Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1501-1520 de 2881
-
El afán de narrar en las crónicas franciscanas (Mendieta, Torquemada y Tello)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Los cronistas franciscanos –como muchos otros cronistas de la época—buscaron deleitar a sus lectores mediante la narración de sucesos curiosos, raros y maravillosos. Este propósito los llevó a incluir una gran cantidad de ... Ver más -
Tecnologías de la Información y la Comunicación en educación superior. Políticas y usos didácticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El desarrollo de este libro responde al propósito de caracterizar analíticamente la formación universitaria en educación, en concreto, la que posibilitó la Carrera de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la ... Ver más -
70 años de vida Homenaje a María Noel Lapoujade
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El presente libro compila los textos que un grupo de colegas y exalumnos dedicaron a María Noel Lapoujade, con motivo de sus 70 años de vida, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de ... Ver más -
La Reforma Educativa 2013 vista por sus actores. Un estudio de representaciones sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Esta obra forma parte de los resultados del proyecto de investigación La reforma educativa vista por sus actores. Un estudio en representaciones sociales, el cual tuvo el propósito de develar las interpretaciones que ... Ver más -
El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)¿Qué es lo que cambia y deja pronto de ser? ¿Hay algo que existe y permanece? ¿Qué relación podría haber alrededor de estas interrogantes? En contra de las tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables ... Ver más -
En el origen de la modernidad económica occidental en América Latina. Segunda mitad del siglo XVIII (1765 - 1810)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)La presente obra explora y reflexiona sobre el origen de modernidad económica para América Latina, en la segunda parte del siglo XVIII. Tendencia, esta modernidad, que detonará los eventos del vertiginoso siglo XIX y que ... Ver más -
El concepto de sustancia de Ficino a Descartes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Frente a tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables las discusiones entre distintos sistemas filosóficos, este libro propone el concepto de sustancia como puente para entablar un diálogo entre ... Ver más -
Cánones y fugas, el soneto como ejercicio de traducción literaria: teoría y práctica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Este libro presenta un conjunto de artículos que reflexionan sobre la cuestión de la traducción poética, cada uno de ellos encabezado por un soneto traducido al español desde una lengua extranjera. El volumen es producto ... Ver más -
La filosofía de la educación y sus tradiciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Todo nuestro quehacer, incluyendo el académico, está inserto en una tradición. A través de lo que los programas, lenguas, profesores, autores, abordajes, etc. que manejamos se tiene una cierta mirada y no otra u otras. ... Ver más -
Indagaciones alrededor de las literaturas del yo: Miradas colectivas, caminos personales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)En estas páginas se reúnen ensayos y artículos sobre los géneros autobiográficos con diversos enfoques teóricos de estudiosos, tanto de México y España como de algunos países latinoamericanos. Este volumen fue coordinado ... Ver más -
La disputa por la educación: Tensiones y articulaciones en el marco de las reformas educativas en México y América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)La disputa por la educación. Tensiones y articulaciones en el marco de las reformas educativas en México y América Latina ofrece al lector elementos histórico-contextuales, teórico-conceptuales y metodológicos para situar ... Ver más -
Madre Coraje y sus hijos como teatro de revista de la Revolución Mexicana: Crónica y análisis de la puesta en escena
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Madre Coraje y sus hijos como teatro de revista de la Revolución Mexicana. Crónica y análisis de la puesta en escena, es un acercamiento en parte analítico y en parte reflexivo, sobre los valores y metodologías que propusiera ... Ver más -
Horizontes teóricos y críticos en torno a la figura autoral contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)El autor es una noción moderna que desde el siglo XVIII opera como categoría indisociable de la obra literaria, ya que -encarnado en un nombre propio- se mantiene como uno de los principales criterios de referencia, selección ... Ver más -
Juventudes, mujeres y vulnerabilidad: Visiones críticas sobre la globalización
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Juventudes, mujeres y vulnerabilidad. Visiones críticas sobre la globalización nos ofrece un abordaje crítico de los estudios sobre globalización para comprender el momento actual y pasado en América, tras la implementación ... Ver más -
Las siete cleopatras del Nilo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Este estudio se enfoca al rescate de la personalidad política de las mujeres en el poder en la Grecia helenística, no laudatoriamente, sino de forma ecuánime para demostrar que las reinas no fueron un fenómeno aislado ni ... Ver más -
Arte, retórica visual y estrategias de evangelización en las misiones franciscanas de la Sierra Gorda: Siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Una geografía desafiante y pueblos indómitos representaron un gran desafío para autoridades, pobladores y misioneros. En 1743, como parte de una estrategia más amplia para el control del territorio, José de Escandón fundó ... Ver más -
Cuidados perioperatorios del cerdo en la cirugía experimental
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Medicina, 2019)Este libro proporciona información que orienta al personal involucrado en el uso del cerdo como modelo experimental para procedimientos quirúrgicos. Los autores describen las normas que se deben cumplir desde el sitio ... Ver más -
Cultura, transacciones internacionales y el Antropoceno
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)La cultura, como instrumento del más alto nivel político para convocar al interés mundial y nacional, también se ha convertido, en los últimos años, en un arma para dividir y para confundir. Este libro recoge las razones ... Ver más -
Crónicas de la basura universitaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Crónicas de la basura universitaria es un producto del Programa de Manejo Integral de los Residuos Sólidos Universitarios con Enfoque Basura Cero, la estrategia del Campus Morelos de la UNAM para la gestión integral de sus ... Ver más -
Una introducción a la geometría euclidiana del plano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)En Una introducción a la geometría euclidiana del plano Salvador García Ferreira nos ofrece un libro que hará desbordar la imaginación a la vez que ampliará, paso a paso, las capacidades deductivas e inductivas de los ... Ver más