Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 981-1000 de 2880
-
Emociones, afectos y sociología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2016)La presente obra es resultado de un trabajo colectivo donde la sociología de las emociones constituye una plataforma fecunda para investigaciones permeadas por la flexibilidad analítica, el tránsito interdisciplinar y el ... Ver más -
Los médicos en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2016)Esperamos que este séptimo volumen de la serie Los médicos en la Nueva España contribuya a un más amplio conocimiento de la historia de la medicina novohispana y de sus facultativos en el periodo que hemos establecido como ... Ver más -
La ciudad y sus reglas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2016)Parece una broma decir que el derecho deja una huella en la ciudad, cuando todos los días aparecen indicios de que, con dinero o con poder político, se puede pasar por encima del orden jurídico. Lo cierto es que los marcos ... Ver más -
Estado mexicano, crecimiento económico y agrupaciones sindicales (Libro en dos tomos)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)La agrupación de los trabajadores en sindicatos y centrales obreras ha sido una preocupación constante en la historia, desde principios del siglo XX. En México, los grupos surgieron antes, durante y después de la ... Ver más -
Calidad de la democracia en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)El presente libro se inscribe en el enfoque teórico de la calidad de la democracia, desarrollado por el politólogo italiano Leonardo Morlino. Se concentra en una de las dimensiones considerada uno de sus “motores”: la ... Ver más -
Los movimientos sociales en México y Latinoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)En esta obra subyace la convicción de que las políticas neoliberales, la globalización económica, así como las estructuras financieras y corporativas han sido factores relevantes, y al mismo tiempo detonantes, para el ... Ver más -
Vida y vivencia en las ciudades de hoy
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)Prestigiados académicos de México, Argentina y Colombia dialogan sobre lo que se aprende en/desde la ciudad con base en experiencias colectivas y barriales; actualizan miradas culturales de la apropiación de viviendas o ... Ver más -
Complex Associative Systems: Cooperation amid Diversity
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)En los espacios públicos se han multiplicado las formas de articulación entre individuos y organizaciones provenientes de una gran variedad de ámbitos sociales. Estos sistemas asociativos complejos pueden ser muy diferentes ... Ver más -
Historia mexicana en caricatura. Una visión crítica sobre la Historia Nacional
(Colegio de Ciencias y Humanidades, 2016)El material gráfico y textual integrado en este libro fue producto del trabajo creativo desarrollado en el aula durante dos años con alumnos del bachillerato universitario del Colegio de Ciencias y Humanidades, en las ... Ver más -
Griego I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2010)Aquí presentamos lo que, en términos generales, planteamos en los Programas de Griego I y II. En este contexto, ΕΔΔΗΝΙΚΑ α Griego 1 constituye una estrategia concretar para llevar a cabo la propuesta de enseñanza-aprendizaje ... Ver más -
El retorno de las culturas populares en las ciencias sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)El presente libro recoge una selección de las ponencias presentadas en el Seminario Permanente Cultura y Representaciones Sociales del 2012, sobre el retorno de las culturas populares en las ciencias sociales latinoamericanas. ... Ver más -
Evaluación de los aprendizajes en el bachillerato
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)La evaluación docente como un instrumento de medición normativa se aplica en el CCH desde 1991, denominado Cuestionario de Evaluación Docente (CAD), por medio del cual los alumnos responden y evalúan el desempeño de los ... Ver más -
Expresiones de las desigualdades sociales en espacios universitarios asimétricos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)¿Cómo se manifiestan las desigualdades sociales entre los jóvenes que están cursando una licenciatura? En este volumen se demuestra que en América Latina, y particularmente en México, sólo un número reducido de universidades ... Ver más -
Bienestar subjetivo en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Mientras que a nivel internacional el bienestar subjetivo constituye una preocupación cada vez más amplia y un campo de investigación sólido, en México y en otros países latinoamericanos el tema ingresó con cierto atraso ... Ver más -
El CAD y la evaluación de docente en el Colegio de Ciencas y Humanidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2018)La evaluación docente como un instrumento de medición normativa se aplica en el CCH desde 1991, denominado Cuestionario de Evaluación Docente (CAD), por medio del cual los alumnos responden y evalúan el desempeño de los ... Ver más -
De montaña a “reserva forestal”
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La relación entre las comunidades campesinas y los ecosistemas suscita enconados debates entre académicos, organizaciones no gubernamentales y funcionarios ambientales, además de una amplia bibliografía. Con este libro se ... Ver más -
Gimnasia para todos. Desde la pedagogía de atención a la diversidad en el CCH
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2018)Gimnasia para todos, desde la pedagogía de atención a la diversidad en el CCH, tiene como objetivo que los estudiantes del conozcan los diferentes tipos de esta disciplina y aprendan diversas destrezas que ayudan al ... Ver más -
El Instituto de Investigaciones Sociales en el espejo. Conmemoración de sus 85 años
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)Con la intención de conmemorar los 85 años de su existencia, a finales del año 2015 el Instituto de Investigaciones Sociales organizó una mesa redonda, invitando a especialistas a que hicieran una radiografía de esta ... Ver más -
Aprendizaje basado en problemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007)ABP fue diseñado para promover el razonamiento crítico, desarrollar una visión holística de la realidad, estimular el estudio independiente y autodirigido, adquirir el hábito para el trabajo en equipo, la capacidad para ... Ver más -
El quehacer de la escritura. Propuesta didáctica para la enseñanza de la redacción en el ámbito universitario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2007)El libro es una propuesta didáctica cuyo enfoque práctico y funcional pretende auxiliar a los docentes en la atención del proceso de escritura centralmente, y de lectura paralelamente un buen trabajo de escritura presupone ... Ver más