Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1341-1360 de 2896
-
El proceso mental del dibujo: la observación y los esquemas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Este artículo presenta los resultados y conclusiones de un estudio de campo realizado con alumnos de dibujo. El objetivo de este trabajo era el de establecer un modelo de evaluación para las materias de dibujo en el nivel ... Ver más -
Desafío de las reglas de la perspectiva: Vredeman de Vries y M. C. Escher
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Jan Vredeman de Vries y Maurits Cornelis Escher, ambos nacidos en la misma ciudad de los Países Bajos, revolucionaron el arte de su tiempo al proponer un nuevo uso de la perspectiva. Para su característica utilización ... Ver más -
La imagen de lo fáctico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)A partir del siglo XIX, con el auge de la imprenta, se generaron diferentes formas de razonamiento que tenían la finalidad de organizar números y datos. Estas convenciones gráficas, cuyo resultado fueron las tablas o ... Ver más -
Beauty: Writing on the Cadaver
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)The heyday of the image has led to the inevitable comparison between the different natures that these may acquire. Technique, always linked to creation, characterizes the form taken by a particular image. At present the ... Ver más -
Arte/acción. De la emoción telúrica en Diego Rivera
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)América prehispánica, cuadro de Diego Rivera, sirvió como ilustración para el poema Canto general de Pablo Neruda. A pesar de que el muralista elaboró su imagen a partir de la temática del poema, también consiguió, con las ... Ver más -
El escorpión, la máscara y la jaula: tres incursiones de mexicanos al territorio del sonido en los años setenta
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)En la década de los años setenta en México aparecen tres propuestas vanguardistas relacionadas con el mundo del sonido. Las tres elaboradas por mexicanos, cuya carrera artística, además, no estaba —ni nunca estuvo— centrada ... Ver más -
Espacio, luz y dimensión sagrada en la sinagoga Maguén-David
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Maguén-David es una sinagoga ubicada en la ciudad de México que fue construida por Mathias Goeritz. El edificio, opaco por fuera y translúcido por dentro, así como las formas y colores que lo componen, invitan al usuario ... Ver más -
Un giro alrededor del ixiptla
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)A pesar de que en los estudios de la imagen rara vez se abordan las imágenes procedentes del mundo indígena mesoamericano, es decir, prehispánicas, existen algunas excepciones. Entre ellas encontramos el uso común de la ... Ver más -
Imagen escultórica y retrato
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Por qué se copiaron en lienzo, en el periodo virreinal, algunas imágenes de culto escultórico es la pregunta que articula este escrito. Las diferencias entre copia, retrato y simulacro son fundamentales para entender la ... Ver más -
Primicias sobre el borrador de un poema escrito como imagen visual "indivisible", develadora de un proceso.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)El borrador del poema de Tristan Tzara titulado "La grande complainte de mon obscurité" es una muestra de un proceso creativo, del nacimiento de lo que será la versión final de la misma obra. La fuerza y las peculiaridades ... Ver más -
The "New Pantheism" in Contemporary Nicaraguan Landscapes and Literature.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Las obras en que Armando Morales, Gioconda Belli y Omar Cabezas plasmaron la guerrilla de la revolución nicaragüense de 1979 reflejan una utopía común: el "nuevo panteísmo". El individuo sólo importa como parte de un todo, ... Ver más -
El pasado como futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)Salvador Alvarado, gobernador de Yucatán, en 1917 publicaba un artículo titulado “Mi sueño” en el periódico La Voz de la Revolución. En él, el autor contaba un cuento utopista de modernidad, mejoras sociales, políticas y ... Ver más -
El monstruo celestial y la divinidad subterránea (King Kong y San Juditas contra los otros).
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)En la actualidad, King Kong y San Judas Tadeo representan, cada uno en su contexto, la otredad. Ambos iconos han sido recodificados, en el entorno urbano, para encarnar a los dos enemigos más conocidos de México y de Estados ... Ver más -
XXXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2014)En retrospectiva, mientras preparamos la edición del XXXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte. Los estatutos de la imagen, creación-manifestación-percepción, es imposible no pensar en el comienzo del expresivo ... Ver más -
La pintura mural prehispánica en México V Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)Los libros están dedicados al estudio, desde diferentes disciplinas, de la pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala, que se desarrolló durante el Epiclásico Mesoamericano. Se proponen nuevas lecturas iconográficas así como ... Ver más -
La pintura mural prehispánica en México V Tomo III
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)Los libros están dedicados al estudio, desde diferentes disciplinas, de la pintura mural de Cacaxtla, Tlaxcala, que se desarrolló durante el Epiclásico Mesoamericano. Se proponen nuevas lecturas iconográficas así como ... Ver más -
Catálogos de Documentos de Arte 36
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)Una de las instituciones que generó una valiosa información para los estudiosos del arte novohispano fue el Santo Oficio de la Inquisición. Antes de su llegada en 1572 habían existido procesos inquisitoriales que fueron ... Ver más -
Catálogos de Documentos de Arte 37
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)Catálogo sobre la difusión de la vida artística en México durante 1925 en el Excélsior, uno de los diarios mexicanos más longevos. La recopilación incluye notas informativas, crónicas y reseñas sobre congresos, exposiciones, ... Ver más -
Catálogos de Documentos de Arte 35
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)Este catálogo es el resultado del trabajo de investigación documental en el Archivo General de Notarías de la Ciudad de México. Con la finalidad de apoyar los estudios sobre historia del arte novohispano, se presentan 773 ... Ver más -
Catálogos de Documentos de Arte 34
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, 2015)La serie Catálogos de Documentos de Arte, elaborada en el Departamento de Investigación Documental del Instituto de Investigaciones Estéticas, difunde información recabada en archivos y repositorios históricos, para que ... Ver más