Literatura Títulos
Resultados: 1-20 de 531
-
Acerca del poeta y su mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En el discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, Alí Chumancero escudriña la vocación de los hombres de letras y su relación con el lenguaje. Aprovecha la oportunidad para hacer patente su agradecimiento a ... Ver más -
¡Adiós, Cordera!
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)Relato que pertenece a la colección El Señor y lo demás, son cuentos, de Leopoldo Alas, "Clarín" (1852-1901). La colección apareció publicada en Madrid en 1893 por Manuel Fernández y Lasanta Editor y engloba la novela corta ... Ver más -
Al volver
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2012)Al volver. Alguien ha entrado... Este texto narra las disquisiciones de un hombre que se pregunta sobre los misteriosos desplazamientos de los objetos que guarda en su habitación, cuando al regresar de un viaje los encuentra ... Ver más -
Alguien encendió un fósforo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 en la categoría “Cuento”. Ver más -
Algunas ideas sociales en don Quijote de la Mancha
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En octubre de 1956 Jesús Silva-Herzog Márquez da su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua. Dedica sus palabras a la obra maestra de Cervantes, libro que pone frente a nuestros ojos la radiografía de un ... Ver más -
El almohadón de plumas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2003)El relato “El almohadón de plumas” constituye una fiel muestra de la obra narrativa de Quiroga y pertenece al libro El salvaje y otros cuentos. Horacio Quiroga es considerado el creador del cuento moderno hispanoamericano. ... Ver más -
América en la conciencia de Europa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, 2015)Con este libro se inicia la colección de Obras Escogidas de Leopoldo Zea, uno de los más brillantes intelectuales mexicanos en la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, y una figura imprescindible para comprender ... Ver más -
Aportaciones a un estudio del lenguaje publicitario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)“la palabra está en el corazón del hombre y en el vientre de las cosas. Puede ser grito de rebeldía o acatamiento servil. Herramienta y símbolo. Afirmación y violación. Construye el destino del hombre y con ella el hombre ... Ver más -
Aproximación a las partículas griegas de la prosa ática
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Aproximación a las partículas griegas de la prosa ática es una recopilación de información y ejemplificación gramatical que busca clarificar el empleo de cada una de las partículas utilizadas por los escritores del dialecto ... Ver más -
Apunte crítico sobre el arte contemporáneo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2015)En su discurso de ingreso, Genaro Fernández Mac Gregor denota el importante papel de la Academia Mexicana de la Lengua en nuestra sociedad como la institución que lucha por la conservación de las normas y crea modelos de ... Ver más -
Apuntes para mis hijos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Manuscrito autobiográfico de don Benito Juárez. Apuntes para mis hijos, Juárez explica su vida como una memoria personal; como un texto histórico, y como testimonio de un personaje que decidió actuar para transformar ... Ver más -
Aquel lugar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2024)Los cuentos del Premio de Cuento Joven UNAM-SECTEI 2023, convocado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) y la Universidad Nacional Autónoma de México fueron seleccionados en virtud de ... Ver más -
Aquí se esconde un paréntesis: Lecturas críticas a la obra de Cristina Rivera Garza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La obra de Cristina Rivera Garza (Matamoros, 1964) ha sido notablemente discutida y valorada durante lo que va del siglo XXI en México y en otros países; la variedad de su obra, que incluye cuento, novela, poesía, ensayo, ... Ver más -
El arrecife y otras divagaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2014)Mireya Cueto (1922- 2013), escritora, dramaturga y marionetista mexicana. Fue cofundadora del Museo Nacional del Títere (MUNATI) en Huamantla, Tlaxcala; y también creó la “Compañía Espiral”. También fue autora de obras de ... Ver más -
Un asesinato
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)Antón Chéjov (1860-1904) otorgó esplendor a la narrativa rusa a través de cuentos y obras de teatro. Parte de su genio radica en su compasiva observación de los sectores más desposeídos de la sociedad. Este acercamiento ... Ver más -
Autobiografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2010)Tres capítulos de Autobiografía de Ignacio de Loyola, Loyola (1491 - 1556) fue un escritor, teólogo y fundador de la Compañía de Jesús. Estudió teología, lógica, filosofía y gramática en las universidades de Alcalá de ... Ver más -
Aventuras de Rigoberto, el ultimo dragón sobre la tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2014)Magda Donato fue periodista, actriz y creadora de extraordinarios cuentos infantiles, también se desarrolló en el cine mexicano a partir de 1941, trabajó bajo la dirección escénica de Fernando Wagner, Maruja Vilalta, ... Ver más -
El Bachichas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)“El Bachichas” forma parte del libro Volver a Santa Rosa narrada por Víctor Hugo Rascón Banda. Rascón Banda (1948-2008) Obtuvo el doctorado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México, aunque su verdadera ... Ver más -
Banquetes y cadáveres
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2013)Ana García Bergua (1960), narradora y cronista. Estudió letras francesas en la FFyL de la UNAM y escenografía teatral en el CUT. Colaboradora de El Obelisco, El Semanario Cultural, Este País, La Jornada Semanal, y La ... Ver más -
El barco blanco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, 2008)H. P. Lovecraft (1890-1937), fue un escritor estadounidense, autor de novelas y relatos de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror. Como escritor tomó influencia de autores del siglo ... Ver más