Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1-20 de 3026
-
Derecho amatenanguero: más allá de las ollas y las palomas de barro en Amatenango del Valle, Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2025)Esta obra converge en una de las regiones y entidades de México cuyos patrones socioeconómicos se ubican en los más limitados y marginados del país. Tiene como guía los criterios testimoniales de los propios protagonistas, ... Ver más -
El derecho a decidir. ¿Una justicia inalcanzable?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2025)Este libro reúne reflexiones alrededor de los principales obstáculos relacionados con la despenalización del aborto legal y cultural en Chiapas y Centroamérica, desde la perspectiva de las actoras y los actores implicados ... Ver más -
Balance y prospectivas de los pueblos negros de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2024)Esta obra reúne las ponencias de la mesa redonda "Balance y prospectivas de los pueblos negros de México", un ejercicio de reflexión crítica realizado por académicas, activistas e investigadoras en el marco del cierre del ... Ver más -
Voces de liderazgos indigenas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2021)Voces de liderazgos indígenas en México compila 18 relatos biográficos de protagonistas del movimiento indígena del último cuarto del siglo XX, muchos de ellos pertenecientes a la llamada "Generación del V Centenario". A ... Ver más -
Dichos y mitos acerca del agua
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2021)Dichos y mitos acerca del agua, es una compilación que reúne la riqueza de la cultura popular mexicana en torno a este elemento vital. Es el resultado de una convocatoria pública dirigida a miembros de pueblos indígenas ... Ver más -
Estudio sobre los derechos de los Pueblos negros de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2011)Este estudio aborda integralmente la situación de los pueblos negros en México, partiendo de su invisibilidad jurídica, social y estadística. La obra, escrita por Elia Avendaño Villafuerte, analiza los antecedentes históricos ... Ver más -
Miradas sobre la diversidad cultural
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2019)Coordinado por José del Val, Miradas sobre la diversidad cultural. Apuntes y circunstancias ofrece una perspectiva crítica y antropológica sobre la compleja trayectoria de los pueblos originarios y afrodescendientes en las ... Ver más -
Santa Rosa Caxtlahuaca : historia, cultura y vida cotidiana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2019)Este libro narra la historia de Santa Rosa Caxtlahuaca, comunidad mixteca de Oaxaca, a partir de documentos históricos y testimonios orales. Francisco López Bárcenas reconstruye la vida cotidiana del pueblo en sus dimensiones ... Ver más -
Protección y cura: medicina tradicional en comunidades negras de la Costa Chica, Oaxaca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2018)Este texto, el cuarto dentro de la Colección Informes y Estudios del PUIC-UNAM se enmarca en la construcción de herramientas de conocimiento como parte del quehacer normal universitario y el de su transferencia a la sociedad, ... Ver más -
Interculturalismo y justicia social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2004)Este volumen examina los retos de la multiculturalidad en México y América Latina desde una perspectiva filosófica y política. León Olivé propone un modelo de sociedad plural e intercultural que garantice la autonomía y ... Ver más -
La ruta mixteca
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2004)Este volumen reúne investigaciones y testimonios sobre la migración trasnacional indígena, con énfasis en la experiencia mixteca y oaxaqueña hacia Estados Unidos. A partir de miradas académicas y comunitarias, se analizan ... Ver más -
Colonialismo, neocolonialismo y racismo : el papel de la ideología y de la ciencia en las estrategias de control y dominación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad, 2018)El racismo no se limita al nazismo o al capitalismo, sino que atraviesa contextos latinoamericanos y diversos sistemas políticos. Sus formas actuales se expresan como racismos culturales vinculados al etnocentrismo y al ... Ver más -
Villancicos cantados en Huehuetenango, ca. 1600
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2025)Este volumen ofrece a los intérpretes, estudiosos y público en general la edición filológica y musical de 38 villancicos conservados en los códices provenientes de las misiones de Huehuetenango, Guatemala, que datan en su ... Ver más -
“Recursos de todos, problemas de nadie” : territorio, conservación ambiental y cambio climático en el Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)El propósito del texto consiste en describir y analizar, desde una perspectiva multidisciplinaria y transdisciplinaria, los procesos de territorialización de la vida de comunidades expuestas al cambio climático, tomando ... Ver más -
Investigaciones posdoctorales sobre migración, asilo y desplazamiento interno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2023)Fruto de un seminario-taller, así como de los encuentros promovidos por el Seminario Universitario de Estudios sobre Desplazamiento Interno, Migración, Exilio y Repatriación (SUDIMER) de la UNAM. Este libro reúne las ... Ver más -
Culturas Juveniles y contracultura: Iberoamérica, siglo XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2022) -
Aspectos médicos relevantes para la buena práctica del médico pasante en Servicio Social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2022)El Servicio Social representa la etapa final en la formación del estudiante de la licenciatura de médico cirujano, en ella, el ahora pasante debe atender los problemas de salud que aquejan al paciente y a la comunidad donde ... Ver más -
Reflexiones sobre dilemas éticos en la práctica médica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, 2018)Las normas en las que actúa una sociedad son en términos generales los principios de la Ética, en el caso de la ética médica basada en la confidencialidad, el secreto profesional y la relación médico-paciente, es un hecho ... Ver más -
Xavier Mina, el insurgente español: Guerrillero por la libertad de España y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Secretaría de Desarrollo Institucional, InstItuto de InvestIgacIones HIstórIcas, 2018)Xavier Mina, el insurgente español. Guerrillero por la libertad de España y México cubre un periodo de la historiografía de nuestra independencia poco estudiado. Es una investigación rigurosa y exhaustiva que esclarece los ... Ver más -
Jóvenes entre plataformas sociodigitales: Culturas digitales en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2020)La presente obra busca poner en el centro de la discusión el papel que Internet y las Tecnologías Digitales tienen en los diferentes ámbitos de la vida de los jóvenes mexicanos. Más allá de visiones que caen en generalizaciones, ... Ver más