Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 21-40 de 2870
-
Del libro hablante al mito del intelectual: “La guerra silenciosa” de Manuel Scorza en diálogo con la tradición cronística latinoamericana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Entre 1970 y 1979, Manuel Scorza publicó cinco novelas -Redoble por Rancas; Garabombo, el invisible; El jinete insomne; Cantar de Agapito Robles, y La tumba del relámpago- que relatan las desiguales luchas de comuneros de ... Ver más -
Exponer al peligro o conjurar la crisis: desafíos ético-políticos ante el neoliberalismo en América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)En este libro se presenta una reflexión crítica que articula miradas disciplinarias comprometidas con una noción de justicia acorde con nuestras circunstancias latinoamericanas. La disyuntiva con la que se titula esta obra ... Ver más -
Enraizadas. Arte de los muros y resistencias en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2024)Este álbum se inspira en el arte de la naturaleza, un arte de la vida misma, que persevera y germina en los lugares menos esperados. Como los árboles de nuestra portada, enraizados en el muro, que surcan con sus potentes ... Ver más -
Arte-factos para los estudios literario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2024)Este libro reúne artículos de especialistas en temas muy diversos, geográficamente dispersos y dispersas, con el objetivo de ofrecer al estudiantado de las licenciaturas en estudios literarios una fuente de consulta útil ... Ver más -
Telepsicología. Pautas para intervenciones digitales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2024)La evolución de la tecnología ha impactado significativamente en el área de la salud y la psicología no es la excepción. A partir de ello, esta disciplina se enfrenta a una constante actualización para aplicar nuevas ... Ver más -
Paradigmas en psicología, 1968-2023
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2024)Uno de los argumentos de este libro es que los entornos en los que se alojan las etapas profesionales, académicas y clínicas del trabajo psicológico han sido habitados y permeados por individuos que literalmente han grabado ... Ver más -
Battery Exchange: Key element for Sustainable Electromobility Policy recommendations
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos Reino Unido, 2024)This book proposes public policy recommendations on electromobility as a strategy that contributes to constructing a sustainable transport system. The technical characteristics of battery swapping are summarized, focusing ... Ver más -
Los metales pesados en ambientes urbanos: herramientas para el diagnóstico y estudios de caso en ciudades mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2024)La presente obra contiene catorce capítulos; el primero es la introducción al tema de la contaminación, el segundo capítulo trata sobre los daños a la salud por metales pesados. Continuan seis capítulos que versan acerca ... Ver más -
Intercambio de baterías, elemento clave para una electromovilidad sustentable: Recomendaciones de política
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos Reino Unido, 2024)En este libro se establecen las recomendaciones de política pública sobre la electromovilidad como una estrategia que contribuye a construir un sistema de transporte sustentable. Se resumen las características técnicas ... Ver más -
Exilios en México (1930 -1955): redes, representaciones simbólicas de experiencias exílicas, debates estéticos e ideológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2024)En el presente libro se abordan las redes que los exiliados de distintas nacionalidades crearon durante su estancia en el México cardenista, avilacamachista y alemanista, así como las dificultades que experimentaron al ... Ver más -
Química y la seguridad de los automóviles. A ciencia cierta
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2024)Las llamadas “bolsas de aire” que equipan la mayoría de los vehículos modernos constituyen un dispositivo que, junto con el cinturón de seguridad, han disminuido enormemente el riesgo de muerte en accidentes automovilísticos. ... Ver más -
Contaminación de los sistemas acuáticos en México ¿Qué es y qué puedo hacer yo para ayudar a disminuirla?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2024)Contaminación de los sistemas acuáticos en México: ¿qué es y qué puedo hacer yo para ayudar a disminuirla? surgió en el año 2022 en la clase Contaminación, fuentes y procesos del programa de posgrado en Ciencias del Mar y ... Ver más -
Análisis de políticas públicas con enfoque territorial: Aprendizajes situados en la península de Yucatán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, 2024)Este libro de texto se orienta a la enseñanza-aprendizaje sobre las políticas públicas como campo transversal de diferentes disciplinas y aplicación profesional. Mediante casos empíricos de gran relevancia y actualidad, ... Ver más -
Estudios sociales y políticos de la ciencia y la tecnología: temas, problemas y retos actuales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, 2024)El libro se divide en dos partes: la primera, denominada “Ciencia, Tecnología y Sociedad: procesos políticos y problemas emergentes” y la segunda titulada “Cultura científica y comunicación pública de la ciencia”. En lo ... Ver más -
La única
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2020)La única no es una autobiografía, pero sí está basada en la experiencia de la autora, lo que le permite hacer un retrato de la vida cultural de los años veinte desde la mirada femenina. Marcela, la protagonista, descubre ... Ver más -
Diferentes razones tiene la muerte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2021)Toparse con las páginas de Diferentes razones tiene la muerte es sumergirse de lleno en sus personajes, clasemedieros arquetípicos de la cosmopolita Ciudad de México en los años cuarenta. Los tenemos de todos los sabores: ... Ver más -
Danza, herencias y provocaciones decoloniales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Difusión Cultural, Dirección de Danza, 2024)Concebido de manera colectiva y en desafío a las ideas modernas y coloniales de autoría, este libro pretende indagar en la experiencia cotidiana para ver cómo se puede repensar la danza y nuestra contemporaneidad, entendiendo ... Ver más -
La formación ciudadanaen los procesos educativos (análisis del caso en La Escuela Nacional Preparatoria en la Universidad Nacional Autónoma De México)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2022)El documento aborda la importancia de la formación ciudadana en la educación, enfatizando la necesidad de desarrollar valores éticos y la participación activa de los ciudadanos en la sociedad. Se analiza el impacto de la ... Ver más -
Impacto de becas de Licenciatura en tiempos de la pandemia por COVID-19. Generaciones 2012-2020
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2022)En este informe se presentan los resultados de la evaluación de las becas otorgadas por parte de la DGOAE, a los alumnos de las generaciones 2012 a 2020 del nivel Licenciatura. Se muestra un análisis descriptivo de la ... Ver más -
Impacto de becas de Bachillerato en tiempos de la pandemia por COVID-19. Generaciones 2012-2020
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Orientación y Atención Educativa, 2022)En este informe se presentan los resultados de la evaluación de las becas otorgadas por parte de la DGOAE, a los alumnos de las generaciones 2012 a 2020, del nivel Bachillerato. El informe analiza la matrícula de dichas ... Ver más