Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 681-700 de 2881
-
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Katherine Mansfield nació en Wellington, Nueva Zelanda, el 14 de octubre de 1888. La mayor parte de su niñez la pasó en un pueblecito llamado Karori, a pocos kilómetros de la ciudad, y sus recuerdos infantiles le dieron ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)La escritura de Guzmán se caracteriza por el discurso antilineal que, en términos de nuestras letras, encuentra antecedentes en Salvador Elizondo, Sergio Pitol, Juan Vicente Melo, Juan García Ponce y José Emilio Pacheco. ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)La literatura negra ha tenido variadas funciones en lo que constituye el cuerpo de las letras estadounidenses. Sin embargo, preponderó aquella del testimonio, desde las canciones iniciales hasta la narrativa posterior. ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Los textos narrativos de Alejandro Rossi lo convierten tal vez en uno de los autores más representativos del nuevo cuento mexicano, precisamente por la dificultad de considerarlo cuentista en el sentido más tradicional. ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Beatriz Espejo llega a la literatura cargada de interrogantes, de zozobra, de infelicidad, sus voces primordiales: madres, abuelas, tías solteras; himeneos incompletos, amores que el amor no llena, búsqueda de la felicidad ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Provincia versus capital: pienso que esta fórmula de reiterados opuestos es eco y derivación de la pugna mayor con que usualmente se piensa Latinomérica: Civilización y barbarie. Desde que Sarmiento rotula bajo esta consigna ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)El laberinto. El centro inexpugnable del laberinto. Desde sus primeros volúmenes, el escritor Sergio Fernández desarrolla tanto en el ensayo (sus tesis sobre Dante y Quevedo y sobre la picaresca) como en la novela (Los ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Dicen que el mejor prólogo es el que no se escribe. Desde luego con Aline Pettersson es debido y justo, dada su rebelión de alas creadoras, el aire y la luz en el cerebro, los cautelosos y deslumbrantes pasos interiores ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)Si como en un psicoanálisis alguien me preguntara cuáles son los epítetos que definen a la narrativa de Guillermo Samperio mi respuesta sería tal vez previsible pero sin duda contundente: lo extraño, lo extraordinario y ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2010)La literatura del escritor austriaco Thomas Bernhard es una crónica viva de la asfixia existencial en que vive sumergido el hombre de finales de nuestro siglo. Su muerte acaecida el 12 de febrero de 1989 pasó tan inadvertida ... Ver más -
Material de Lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2015)“Debe tener unos sesenta años, pero hay que ver qué coqueta es. Se comporta como una pizpireta quinceañera sureña. Es tan poco seria que resulta difícil de creer que escriba algo. Cree que soy un bailarín fantástico y me ... Ver más -
Material de lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2015)En las humanidades nos damos al trabajo de interpretar textos. La rama del árbol de la filosofía que nos enseña los procesos generados en esa ardua labor es la hermenéutica, la cual está muy presente en el pensamiento de ... Ver más -
Material de lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2008)OCTAVIO PAZ (1914) es hoy en día uno de los grandes poetas de lengua castellana. Me atrevo a decir que es el más grande. Su obra, que se inicia en la revista Taller, se contrapone, en buena medida, a la de los poetas de ... Ver más -
La danza en tiempos de crisis y de re(ex)istencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Danza UNAM, 2021)Danza en tiempos de crisis y de re(ex)istencia reúne artículos de destacadas investigadoras de Latinoamérica sobre cómo la danza crea acciones, discursos y prácticas del disenso que permiten oponer el cuerpo a políticas ... Ver más -
Fuego en construcción. Resistencia política en las artes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2020)Esta publicación es una antología de ensayos del seminario “Resistencias. Historia y pensamiento crítico: literatura, arte y cine” (PAPIIT IG400218). En este volumen los lectores podrán apreciar hallazgos de resistencia ... Ver más -
El apolíneo Alfonso Reyes y el dionisíaco José Vasconcelos: encuentros y desencuentros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2016)En este ensayo, Javier Garciadiego, especialista en estudios de la Revolución Mexicana, va desgranando las diferencias que marcaron la vida de ambos personajes desde su infancia y juventud. Mientras Vasconcelos era “un ... Ver más -
Imágenes de San Luis Bertrán entre el viejo y el nuevo mundo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)En este libro se analizan imágenes hagiográficas y artísticas de tipo piadoso con un sustrato dogmático, acerca del dominico valenciano Luis Bertrán (1526-1581) que evangelizó en el Nuevo Reino de Granada (Colombia). Fue ... Ver más -
Leopoldo Zea escritos de juventud 1933-1942
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2019)El propósito de este libro es recuperar al Zea de sus años mozos a través de sus publicaciones en periódicos y revistas de 1933 a 1942. El primer texto examinado fue publicado en diciembre de 1933, cuando apenas contaba ... Ver más -
La Comisión nacional de Arbitraje México (Conamed) y la importancia de los derechos de los médicos ante la contingencia por Covid-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)La propia naturaleza de este proyecto especial (la Serie de Opiniones Técnicas sobre Temas de Relevancia Nacional) habla por sí solo, al congregar i) temas de coyuntura con relevancia jurídica e incluso temas no estrictamente ... Ver más -
Emergencia sanitaria por Covid-19: constructivismo jurídico, gobierno, economía y cambio conductual
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)En contraste con otros números de este importante proyecto editorial, el presente tiene la peculiaridad de constituir una investigación interdisciplinaria en la que especialistas de diversas ciencias, provenientes de ... Ver más