Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 41-60 de 3087
-
Penúltimos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2014)¿Es la poesía argentina reciente el secreto mejor guardado de las letras hispanoamericanas o, por el contrario, se trata de un rumor a voces a la espera del bing bang definitivo que lo confirme? Los treinta y tres autores ... Ver más -
Anafábulas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2014)Si es verdad que los mejores perfumes habitan en frascos pequeños, no es menos cierto que los venenos más letales se administran en pequeñas dosis. Fiel a tales premisas, Josu Landa destila en estas breves Anafábulas ... Ver más -
Astronave. Panorámica de poesía mexicana (1985-1993)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2013)Margarito Cuéllar escribe: “¿Qué hace que la nueva poesía de una vieja época pueda leerse como vanguardia por los lectores de hoy? ¿Su ruptura o sus vínculos con la tradición? ¿El ensamblaje de sus textos? ¿La panorámica ... Ver más -
James Joyce, irlandés
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2016)Una descripción, análisis, crítica y reflexión de Fernando Curiel, sobre la obra de «James Joyce: un clásico de la pasada centuria. Rotunda sentencia. Pero cuya obra, toda ella tensiones y fulguraciones, medida más que por ... Ver más -
Plomo o Filosofía. Entrenar para la desinserción social en prisión
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Bioética, 2022)El libro Medicina en la era digital: alcances y perspectivas fue realizado gracias al auspicio del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica (papiit) de la Universidad Nacional Autónoma de ... Ver más -
El nacimiento del monstruo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2016)El 16 de junio de 1816 se llevó a cabo uno de los encuentros definitorios para la novela gótica o de terror: esa noche, el poeta Lord Byron retó a sus acompañantes –Percy B. Shelley, Mary Shelley y John William Polidori– ... Ver más -
Datsun
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2009)A través de Ediciones de Punto de Partida, Datsun se publicó como el número 6 de esa colección de la Dirección de Literatura a cargo de Carmina Estrada. Xitlálitl Rodríguez había terminado su periodo como becaria en el ... Ver más -
Nacencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2017)El legado que Taboada intuye en Nacencia es una lengua imprecisa, una lengua que partió, entre otras muchas, de la confusio linguarum, pero que ostenta el arma de su propio uso (habla): en su subjetividad, en los poderes ... Ver más -
Aunque la casa se derrumbe
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2017)Una fotografía del Subcomandante Marcos pegada en un muro de la infancia revela la historia de una niña con precoz conciencia política; un recuento de múltiples mudanzas narra su necesaria transformación en una adulta ... Ver más -
Notas inauditas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2019)El tejido textual es imbricado, se desdobla y ramifica: parte de experiencias puntuales y cotidianas sólo como pretexto para abordar la contaminación, la literatura después del boom, la violencia o la historia secreta de ... Ver más -
Primera línea. Crónicas y poemas escritos por personal de salud
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2021)Las autoras y los autores que reúne este volumen comparten su experiencia como parte implicada, desde distintos frentes, en la atención de la pandemia de COVID-19. Se trata de una suma de voces que nos hablan de sus batallas ... Ver más -
Arcoíris en una ráfaga de viento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2022)En la Dirección de Literatura buscamos a siete poetas que escriben, además de en español, en algunas de las 68 lenguas originarias de México: Fabiola Carrillo Tieco (náhuatl), Sol Ceh Moo y Briceida Cuevas Cob (maya ... Ver más -
Los pliegues del ocaso
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2021)La Revista de Literatura de Minorías Étnicas de China, gracias al vínculo que estableció con ella la UNAM-China, compiló a siete autoras de algunas de las 55 etnias no han de la República Popular China y, también gracias ... Ver más -
Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Bioética, 2025)Reflexiones desde la bioética en la pandemia de COVID-19 es resultado del trabajo del Seminario Interdisciplinario de Bioética que estuvo, desde su origen, estrechamente ligado a la pandemia. Sus reuniones colmadas de ... Ver más -
Pasión Puma. Desde la cancha
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2023)Siempre se puede dudar. Pero parecería claro que poco o nada tienen que ver los balones con los lápices, las señales de un árbitro con los signos de puntuación, las canchas con las imprentas, el juego de la escritura con ... Ver más -
Narrar lo propio. Migrantes de México en Chicago
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2023)Este libro es el resultado del taller “Narrar lo propio” que, por invitación de Literatura UNAM y la UNAM-Chicago, tuve el placer de coordinar entre enero y marzo de 2023. Chicago se vuelve en estas páginas un lienzo enorme ... Ver más -
Romper el horizonte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2025)A propósito del principio de Arquímedes, uno de los poetas incluidos en esta antología escribe que “no todos los cuerpos se hunden”; algunos emergen “venciendo la fuerza del empuje, rompiendo otra vez el horizonte”. Eso ... Ver más -
A dónde ir
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura, 2025)¿De aquí a dónde? Se trata de una duda, tenaz y recurrente, que rodea este libro. Uno de los poetas antologados lo escribe así: “¿a dónde vamos cuando el mundo calla? / ¿a dónde va el mundo cuando nos callamos / ante él?”. ... Ver más -
Náufrago de agua potable
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)Entre la reflexión existencial y la poesía, Náufrago de agua potable emerge como un faro en el océano de la literatura contemporánea. Capturadas con la visión del pintor y la sinceridad del diario íntimo, sus imágenes ... Ver más -
La cosecha del fuego y otros poemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)Con la destreza de un alquimista de las palabras, en La cosecha del fuego y otros poemas, Jorge Santana transforma el vacío existencial en una plenitud resonante de significados. Riguroso en el manejo del idioma y su ... Ver más























