Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1361-1380 de 2881
-
Contabilidad Razonada Principios Prácticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 1990)Don Tómas López Sanchez quien fue un reconocido catedrático de la Facultad de Contaduría y Administración, y quien por más de 40 años legó su experiencia docente, escribió este texto en 1961 titulado Contabilidad Razonada, ... Ver más -
ANFECA 50 años de historia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2009)En este libro se presenta la historia de los cincuenta años de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA); con su elaboración se pretende, literalmente, conmemorar medio siglo ... Ver más -
Poesía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Desde muy temprana edad se inició en el oficio de periodista, siguiendo los pasos de su padre quien siempre estuvo vinculado a la política. Muy pronto empezó a leer las páginas de los clásicos grecolatinos, de escritores ... Ver más -
El principito
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)El Principito es un cuento para niños escrito por el famoso piloto francés Antoine de Saint-Exupéry. La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos. En un vuelo ... Ver más -
Metamorfosis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)La metamorfosis es una obra escrita en 1912 en la que Kafka describe la transformación sufrida por Gregor Samsa, que de repente despierta una mañana transformado en un bicho monstruoso. No se trata de una pesadilla sino ... Ver más -
Redondillas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Análisis de diversos pasajes en los cuales Sor Juana Inés de la Cruz da prueba de sus conocimientos acerca de la lengua latina: versiones al castellano de textos latinos. Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, la ... Ver más -
El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Publicada por primera vez en inglés en 1886 trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde. Es una novela ... Ver más -
El gato negro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)El cuento de Poe es el cuento de la degradación de un hombre. Si algo hay de horror en este cuento no está en lo que es hecho por el personaje, sino en la manera en que se asume lo que fue hecho. Ver más -
Explorando nuevos rumbos para el pensamiento directivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2007)Muy pertinente es la labor de exploración de los nuevos rumbos para el Pensamiento Directivo que emprende en este libro un grupo de profesores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM. Su coordinador, el ... Ver más -
Cómo escribir un libro de texto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2010)El contenido de esta Guía Práctica forma parte del libro De las ideas al libro. Escribir un libro está al alcance de su mano. Su libro paso a paso es el título del tercer capítulo que nos comparte el autor quien es ... Ver más -
Facultad de Contaduría y Administración. 80 años
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)En 2009 la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM cumplió ochenta años de vida; como un acto de reconocimiento, se quiso reconstruir su historia para conmemorar y celebrar la importante labor académica que ha ... Ver más -
Reseña histórica de la Facultad de Contaduría y Administración
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2007)Sin duda, la tradición e importancia de la Facultad de Contaduría y Administración de la UNAM la convierten en emblema no sólo de la misma Universidad, sino incluso de las disciplinas que en ella se imparten. Por un lado, ... Ver más -
Mucho más que treinta monedas... La acuñación de la Plata en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Este segundo fascículo aborda el tema de la moneda de plata desde la época inmediata posterior a la Conquista y hasta 1872. Es de considerarse que éste es uno de los temas fundamentales de cualquier sistema financiero y ... Ver más -
México frente a la crisis. Hacia un nuevo curso de desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2012)Esta obra postula, frente a la Gran Recesión de haces tres años, la necesidad urgente de que el estado mexicano emprenda acciones anticíclicas e inicie una revisión responsable y a fondo de una pauta de crecimiento sostenida. Ver más -
Maestros precursores de grandeza. Contadores Públicos del siglo XX
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2012)Esta obra presenta 18 biografías de distinguidos contadores públicos de México reconocidos por la comunidad profesional de Contadores Públicos que nos han precedido a fin de animar el interés de los jóvenes colegas en ... Ver más -
Los primeros bancos en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2012)Este documento es el primero de una serie de fascículos de la serie titulada Tras las huellas del Sistema Financiero Mexicano cuya intención es hacer que todos los que se interesan por la historia de México puedan ... Ver más -
La ALAFEC. Pasado y presente con visión al futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2012)La historia de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ALAFEC) tiene sus orígenes en el, aparentemente lejano, año de 1965, cuando se fundó como un órgano filial de la Unión ... Ver más -
El enfoque de la complejidad: Diversas perspectivas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2013)Se tratan aquí temas como el cambio de paradigma que representa el enfoque de la complejidad, diversas maneras de entenderla y el abordamiento, desde esta perspectiva, de otros temas como la crisis sistémica en la que se ... Ver más -
La Teoría Social Latinoamericana. Tomo III La centralidad del marxismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 1995)Los materiales incluidos en el Tomo III de La teoría social latinoamericana. Textos escogidos corresponden a un periodo en el cual la nota dominante fue la característica de centralidad que asumió el marxismo. En efecto, ... Ver más -
La Teoría Social Latinoamericana. Tomo II La teoría de la dependencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)El Tomo II de esta selección de textos referentes a la teoría social latinoamericana se encuentra enteramente dedicado a la corriente de pensamiento que, emergiendo en la segunda mitad de la década de 1960, quedó conocida ... Ver más