Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1121-1140 de 2896
-
Una crítica descolonial del trabajo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)Somos parte, desde hace dos décadas, de la emergencia de un nuevo horizonte de sentido histórico que cuestiona de manera radical la mercantilización y la búsqueda de la ganancia como ejes de la existencia social, ambas, ... Ver más -
La economía política de la política económica. Fernando Carmona. Antología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)El trabajo de Fernando Carmona se centró, obviamente, en México. La antología recoge diversos aspectos del mismo: el análisis de la política económica después del cardenismo y, en especial, el proceso de monopolización que ... Ver más -
Sistemas socio-ecológicos: marcos analíticos y estudios de caso en Oaxaca, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)Las interacciones entre la sociedad y la naturaleza son complejas, dinámicas y se ubican en diferentes escalas espacio-temporales, por lo que se consideran sistemas socio-ecológicos. Las políticas públicas son generalmente ... Ver más -
Papel picado
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2018)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2018 en la categoría “Ensayo”. Ver más -
Primeros cuentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2017)Admirado por Woody Allen y Susan Sontag, entre muchos otros, Joaquim Maria Machado de Assis (Río de Janeiro, 1839-1908) es considerado uno de los maestros del realismo y el primer gran cuentista latinoamericano. Autodidacta ... Ver más -
Traductores y traducciones en la historia cultural de América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2011)"El traductor no es un sujeto que efectúa elecciones individuales –afirman las coordinadoras de este volumen-, sino un portavoz de una comunidad con un sistema de representaciones bien definidas sobre las relaciones entre ... Ver más -
Alguien encendió un fósforo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 en la categoría “Cuento”. Ver más -
La lección de Steiner
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 en la categoría “Ensayo”. Ver más -
Milagro 401. Poemas 2037-1978
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 en la categoría “Poesía”. Ver más -
El pueblo negro y otros relatos de lo grotesco
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Obra ganadora del Concurso Ediciones Digitales Punto de Partida 2019 en la categoría “Cuento”. Ver más -
Réquiem para un pez escarlata
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección de Literatura, 2019)Esmeralda Ríos es estudiante de la maestría en Diseño y Comunicación Visual y autora de Réquiem para un pez escarlata. El jurado de #EdPunto2019 premió esta novela al considerar que Esmeralda Ríos había demostrado una gran ... Ver más -
Deseografías. Una antropología del deseo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, 2019)"En septiembre de 1994, un grupo de personas de Tenosique, una ciudad ubicada en la frontera sur de México, anunció públicamente la creación del Club Gay Amazonas que, en lo consecutivo, “lucharía por el orgullo gay” en ... Ver más -
Trayectos de género: encuentros con diversos campos de conocimiento.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, 2013)Más que un manual, instructivo o recopilación de definiciones sobre qué es y para qué sirve la perspectiva de género, la presente guía invita a la construcción de puntos de vista críticos sobre el género en su intersección, ... Ver más -
Corpografías desde las artes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Este libro es parte del proyecto “Ensamblar-nos”, en el que se vinculan la Facultad de Artes de la UAEMéx y el CEIICH de la UNAM. Comprende aportes académicos de investigadores nacionales e internacionales, así como la ... Ver más -
La biología evolutiva contemporánea: ¿Una revolución más en la ciencia?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)En la historia de las teorías de la evolución, desde que Jean-Baptiste Lamarck postulara por primera vez una de ellas, en 1809. Muchas radicales transformaciones teórico-prácticas han ocurrido para comprender el mecanismo ... Ver más -
Identidades: Teorías y métodos para su análisis.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2019)La identidad es uno de los temas más estudiados por las ciencias sociales en las décadas recientes. Es objeto de indagación, de análisis, de polémica y de diferenciación teórica. El presente libro explora una de las vetas ... Ver más -
Discurso y descolonización en México y América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)A partir del siglo XVI y durante los siguientes 500 años, una veintena de reinos del Occidente de Europa realizó un movimiento de expansión con propósitos de dominio, sobre, literalmente, el resto del mundo. La colonización ... Ver más -
La imagen de Cocijo y el lenguaje visual antiguo mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)En 1986, Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013) enunció una hipótesis iconográfica y textual acerca del pensamiento cosmogónico antiguo mexicano, la cual redimensionó nuestra visión de conjunto de lo que hoy llamamos Mesoamérica ... Ver más -
Inclusión del análisis de género en la ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Los estudios de ciencia y género han cuestionado y demostrado ausencias, silencios y distorsiones en el conocimiento que surge de evidencias basadas sólo en una porción de la población humana, mostrando que es errónea la ... Ver más -
A medio siglo del Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Uno de los acontecimientos históricos más importantes desde el fin del segunda guerra mundial es la revolución juvenil ocurrida a lo largo de los años sesenta e inicios de los setenta del siglo XX. Comentada hasta la ... Ver más