Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 981-1000 de 3013
-
Celebración y sonoridad en Hispanoamérica (siglos XVI y XIX)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2020)Este libro colectivo, editado por Anastasia Krutitskaya, resultado de una reunión académica, que se llevó a cabo en Morelia, Michoacán, en 2017, reúne catorce trabajos que dialogan sobre el fenómeno de la celebración y la ... Ver más -
Laboratorio de Confitería
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2018)Compendio de protocolos de prácticas del laboratorio de la asignatura Confitería, optativa disciplinaria de la carrera de Química de Alimentos de la Facultad de Química de la UNAM. Cada protocolo se apoya con una exposición ... Ver más -
Equilibrios Químicos Ligante-Protón. Volumen I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2020)La obra presenta de manera novedosa los conceptos del Equilibrio Químico, en particular de los equilibrios ligante-protón, mediante protocolos experimentales que apoyan tanto la labor docente en salones de clases, como la ... Ver más -
Caminos y paisaje: aproximaciones desde la geohistoria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2020)Hablar de los caminos es hablar de la historia de la humanidad y del proceso de apropiación del paisaje y los territorios. Así como la red hidrográfica se percibe como las “venas” de la tierra, los caminos pueden reconocerse ... Ver más -
Animando al dibujo. Del guion a la pantalla
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2013)Animando al dibujo. Del guión a la pantalla es un manual con información útil para aquellos interesados en la imagen animada. Pretendemos hacer accesible la compleja relación entre la disciplina del dibujo y la representación ... Ver más -
Tecnología y enseñanza. Pensar los procesos de subjetivación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2020)Los breves textos que aquí se presentan, más que abordar a detalle y de manera minuciosa los temas que abren, tienen como propósito detonar el pensamiento alrededor de la relación entre tecnología y enseñanza, para ... Ver más -
¿Quo vadis, Tepito?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)Este libro tiene como fuente algunas de las tesis que se han realizado sobre el barrio de Tepito en los años recientes, las suficientes para construir un relato que vincule al siglo XX con el siglo XXI, a través de movimientos ... Ver más -
La investigación narrativa en educación, espacio de encuentro con la diversidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)Esta obra pretende atender los vacíos de información sobre la construcción de herramientas metodológicas para el trabajo de investigación en espacios educativos formales y no escolarizados, a partir de nuevas modalidades ... Ver más -
¿Y qué podemos hacer? Habitus e intersecciones entre campo religioso y política en Morelos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020)El libro de Cecilia Delgado Molina toca dos de los temas más sensibles del México actual: la violencia y la religión. Fruto de una investigación doctoral, la autora se sumerge en las lógicas de acción de distintos grupos ... Ver más -
Educación y pandemia. Una visión académica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2020)La repentina aparición en China de la covid-19, en diciembre de 2019, y su ulterior expansión por todo el mundo durante los meses siguientes, ha representado, por su gravedad y alcance, un reto global sin precedentes. Si ... Ver más -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 1. Literatura y Español
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este primer tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales está orientado a las Lenguas, se aproxima a la literatura a través de la lectura, las figuras y los géneros literarios como el mito, el relato, la poesía, ... Ver más -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 2. Filosofía, Ciencias Sociales y Arte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este segundo tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales está dedicado a las Humanidades. Aborda, en el ámbito de la filosofía, temas de razonamiento lógico, conocimiento y verdad, lenguaje, ciencia y tecnología, ... Ver más -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 3. Historia y Geografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este tercer tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales se enfoca a la historia de México, su multiculturalidad, la conquista, la primera y la segunda integraciones planetarias de nuestro país y su organización ... Ver más -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 4. Biología, Química y Ciencias de la Salud
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este cuarto tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales está dedicado a las Ciencias. En el dominio de la química, ofrece nociones sobre la historia de esta disciplina, las mezclas y sustancias, los átomos, las ... Ver más -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 5. Matemáticas, Física y Computación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este quinto tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales ofrece conocimientos fundamentales en matemáticas, sus orígenes y su función en la actividad humana, y su expresión en la naturaleza. En materia de física, ... Ver más -
El Análisis de Riesgos para el Diseño de Políticas Públicas y Presupuestales SRA-LA 2018
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2020)La obra tiene el propósito de extender el entendimiento y la difusión del concepto del análisis de riesgos, y su importancia en la vida de las naciones, en un mayor número de personas de los diferentes sectores de gobierno ... Ver más -
Prácticas de física experimental. Mecánica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2019)Las prácticas de física que propone este manual están dirigidas a estudiantes de ciencias de nivel licenciatura. Las prácticas ofrecen una amplia variedad de temas de mecánica pensados para que los estudiantes aprendan los ... Ver más -
Estudios Iberoamericanos en Ingeniería de Tránsito, Transporte y Logística
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ingeniería, 2020)La obra incluye estudios de 12 países en los tres idiomas oficiales de la Región Panamericana, resultado de la participación de académicos, y los sectores público y privado en la temática de la Ingeniería de Tránsito, ... Ver más -
Xoloitzcuintle. Del enigma al siglo XXI.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2007) -
VII Coloquio Pedro Bosch Gimpera. Arqueologías de la vida cotidiana: espacios domésticos y áreas de actividad en el México antiguo y otras zonas culturales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2015)El estudio de la vida cotidiana es un tema que ha cobrado importancia en los últimos veinte años, resultado del creciente interés de los arqueólogos en excavar contextos domésticos y no sólo las áreas monumentales de los ... Ver más