Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1841-1860 de 2880
-
Nietzsche
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1996)Nietzsche fue un escritor dedicado a la filosofía, un amante de la sabiduría que buscaba la eternidad, esto es: deseaba superar no sólo su tiempo sino el tiempo mismo. Toda la filosofía de Nietzsche quiere ser el preludio ... Ver más -
Heurística, multiculturalismo y consenso
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)La diversidad cultural es abordada, en este trabajo, a partir de una concepción filosófica que adopta, como principio heurístico, la posibilidad de que existan acuerdos racionales entre miembros de culturas diferentes. ... Ver más -
Heurística y hermenéutica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Mauricio Beuchot ofrece una revisión de las definiciones de la heurística y la hermenéutica, así como de las funciones que han cumplido a lo largo de la historia. Propone conectar los dos términos en una "heurística ... Ver más -
Heurística, hipótesis y demostración en matemáticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2000)Atocha Aliseda ofrece una visión sintética de los aportes de George Polya a la heurística de las matemáticas, a la resolución de problemas en el campo de la inteligencia artificial, al estudio de las lógicas no monótonas ... Ver más -
Heurística e historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Hoy día, la heurística es, indudablemente, el factor fundamental de la elaboración historiográfica. Pero cada horizonte cultural, dice Matute, debe elaborar su propia heurística partiendo de las bases generales y enfatizando ... Ver más -
Gaston Bachelard y la vida de las imágenes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Si bien la obra de Bachelard produjo una renovación en la hermenéutica de las ciencias exactas, no menos revolucionaria ha sido su perspectiva de interpretación, especialmente para las dimensiones creativas de la imaginación ... Ver más -
Mito y Romanticismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Después de más de veinte siglos de pugna, el mito se transforma en el aliado de la filosofía. En este conjunto de ensayos, estas relaciones conflictivas son abordadas desde el horizonte teórico de la hermenéutica simbólica ... Ver más -
Filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Para ser una actividad genuina, viva y útil la filosofía tiene que nutrirse de lo que su propia época le ofrece como material de examen. Por ello, cada momento histórico requiere de su propia modalidad de hacer filosofía. ... Ver más -
La posmodernidad en la ciencia y en la filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)Cualquier discusión sobre la posmodernidad requiere la clarificación de la noción de modernidad. El inherente carácter modernista de la posmodernidad ha originado un colapso en los metadiscursos. “Posmodernidad”, nos dice ... Ver más -
El vigor de las imágenes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Mesoamérica y el Sureste, 2012)Esta obra ha sido pensada como un acercamiento multifacético y multidisciplinario a las imágenes sobre todo de carácter sacro, aunque también aparecen reflexiones sobre imágenes que no necesariamente son identificadas con ... Ver más -
Heurística, ética y psicoanálisis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)El psicoanálisis es mostrado en su significación hermenéutica, a partir de una lectura ética -interpretativa y enmarcada en la reflexión filosófica- de la obra de su fundador. Para realizar dicha lectura, la autora recurre ... Ver más -
Horizontes Latinoamericanos: Pasado y Presente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Compilación de 15 lecturas que exponen la realidad latinoamericana y caribeña. Es un compendio del material presentado en el XX Coloquio de Investigación "Horizontes latinoamericanos y caribeños" que organizó el Centro de ... Ver más -
Luis Villoro y la diversidad cultural: un homenaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2016)Compendio de textos de política filosófica y filosofía religiosa en torno a la obra de Luis Villoro Ver más -
Ezequiel Martínez Estrada cultura, política y redes intelectuales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017)Análisis del proceso de autofiguración del autor que Martínez Estrada construyo en sus escritos, haciendo visibles sus posiciones estéticas, culturales y políticas así como su conflictiva inserción en la tradición sarmientina, ... Ver más -
Caminos del Pensar a nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)27 ensayos en torno a siete materias principales: Ética, educación, circunstancialidad y liberación; literatura y expresión; Movimientos sociales; Epistemologías actuales en América Latina; Tecnología, ecología y ciencia ... Ver más -
México y Cuba
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)Entre México y Cuba históricamente han existido múltiples vinculaciones estimuladas tanto por su proximidad geográfica como por su identidad cultural y su herencia colonial compartida. Sobre esas temáticas versan los textos ... Ver más -
La izquierda latinoamericana contra los pueblos: el caso ecuatoriano (2007-2013)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)A lo largo de los años 2000 en América Latina, la llegada al poder de una serie de nuevos gobiernos en varios países (con Chávez, Lula, Kirchner, Morales, Correa, Ortega, Mujica…) dibujó un giro a la izquierda en el panorama ... Ver más -
La mirada anterior
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En la antigua India, los fenómenos de la inspiración y la imaginación fueron temas de análisis desde distintas perspectivas y con múltiples resultados. No sólo la teoría literaria, la filosofía y la religión participaron ... Ver más -
La economía de las actividades creativas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)Las actividades económicas denominadas creativas se han convertido en uno de los ejes centrales del desarrollo regional en múltiples y diversos territorios del planeta. En este libro se analiza la manera en que estas ... Ver más -
La ciudad en el campo: expresiones regionales en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2016)La periurbanización como fenómeno territorial se encuentra plenamente establecida en el sistema urbano nacional; se manifiesta de manera diferenciada en las zonas metropolitanas, las ciudades medias y otras menores en las ... Ver más