Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1141-1160 de 2880
-
Mapa de paisajes físcio-greográficos del Estado de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2016)El mapa ofrece la distribución espacial de los paisajes físico-geográficos del estado de Chiapas a escala 1: 250 000. La leyenda incluye la definición de los geocomplejos en cinco niveles taxonómicos tipológicos: a) Clases, ... Ver más -
Paisajes físico-geográficos del Estado de Colima, México, a escala 1:250 000
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2017)El mapa ofrece la distribución espacial de los paisajes físico-geográficos del estado de Colima a escala 1: 250 000 Ver más -
Inseguridad alimentaria y políticas de alivio a la pobreza
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Este libro analiza los principales retos que enfrenta el país en términos de dependencia alimentaria, sostenibilidad del sistema alimentario y acceso a la alimentación, recuperando experiencias locales y reflexiones teóricas ... Ver más -
Estrategias de comunicación presidencial en México (1994-2018)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)En este libro se analizan las estrategias emblemáticas de los últimos cuatro gobiernos mexicanos a través de sus funciones persuasiva e informativa, así como de las estructuras de organización de las labores de comunicación. Los ... Ver más -
Procesos territoriales, económicos y socioculturales de San Luis Potosí
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2018)La explicación de las transformaciones de paisajes y territorios potosinos se remonta a la época previa a la irrupción europea, en el siglo XVI, y desde ahí se plantea un esbozo de cambios territoriales hasta nuestros días. ... Ver más -
Las grietas del neoliberalismo.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)¿Qué es el neoliberalismo? ¿Cuál es su relación con la desigualdad? ¿Cómo ha marcado a la sociedad actual en sus distintas esferas? La profundización de las desigualdades y la alarmante concentración de la riqueza en ... Ver más -
Manual para la implementación de programas de monitoreo comunitario de la calidad del agua
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2018)Este manual tiene como objetivo sumarse a los materiales didácticos útiles para la enseñanza de asignaturas relacionadas con la calidad del agua a nivel medio superior. Ofrece también un apoyo para la educación no formal: ... Ver más -
Sociosemiótica y cultura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Desde la década de los años setenta, el campo disciplinar de la semiótica se ha extendido hacia diferentes áreas de conocimiento y ha cubierto diversos espectros de las ciencias y las humanidades. En ese mapa, se proponen ... Ver más -
Magnetismo ambiental y cambio climático
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2018)En la presente obra el lector encontrará procesos metodológicos asociados a diferentes técnicas geológicas de uso en conjunto con el magnetismo ambiental. En todas las obras del presente volumen se ha tratado de evidenciar ... Ver más -
Instituto de Investigaciones Sociales: 85 años entre la tradición y la innovación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2017)Recordar el año de 1930 implica situarnos en un México cambiante que vivía los efectos de los últimos años de la Revolución. El presidente Pascual Ortiz Rubio gobernaba bajo las órdenes del Plutarco Elías Calles y el Partido ... Ver más -
Informe del estado de la frontera: un análisis integral de la frontera México-Estados Unidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2014)El Informe sobre el estado de la frontera es el resultado de un esfuerzo de investigación conjunto entre el Centro de Estudios Transfronterizos de Arizona State University, El Colegio de la Frontera Norte y el Instituto ... Ver más -
Análisis geoespacial en los estudios urbanos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2018)Este libro se estructura en dos grandes apartados, el primero de ellos, El estudio del crecimiento urbano, incluye cinco capítulos que se enfocan al análisis del crecimiento de las ciudades; mientras que en el segundo, El ... Ver más -
Estudiar el fenómeno religioso hoy: caminos metodológicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)El problema del método está en el corazón del pensamiento sociológico. Este libro analiza la cuestión metodológica al estudiar la experiencia religiosa en México. La socioantropología de la religión mexicana se ha diversificado ... Ver más -
Las regiones fisicogeográficas de Michoacán de Ocampo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)La Regionalización Fisicogeográfica de Michoacán es una clasificación de los paisajes del territorio michoacano en diferentes niveles taxonómicos, la cual permite la identificación y distinción de unidades espaciales sobre ... Ver más -
Tendencias económicas emergentes en América del Norte: nuevos patrones en la organización de la producción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2015)La producción internacional adopta hoy nuevas formas de organización que generan comportamientos distintos en los actores de la economía mundial. La producción regional se constituye cada vez más en relaciones geográficamente ... Ver más -
Geografía y ambiente desde lo local
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)Este libro se estructura en tres apartados: 1) relaciones geográficas entre las escalas local-global, 2) ambientes rurales y urbanos en escala local y 3) herramientas para la geografía ambiental desde lo local. En ellos, ... Ver más -
La migración y los latinos en Estados Unidos: visiones y conexiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2008)La migración y los latinos en Estados Unidos. Visiones y conexiones aporta respuestas a interrogantes sobre un tema del que sabemos muy poco: qué ocurre con los migrantes una vez que cruzan la frontera, cómo es su vida, ... Ver más -
Quelites: sabores y saberes del Sureste del Estado de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2017)El presente recetario forma parte de los resultados comprometidos en el Proyecto CONACYT 214286 “Rescate de especies subvaloradas de la dieta mexicana y su contribución para el mejoramiento de la nutrición en México” a ... Ver más -
Migración temporal en América del Norte: propuestas y respuestas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2003)La autora plantea las razones por las cuales surgen los flujos migratorios internacionales y analiza la emigración desde diversas aproximaciones teóricas. Estudia también la evolución de las políticas en relación con ... Ver más -
Mamíferos silvestres de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel de Ciudad Universitaria, UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Biología, 2019)En este libro conocerás las especies de mamíferos silvestres que viven en la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel (REPSA), un área natural protegida en la parte Sur de la Ciudad de México, dentro del campus de la ... Ver más