Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 3087
-
El faro. La luz de la ciencia: 75 años del Instituto de Geografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2018)El Instituto de Geografía de la UNAM (IGg) cumple 75 años, y El faro se une a la celebración con un número especial. Esta entidad académica y de investigación forma el pie veterano de nuestra centenaria Universidad. El ... Ver más -
Atlas de vulnerabilidad urbana ante COVID-19 en las Zonas Metropolitanas de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2023)Este atlas muestra los resultados de la elaboración de un índice de vulnerabilidad urbana ante el COVID-19 para 59 zonas metropolitanas de México, que en 2010 representaban aproximadamente el 60% de la población del país. ... Ver más -
Aspectos sociales de la población en México: Vivienda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2002)El trabajo analiza el problema de la vivienda como asunto de crucial importancia para la población y desarrollo integral de un país, el cual involucra realidades sociales y demográficas, transformaciones económicas y ... Ver más -
Contraensayo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2012)Antología de ensayo mexicano actual, Vivian Abenshushan (1972), ensayista y narradora, nos entrega una muestra representativa de la obra reciente de doce ensayistas nacid@s en los años 70 y 80. Mediante una lectura cómplice ... Ver más -
Grafías contra el imperio paginado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)Sobre Grafías contra el planisferio paginado. Antología de dramaturgia mexicana, Álvaro Uribe escribe: “Una nueva generación de escritores mexicanos se antologa a sí misma en estas páginas. Mediante una lectura cómplice y ... Ver más -
Intermitencias americanistas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2012)El estudio del americanismo —sus ideas, sus instituciones, sus prácticas— es una tarea crítica siempre pendiente, en cuyo desarrollo descansa una comprensión plena de las genealogías intelectuales de México y América Latina. ... Ver más -
Babel en ascensor y otras crónicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2012)Juan Villoro habló de la crónica como “el ornitorrinco de la prosa”, es decir, un género que hibrida y toma de otros –novela, cuento, dramaturgia, ensayo, autobiografía…– para constituirse en una obra única. En este libro, ... Ver más -
Fuera de lugar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)Personajes sumidos en su cotidianidad hasta que un suceso, una persona e, incluso, una lectura, los descoloca y los cambia para siempre; experiencias que se perciben como ajenas, como si de vidas paralelas se tratase; ... Ver más -
Sirena Selena vestida de pena
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2011)La novela Sirena Selena vestida de pena de la escritora puertorriqueña Mayra Santos-Febres fue finalista del Premio Rómulo Gallegos de Novela en 2001. En 2011, fue reeditada por la Dirección de Literatura en la Serie ... Ver más -
Doce en punto. Poesía Chilena Reciente (1971-1982)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2012)Durante los últimos cien años la poesía chilena erigió la leyenda de su propio Siglo de Oro: desde la Mistral hasta nuestros días, Chile ha contribuido a la lírica en español con obras y autores de insoslayable radicalidad. ... Ver más -
Leyendo a Monsiváis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)Figura central de nuestra cultura y puntual comentarista de sus márgenes: despiadado crítico del poder y a un tiempo miembro distinguido de las altas esferas de la vida pública; ambiguo y paradójico, ubicuo y fascinante, ... Ver más -
Ah Kin Chi. Profeta maya
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2011)Ah Kin Chi, profeta maya se acerca como nadie a los razonamientos de dos reinos mayas a la hora de enfrentar al invasor español: los Xiues y los Cocotes. Es el diálogo entre Ah Kin Chi y Nachi Cocom que nos muestra el ... Ver más -
Extraños de ánimo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)“En los cuentos es mejor no decir lo suficiente que decir demasiado”, apuntaba Antón Chejov. Esta cita del escritor ruso citada por Vicente Batista preanunciaría lo que después se conoció por el dato oculto o el iceberg: ... Ver más -
Ternura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)El escritor Ángel Ortuño escribe acerca de Ternura: “La palabra ternura no es un título sencillo: pareciera implicar el riesgo de la sensiblería por medio de la reiteración de imágenes convencionales o, también, el de la ... Ver más -
Edificio La Princesa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2014)Edificio La Princesa es un homenaje a la infancia y un conjuro para que ésta permanezca a pesar de los desengaños y el desencanto vital mediante el misterio, la ternura e incluso la crueldad que colman los pasillos de ese ... Ver más -
Telaraña
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2008)En los nueve relatos que integran Telaraña, Mauricio Molina continúa la línea trazada en sus anteriores libros de cuentos: lo fantástico, las paradojas del espacio y del tiempo, los terrores del fracaso, el individuo como ... Ver más -
Protocolos pregerminativos de especies medicinales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias, 2025)El conocimiento de las plantas medicinales respecto a su uso y propagación son de gran importancia para aprovechar de manera responsable estos recursos y conservar este conocimiento para las generaciones futuras. En esta ... Ver más -
La aldea de F.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2011)Escrito a ocho manos, La aldea de F. tiene su punto de partida en “El guardagujas”, de Juan José Arreola, donde los personajes, de acuerdo con Clara Obligado, autora del prólogo, “se ven abocados a entregarse, al azar, a ... Ver más -
Thomas Bernard se despierta en su tumba sin nombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)Thomas Bernhard escribió novelas marcadas por la enfermedad y el suicidio, la divagación artística y la reflexión filosófica, la demencia y el delirio. En las páginas de Thomas Bernhard despierta en su tumba sin nombre, ... Ver más -
El arrecife y otras divagaciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2014)El arrecife y otras divagaciones constituye otro rostro del legado artístico de quien fuera una de las más destacadas autoras de la literatura infantil y del teatro de marionetas en Iberoamérica. Con brevedad y dulzura, ... Ver más























