Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1021-1040 de 2880
-
Segundo informe anual de actividades 2002-2003
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2003)Desde el inicio de la presente administración planteamos la necesidad de reorientar la actividad académica del Centro de Investigaciones sobre América del Norte hacia un nuevo horizonte que diera cuenta y pretendiera ... Ver más -
Cuarto informe anual de actividades 2001-2005
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2005)Se planteó la necesidad de reestructurar las áreas de investigación del Centro, que, de ser áreas de análisis puramente geográfico, devinieron en áreas conceptuales. Las actuales coordinaciones de Estudios de la Globalización; ... Ver más -
Primer informe anual de actividades 2005-2006
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Continuaron desarrollándose doce proyectos en el área de Estudios Estratégicos, seis en el área de Estudios de la Integración y once en el área de Estudios de la Globalidad. De igual forma se desarrollan ocho proyectos ... Ver más -
Informe anual de actividades 2005-2009
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2009)En 2009 inició el primer ciclo de la actual administración, teniendo como objetivo primordial el consolidar al CISAN como un centro de excelencia en los estudios regionales norteamericanos y que sea un referente en la ... Ver más -
Informe anual 1990-1991
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1991)El CISEUA está integrado por investigadores de diversas disciplinas: sociólogos, politólogos, economistas, historiadores, internacionalistas, urbanistas y abogados. Por tal motivo, las diferentes actividades académicas en ... Ver más -
Temas de Geografía Latinoamericana
(Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)Este libro conjunta 19 artículos. Algunos en español y otros en inglés, distribuidos en 5 capítulos temáticos: territorialidad indígena y etnoecología, geografía histórica, geografía de la conservación, perspectivas rurales, ... Ver más -
Segundo informe anual de actividades 2010-2011
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2011)El CISAN mantiene el compromiso de respuesta ante una creciente demanda de nuevos conocimientos que se derivan de las transformaciones en los ámbitos económico, político y social en el mundo, que incluye por supuesto las ... Ver más -
Los Músicos Morelianos y sus espacios de actuación 1880-1911
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)La presente composición es obra de un sonoro devoto de Euterpe, la diosa griega de la música. Va de la mano de ella, e inspirado, el autor ejecuta magistralmente el ritmo de la acción. Aquí, bajo el batuta de la historia, ... Ver más -
Primer informe de actividades 2013-2014
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2014)El CISAN está cumpliendo este año su XXV aniversario, circunstancia que nos llena de orgullo por nuestra contribución a las tareas de la UNAM, y que representa una gran oportunidad para reflexionar sobre los logros obtenidos, ... Ver más -
La cuestión del indio. Bartolomé de las Casas frente a Ginés de Sepúlveda. La polémica de Valladolid de 1550
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)El presente libro centra su atención en la disputa teórica de consecuencias prácticas, tanto para la corona española como para las corporaciones involucradas en la empresa de conquista y evangelización de América, conocida ... Ver más -
Propuesta para la generación semiautomatizada de unidades de paisaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Este libro ofrece una alternativa metodológica sobre el procedimiento para la elaboración de un mapa de paisajes biofísicos. Sin renunciar a la solidez científica, los autores proponen un conjunto de procedimientos que ... Ver más -
Fronteras Intergenéricas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)La presente obra tiene como propósito ofrecer distintos modelos de análisis aplicados a objetos de estudio ubicados en condiciones de intertextualidad, intermedialidad e intergenericidad. También en este libro es importante ... Ver más -
LOS RETOS DE LA FILOSOFÍA POR VENIR
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)Los trabajos que aquí se presentan pretenden acercarse a las situaciones que plantean la tecnociencia y la interculturalidad desde la mirada de la filosofía, con una fuerte tendencia multidisciplinaria. Ver más -
Tercer informe de actividades 2015-2016
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2016)La investigación realizada en el Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) se continuó desarrollando a partir de las seis líneas institucionales: Seguridad y Gobernabilidad; Migración y Fronteras; Procesos ... Ver más -
Alas de libertad en la investigación educativa multidisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)Este libro expresa las limitaciones del campo de la investigación docente y, a su vez, intenta dilucidar algunas propuestas en torno a la investigación, la interacción y la comunicación entre los académicos. Este equipo ... Ver más -
Cuarto informe anual de actividades 2016-2017 (segundo período)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2017)El CISAN, a 28 años de su fundación, ha transitado por distintas etapas ante la necesidad de analizar los diversos fenómenos contemporáneos que se manifiestan en la región de América del Norte, en constante transformación ... Ver más -
Informe anual 1991-1992
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1993)Después de tres años y medio de haber iniciado labores, el CISEUA concluyó su primera fase de desarrollo, es decir, conjuntar un grupo de investigadores que, especialistas o no, se dedicaran al estudio de Estados Unidos y ... Ver más -
GUÍA EDUCATIVA PARA EL PROFESORADO DE BACHILLERATO
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)El propósito de este libro es propiciar el desarrollo de una reflexión en torno a las desigualdades de género, el sexismo, la discriminación y la violencia en las instituciones de educación media superior. Ver más -
Informe anual 1994
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1995)A partir del cambio de denominación, los principales objetivos que persigue el Centro son realizar investigaciones multi e interdisciplinarias relativas al conocimiento de la región norteamericana, de Estados Unidos y ... Ver más -
Informe anual 1995
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1996)Los objetivos particulares que dirigieron las actividades del Centro realizadas durante 1995 fueron estimular un programa permanente de seminarios internos en donde se analizan, discuten y debaten en sus diferentes etapas ... Ver más