Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1381-1400 de 2881
-
La Teoría Social Latinoamericana. Tomo I De los orígenes a la CEPAL
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 1994)Esta selección de textos resultó del Seminario Interno Permanente que realizó el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en el año de 1993 y que se enfocó, en el período 1993-1994, ... Ver más -
México desahuciado. Dependencia, régimen político y luchas populares
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2017)El presente libro concluye una trilogía –de la que también son parte México (re)cargado y México (des)cargado– que versa sobre la crisis de la economía dependiente neoliberal mexicana a la luz de la crisis capitalista ... Ver más -
El Estado ampliado en Brasil y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2009)El estudio del proceso de construcción, establecimiento, vigencia y posterior reconstrucción de la hegemonía burguesa moderna en Brasil y México se efectúa aquí con base en la noción de Estado ampliado (o Estado integral), ... Ver más -
Más allá del feminismo: caminos para andar
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2014)Este libro surge de los trabajos de un grupo que se autoconvocó en 2008,1 al que denominamos Red de Feminismos Descoloniales. El grupo original fue variando hasta llegar, a partir de 2012, a estar conformado por el núcleo ... Ver más -
Antología del pensamiento crítico dominicano contemporáneo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2016)En la presente antología se presenta una serie de pensadores y pensadoras que en los últimos cincuenta años han trillado un camino intelectual complejo, superando los esquemas tradicionales, extraordinarias limitaciones, ... Ver más -
De Cristobal Colón a Fidel Castro. El Caribe frontera imperial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2009)Éste es uno de los textos más notables escritos en la región, catalogada por Gabriel García Márquez como “obra monumental”. Descubre los acontecimientos que han marcado el desarrollo del Caribe desde su descubrimiento ... Ver más -
El alma de la humanidad en Don Quijote
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2012)El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha fue la obra que inspiro al médico y escritor Carlos Barajas para escribir esta pequeña gran obra titulada "El alma de la humanidad en Don Quijote". La línea conductora de las ... Ver más -
El Gran Caribe ante los cambios internacionales y la política exterior dominicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2007)El contenido de este libro es una selección de trabajos sobre política internacional, realizados entre los años 2000 y 2004. Ver más -
Poder y política en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2005)En este libro se investiga y discute el poder en la América Latina de hoy. El menor peso del poder y la disminución de la política bajo las reformas tecnocráticas neoliberales del Estado son sólo una apariencia. En realidad ... Ver más -
Hacia la sociología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2007)Un libro como éste, que pretende dar cuenta de las principales aportaciones que la sociología ha hecho para explicar la realidad, al mismo tiempo que intenta aplicar algunos de sus conceptos al análisis de acontecimientos ... Ver más -
Sin autodeterminación no hay democracia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Latinoamericanos, 2018)A través de seis ensayos dedicados a poner de relieve historia, geografía y figuras excepcionales de Nuestra América, Jorge Turner Morales nos presenta una selección de sus preferencias. Nada hace pensar en haberlos escrito ... Ver más -
Manual básico de video para la Comunicación y el Periodismo de Ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)En los últimos años, el video se ha convertido en el principal formato de difusión, gracias al aumento a nivel global de la conexión a internet, a la mayor capacidad tecnológica de los dispositivos móviles para grabar y ... Ver más -
Patrimonio Biocultural Ixcateco: Lotería y Memorama
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, 2016)Santa María Ixcatlán, Oaxaca, es el único lugar en el mundo donde los ixcatecos conviven como comunidad ligada a su territorio y está conformada por aproximadamente 500 habitantes, de quienes menos de 20 adultos mayores ... Ver más -
Los migrantes: actores clave del siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2018)La migración es uno de los fenómenos sociales con mayores consecuencias del siglo xxi. Los flujos de personas son cada día mayores y más complejos. Existen algunos que por su volumen e impacto inciden de forma determinante ... Ver más -
Gestión del agua en el Distrito Federal. Retos y propuestas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2002)¿La participación de la empresa privada ha fortalecido la gestión del servicio en el Distrito Federal? ¿Cuál es el grado de intervención de las delegaciones políticas en la gestión del servicio? ¿Las tarifas han logrado ... Ver más -
20 años después - Los sismos de 1985
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2005)Los sismos ocurridos en la ciudad de México en septiembre de 1985, dejaron huella indeleble en el imaginario colectivo de los capitalinos y tuvieron un impacto transformador en las estructuras sociales, políticas y urbanas. ... Ver más -
Ciudad de México: retos y propuestas para la coordinación metropolitana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 1995)"La ciudad de México, ha planteado, con mayor intensidad en los últimos diez años, un debate histórico sobre la necesidad de reformar políticamente su gobierno, el cual ya resultaba insostenible para una sociedad que se ... Ver más -
Urbanismo en ciudades medias y pequeñas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2000)El presente trabajo es, ante todo, fruto de una experiencia concreta en desarrollo urbano. Los planteamientos que aquí se describen fueron expuestos por la autora y por algunos otros profesionistas desde antes de 1976 en ... Ver más -
La industria de la masa y la tortilla
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2000)A la complejidad del momento crítico y sus repercusiones en la esfera del consumo y más específicamente en el consumo de maíz, se suma una fuerte presión de los distintos agentes económicos de la industria de la tortilla, ... Ver más -
Los desastres en México. Una perspectiva multidisciplinaria
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2000)Se ha constatado que la problemática de los desastres adquiere una creciente importancia a nivel mundial, incluyendo nuestro país. Ante esta compleja realidad, el quehacer científico y académico enfrenta una doble ... Ver más