Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 3024
-
La vida en el cuaternario
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2025)Tradicionalmente, el Cuaternario se ha dividido en dos épocas: el Pleistoceno y el Holoceno. El primero abarca desde los 2.58 millones de años hasta los 11,700 años, mientras que el segundo incluye hasta nuestros días. El ... Ver más -
Análisis espacial con R: usa R como un sistema de información geográfica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2025)Este libro se dirige a usuarios con conocimientos básicos de sistemas de información geográfica (SIG) que desean iniciarse en el manejo y análisis de datos espaciales en R. El libro aborda, desde una perspectiva práctica ... Ver más -
Agua y espacios en la periferia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2025)La obra está formada de cinco capítulos, organizados desde generalidades hacia particularidades temáticas. Con acercamientos a la calidad del agua y contribución a la justicia hídrica en espacios periféricos de Latinoamérica ... Ver más -
Más de una década de REDD+ en México: Perspectivas y experiencias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2025)Este libro forma parte de este esfuerzo crítico. Los distintos capítulos, en gran parte basados en investigaciones y observaciones realizadas a nivel comunitario en distintas partes del país, parten de diferentes enfoques ... Ver más -
Avance en el estudio de islas de calor urbano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2024)El presente libro constituye una ambiciosa recopilación del conocimiento sobre clima urbano en nuestra lengua castellana y refleja el estado del arte en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina. Es una compilación ... Ver más -
Bosque, campo y barbecho: Selecciones de William Denevan
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2024)Este libro es un tributo tanto a William M. Denevan como a los numerosos investigadores —geógrafos y afines— de una docena de disciplinas diferentes de quienes ha sido mentor, en quienes ha influido y con quienes ha ... Ver más -
Comunidad y gestión del riesgo de desastres. Procesos participativos en la Sierra-Costa de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2024)La presente guía se propone proveer herramientas metodológicas —con enfoque comunitario y participativo— a técnicos comunitarios, académicos, estudiantes y miembros de comunidades interesados en propiciar una gestión ... Ver más -
Laberintos geográficos: una antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2024)No fue trivial ni poca cosa para la Geografía el cambio esencial a mitad del siglo pasado en el registro y las preguntas acerca de lo que “veían” los geógrafos en el paisaje que exploraban. En efecto, se pasó de la ... Ver más -
La conectividad del paisaje como enfoque integrador en el manejo y conservación del territorio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2024)El presente libro reúne una serie de trabajos cuidadosamente seleccionados, que fueron presentados por estudiantes e investigadores de México y Latinoamérica dentro del marco del Primer Simposio Nacional sobre Estudios en ... Ver más -
Manual para el muestreo y descripción de perfiles de suelo en campo con objetivos múltiples
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)Los suelos son un elemento clave de los ecosistemas terrestres, pero no todos funcionan de la misma manera, por lo que se considera que para lograr los objetivos de desarrollo sustentable será necesario conocerlos, ... Ver más -
Mapeando con la gente: Lineamientos de buena práctica para capacitación en cartografía participativa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)Esta es una guía de formación pensada para estudiantes y egresados de la UNAM y de otras instituciones de enseñanza universitaria (no como recursos para las comunidades directamente). Constituye una “Guía para el usuario” ... Ver más -
El paisaje. Una mirada a través del análisis espacial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)Los procesos de transformación de los paisajes naturales en paisajes antropo-naturales conllevan a una transformación compleja del espacio, por ello, se requiere abordar nuevas metodologías y formas de evaluación del ... Ver más -
Agua, paisajes y jardines nahuas prehispánicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)Entrados en el siglo XXI, nos dimos cuenta de la necesidad de reunir a los investigadores, pioneros y contemporáneos, que han venido trabajando el tema de los jardines nahuas prehispánicos desde la segunda mitad del siglo ... Ver más -
Geoprocesamiento con Python: Manual introductorio para el uso de Python en el procesamiento de imágenes satelitales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)Python es un lenguaje de programación de alto nivel cuya gama de aplicaciones es muy amplia, dentro del cómputo científico se han desarrollado una impresionante cantidad de de librerías y aplicaciones. En este manual se ... Ver más -
Sintaxis del jardín nahua
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)El libro que aquí se presenta tiene por objetivo explicar y mostrar la sintaxis o las reglas generales de diseño y planificación (distribución espacial) de los atributos que conforman el jardín nahua en el posclásico tardío ... Ver más -
Manual de mapeo participativo con proyecciones aumentadas en 3D: Una metodología para innovar la creación de mapas con comunidades
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)El presente manual describe los pasos y recursos necesarios para realizar mapeos participativos en comunidades usando Proyecciones Aumentadas 3D (PA3D). En este manual, estudiantes, profesores, facilitadores y público en ... Ver más -
Integración global: el nuevo entorno de los territorios locales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)El libro Integración global: el nuevo entorno de los territorios locales destaca los procesos que surgen en el ámbito local como resultado de las conexiones con la escala global. Desde una perspectiva teórica y práctica ... Ver más -
Expresiones de la segregación socioespacial en la periferia de ciudades intermedias de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2023)El presente libro muestra los diversos y contrastantes efectos que tiene la segregación en la construcción de los territorios periurbanos de las ciudades intermedias; también ilustra los diversos tópicos, acercamientos y ... Ver más -
Cómo usar Google Earth Engine y no Fallar en el Intento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2022)Google Earth Engine es una herramienta enfocada en facilitar el procesamiento de grandes volúmenes de información geoespacial. Por ello, ha permitido realizar análisis previamente imposibles de ejecutar en una computadora ... Ver más -
Los conflictos ambientales en América Latina III: Reflexiones y casos de estudio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografia Ambiental, 2022)El libro reúne una serie de trabajos que surgen de las actividades que se desarrollan en el marco de la Red Latinoamericana para el Estudio de Conflictos Ambientales (Red CoLCA). Los diferentes capítulos fueron desarrollados ... Ver más