Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1001-1020 de 2880
-
Jóvenes y espacio público
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La relación de los jóvenes y el espacio público es el tema que se problematiza en este libro. Forma parte de los esfuerzos por impulsar una línea de investigación que las coordinadoras deseamos posicionar en los campos de ... Ver más -
La historia de la ciencia para el desarrollo de competencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2012)La ciencia conlleva valores que es importante reconocer y promover en la formación de los estudiantes. En este documento se proponen diferentes reflexiones acerca de la importancia de avanzar en el proceso educativo, y ... Ver más -
Como enseñar a hablar y escuchar en el salon de clases
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2011)El español es el idioma que utilizamos para comunicarnos, en general, y con el cual participamos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en particular. Éste consiste en un conjunto sistémico de signos que empleamos para ... Ver más -
Pobreza y derechos sociales en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)El concepto de pobreza ha cambiado y evolucionado en los últimos años a partir del reconocimiento de que el ingreso de un individuo no siempre provee información suficiente sobre la situación de pobreza que vive una persona, ... Ver más -
Aportaciones para la enseñanza de la Filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)En esta investigación, referimos el contexto del cual partimos para la indagación y examen crítico de la enseñanza aprendizaje de la argumentación filosófica en el Colegio de Ciencias y Humanidades, describimos el proceso ... Ver más -
Diseño de un ámbito y entorno sustentable
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)Los objetivos del presente trabajo se enfocaron en realizar una propuesta de paisaje, para mejorar las condiciones de funcionalidad y, sobre todo, ambientales del Colegio. No obstante, fue necesario realizar una investigación ... Ver más -
Bibliografía comentada para el curso de biología III
(Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Ciencias y Humanidades, 2019)La bibliografía comentada busca ser un material de apoyo para la planeación y búsqueda de alternativas para la elaboración e instrumentación de estrategias didácticas, acordes al programa actualizado de Biología III. En ... Ver más -
Transformaciones productivas, inmigración y cambios sociales en zonas vitivinícolas globalizadas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)A un lado y otro del Atlántico, las zonas vitivinícolas están conociendo un acelerado proceso de transformación, con similares tendencias en el plano global, pero con diferentes concreciones. La reestructuración productiva ... Ver más -
Ilustración católica. Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La presente obra en dos tomos, integrada por los trabajos de 23 especialistas, estudia la Ilustración católica de los obispos que dirigieron la Iglesia en la Nueva España entre 1758 y 1829. En las semblanzas de los pastores ... Ver más -
Ilustración católica. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La presente obra en dos tomos, integrada por los trabajos de 23 especialistas, estudia la Ilustración católica de los obispos que dirigieron la Iglesia en la Nueva España entre 1758 y 1829. En las semblanzas de los pastores ... Ver más -
América Latina en la mirada
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)Este libro constituye un esfuerzo colectivo por desentrañar las transformaciones ocurridas en el ámbito rural latinoamericano durante el nuevo siglo, una fase de transición en la cual el régimen neoliberal tiende a declinar, ... Ver más -
Las palabras que en mí dormían.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Este es un compendio de divulgación que reúne narrativas de lideresas y líderes indígenas de varios países de América Latina que hacen referencia a sus organizaciones y al contexto reciente de sus luchas. Este material ... Ver más -
Experiencias colectivas en la ciudad contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2018)La experiencia de habitar la ciudad de manera cotidiana coloca a la vida social en el centro de los sistemas que se desarrollan en el ámbito urbano a través de las sensaciones y las percepciones, generando aprendizajes que ... Ver más -
Los movimientos sociales en la vida política mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Los movimientos sociales de México y América Latina no sólo han influido en la percepción y la conciencia que se tiene sobre los problemas que afectan a la sociedad, sino también se han convertido en actores políticos ... Ver más -
La justicia criminal ordinaria en tiempos de transición
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)¿En qué momento la justicia criminal mexicana adquiere los rasgos que nos resultan ahora familiares, es decir, una justicia basada en leyes, con un arbitrio judicial regulado por un código penal garantista y cuyo castigo ... Ver más -
Alonso de Zorita, Vasco de Puga y Tomás López Medel, sus trayectorias y obras como integrantes del estamento de los oidores de la Nueva España 1552-1565
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Entregamos al lector el resultado de un nuevo proyecto dentro de la serie El Perfil de las Ciencias y los Científicos en México: Pasado y Presente. Nuestro propósito ahora es dar a conocer a los encargados de juzgar los ... Ver más -
Trabajo y salud mental de latinoamericanos en Estados Unidos más que una paradoja
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Desde la década de 1970, la llamada reestructuración económica ha producido un deterioro sostenido de las condiciones laborales. La desregulación y la flexibilidad, rasgos característicos de esta transformación, han fomentado ... Ver más -
Las culturas hoy
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Esta compilación tiene como propósito principal revisitar y actualizar el multifacético concepto de cultura. Hoy hablamos de culturas en plural y, por lo mismo, pareciera que el estudio de la cultura y los estudios culturales ... Ver más -
Informe de labores 1997-2001
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2001)Entre las actividades académicas más importantes de los últimos cuatro años destacan la creación de los seis proyectos colectivos de investigación que fomentaron la integración de investigadores, técnicos académicos y ... Ver más -
Primer informe anual de labores 2001-2002
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2002)Durante los primeros doce meses de gestión, el CISAN organizó su agenda de trabajo en tomo a líneas de investigación preexistentes basadas en un enfoque disciplinario, así como alrededor de otras creadas con el fin de dar ... Ver más