Destacados
Cuentos chinos. Primer Concurso Nacional Universitario de Cuento Chino en Español. Ganadores
Autores: Wang Yue, Yang Qian, Zeng Leyi
Cartas a las madres
Autores: Monica Mayer, Andrea Casas Herrera, Francesca Gargallo Celentani
Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro
Autores: Jorge Volpi, Graciela de la Torre, Julia Isabel Flores
Sólo un breve instante aquí: elogio de la ausencia presente
Autores: Vicente Quirarte, Miguel León-Portilla, Manuel Acuña
Margo Glantz. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
Autor: Margo Glantz
Educación y pandemia. Una visión académica
Autores: Ángel Díaz-Barriga, Sebastián Plá, Gabriela de la Cruz Flores
¿Y usted cree tener derechos? Acceso de las mujeres mexicanas a la justicia
Autor: Irma Saucedo González y Lucía Melgar (Coordinadoras)
Diccionario enciclopédico del feminismo y los estudios de género en México
Joel ,Estudillo García, Joel José Edgar Nieto Arizmendi y Jaiven Ana Lau
Enfermería en una Unidad Temporal COVID-19: Miradas Multidisciplinarias
Reyna Albertina Rosas Loza, Rosiane Aparecida de Melo, Anabella Barragán Solís
Áreas de conocimiento
Ciencias Biológicas y de la Salud.
[ Ver
200 títulos ]
Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
[ Ver
156 títulos ]
Ciencias sociales.
[ Ver
1862 títulos ]
Literatura.
[ Ver
460 títulos ]
Añadido Recientemente
-
Redes políticas desde los exilios iberoamericanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Con el transcurrir de las primeras dos décadas del siglo XXI ha sido posible acceder a un catálogo de investigaciones más amplio. Por un lado, se ha tratado desde diversos ángulos y espacios geográficos el accionar de los ... Ver más -
Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2022)Palabra y fusil en el anticolonialismo caribeño de expresión francesa se refiere a las resistencias que los intelectuales y artistas de Guadalupe, Guayana Francesa, Martinica y Haití expresaron a través de la creación de ... Ver más -
Los ríos profundos. Entre el mito y la memoria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)En este volumen se estudia el mito y la memoria en la novela Los ríos profundos de José María Arguedas. En su desarrollo se interpretan símbolos nativos evocados por su personaje principal, Ernesto. Se analiza la cosmovisión ... Ver más -
Intelectuales y políticos en el exilio iberoamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Los temas del exilio en nuestra América y el mundo son referentes necesarios para identificar los asuntos axiales ocurridos durante buena parte del siglo XX, pero también de nuestra época, los primeros decenios del siglo ... Ver más -
Imaginario mítico en las literaturas andinas peruanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2022)Los mitos que conforman la tradición oral de la cultura andina son diversos y variados, al igual que sus representaciones orales y escritas. En tal sentido, las obras literarias estudiadas en este volumen van de los ... Ver más
NarrativaEnsayoAcademia Mexicana de la LenguaRelato LiteraturaPoesíaProsaCuentoADN AntologíaArte ExposiciónLiteratura MexicanaEncuesta Nacional InvestigaciónLiteratura UniversalHistoriaMéxicoCuento ContemporáneoDiscursoCulturaEspañaNovelaCienciaIndígenasTesisVersoFilosofíaFísicaNarrativa MexicanaNueva EspañaEducaciónLecturaCienciasCiudad de MéxicoColecciónDerechos humanosExperimentosHumanidadesLetrasPoesía ModernaPolíticaTestimonioCompilaciónDesarrolloEpístolaEscrituraFicciónIdentidadModernismoPoetaTeoríaChinaArte contemporáneoBiologíaCarlos MontemayorCiencias SocialesColección Bicentenario de la Constitución de ApatzingánDemocraciaDerecho