Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1461-1480 de 2896
-
El derecho a la ciudad en América Latina. Visiones desde la política
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2016)"En un contexto internacional y local donde las contradicciones urbanas y sociales son un escenario recurrente es impostergable e imprescindible discutir sobre el Derecho a la Ciudad, el cual es una utopía de justicia ... Ver más -
Análisis de los procesos y administración de los productos arquitectónicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2012)"El propósito fundamental de este proyecto es contribuir a la difusión, la investigación académica y cultural —funciones principales de la UNAM— desde el ámbito de los análisis de los procesos y administración de los ... Ver más -
Los Mercados de La Merced. Un diagnóstico integral para su revitalización económica y desarrollo social
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2015)"El 27 de febrero de 2013, en el mercado Nave Mayor de La Merced ocurrió un incendio que ocasionó daños estructurales aproximadamente en la tercera parte del mercado y también generó un fuerte impacto social para los ... Ver más -
Conservación y desarrollo sustentable en Centros Históricos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2016)"Este libro fue publicado gracias al apoyo otorgado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a la Red Temática “Centros Históricos de Ciudades Mexicanas”. Los centros históricos son las áreas donde se ... Ver más -
Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México 2017-2022
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2018)"La actualización del Plan Integral de Manejo del Centro Histórico de la Ciudad de México para el periodo 2017-2022 (PIM-CHCDMX) será el principal instrumento de gestión, conservación y gobernanza del corazón fundacional ... Ver más -
La UNAM y la ciudad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2019)"La Ciudad de México y su Zona Metropolitana es uno de los núcleos más poblados del mundo y uno de los más problemáticos. Enumerar los factores que soportan esta afirmación sería poco menos que interminable. Sin embargo, ... Ver más -
De parejas, hogares, instituciones y espacios comunitarios. Violencias contra las mujeres en México (Endireh 2016)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)En este libro se analizan los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2016. Los capítulos incluyen un examen de los niveles de empoderamiento de las mujeres; violencia ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el segundo de dos tomos que recopila las experiencias presentadas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, llevado a cabo en septiembre ... Ver más -
Ciudades y Centros Históricos: los retos de la vivienda y la habitabilidad. Vol I
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2019)"Los trabajos realizados para este libro por investigadores de distintas disciplinas de la Red Temática CONACYT de “Centros Históricos de Ciudades Mexicanas”, presentan una discusión y ayuda al esclarecimiento de algunas ... Ver más -
Ciudades y Centros Históricos: habitación, políticas y oportunidades. Vol II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2019)"Las cuestiones de conservación del patrimonio edificado abordadas en este libro no se limitan a la lamentación sobre lo perdido o a la conservación a ultranza de lo que queda. La ciudad patrimonial se comprende como un ... Ver más -
Experiencias de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Otros caminos. Tomo I Botones de muestra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Este libro es el primero de dos tomos que recopila las experiencias compartidas en el marco del III Congreso Internacional sobre Experiencias en la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), llevado a cabo en ... Ver más -
México: mujeres insurgentes de los años 70. Género y lucha armada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)A pesar de constituir cincuenta y uno por ciento de la población, las mujeres siguen enfrentando condiciones sumamente adversas en México. Es necesario incentivar su participación cívica y política para avanzar en la ya ... Ver más -
Naturaleza y neoliberalismo en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)En los capítulos de esta obra se exploran los vínculos del modelo económico neoliberal con la transformación socioambiental, las racionalidades y las prácticas políticas de la gobernanza neoliberal en torno a asuntos ... Ver más -
Prácticas de aprovechamiento en Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) del sur de Morelos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)El manejo de vida silvestre en México está reglamentado a través de un instrumento de política ambiental conocido como Unidades de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA). Su número aumentó de manera muy ... Ver más -
Sistema territorial de la industria eólica en el corredor económico Ensenada-Mexicali y Sierra Juárez, Baja California
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2019)Esta obra analiza las relaciones socioeconómicas e improntas espaciales producto de la presencia de la industria de generación de energía eólica en el espacio geográfico que alberga al corredor económico Ensenada- Mexicali ... Ver más -
La mirada anterior. Poder visionario e imaginación en India antigua
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017)En la antigua India, los fenómenos de la inspiración y la imaginación fueron temas de análisis desde distintas perspectivas y con múltiples resultados. No sólo la teoría literaria, la filosofía y la religión participaron ... Ver más -
Nuevo atlas de migración interna en México, 1990
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2019)En 1988 el Instituto de Geografía de la UNAM publicó el primer Atlas de Migración Interna en México, en el cual se presentaron mapas con información de los censos de 1950 y de 1970. Esta nueva versión, Nuevo Atlas de ... Ver más -
Atlas de migración interna en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2019)En México hay necesidad de conocer con precisión el comportamiento demográfico nacional, siendo la movilidad espacial de la población uno de sus componentes claves. El Atlas de Migración Interna en México, que presenta el ... Ver más -
Atlas regional de impactos derivados de las actividades petroleras en Coatzacoalcos, Veracruz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2010)En México la industria petrolera ocupa uno de los principales lugares de importancia por los beneficios económicos que genera; sin embargo, sus actividades son también una fuente notable de contaminantes que pueden ocasionar ... Ver más -
Geógrafos, naturalistas e ingenieros en México, siglos XVIII al XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2018)Geógrafos, naturalistas e ingenieros en México, siglos XVIII al XX presenta siete capítulos que analizan e interpretan la memoria histórica producida por los tres actores de la ciencia de nuestro país con mayor actividad ... Ver más