra, Matrices, Cálculo Diferencial y Cálculo Integral. El aprender y comprender las ... Ver más -
Propuestas para el desarrollo económico, social y urbano. Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2011)La Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (aldf) y el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad (puec), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), presentan el documento ... Ver más -
Historia crítica del FMI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2014)"Breviarios de Investigaciones Económicas" tiene el propósito de hacer accesibles a estudiantes y público en general temas económicos relevantes, los cuales se presentan de manera breve pero sin abandonar la rigurosidad ... Ver más