Material de Lectura
Autor(es)
Resumen
El cuento (o relato, o nouvelle; en todo caso: la narración breve) le sirve a Carlos Fuentes para ensayar o insistir en aquellos temas y obsesiones que aparecen, más elaborados, en sus novelas. Algunas muestras de esto son los múltiples vínculos que unen a “Tlactocatzine, del jardín de Flandes” —del libro Los días enmascarados— con Aura; o los que asemejan a la Isabel-novillera de Cambio de piel con la Elena-hija de “Las dos Elenas” —del libro Cantar de ciegos—. En los ejemplos que he seleccionado, “Chac Mool” adelanta la preocupación por el pasado indígena —enterrado, pero vivo— que Fuentes desarrollará en La región más transparente; y “Un alma pura”, por su construcción, se mantiene en un difícil equilibrio entre el cuento y la novela corta —equilibrio que logran, también, “La muñeca reina”, “Vieja moralidad” y todos los relatos del libro Agua quemada.
Subárea de conocimiento
- Cuento [131]