Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1121-1140 de 2880
-
Discurso y descolonización en México y América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2017)A partir del siglo XVI y durante los siguientes 500 años, una veintena de reinos del Occidente de Europa realizó un movimiento de expansión con propósitos de dominio, sobre, literalmente, el resto del mundo. La colonización ... Ver más -
La imagen de Cocijo y el lenguaje visual antiguo mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)En 1986, Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013) enunció una hipótesis iconográfica y textual acerca del pensamiento cosmogónico antiguo mexicano, la cual redimensionó nuestra visión de conjunto de lo que hoy llamamos Mesoamérica ... Ver más -
Inclusión del análisis de género en la ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Los estudios de ciencia y género han cuestionado y demostrado ausencias, silencios y distorsiones en el conocimiento que surge de evidencias basadas sólo en una porción de la población humana, mostrando que es errónea la ... Ver más -
A medio siglo del Sargent Pepper’s Lonely Hearts Club Band
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Uno de los acontecimientos históricos más importantes desde el fin del segunda guerra mundial es la revolución juvenil ocurrida a lo largo de los años sesenta e inicios de los setenta del siglo XX. Comentada hasta la ... Ver más -
La educación superior en los Estados Unidos: un panorama general
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1995)El autor nos brinda una perspectiva general sobre la educación superior en los Estados Unidos, que cada vez ha cobrado mayor importancia para los mexicanos. Esta obra abarca los momentos más relevantes de la historia de ... Ver más -
Estados Unidos. Intervención y poder mesiánico: la guerra fría en Guatemala, 1954
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2007)La intervención no sólo era concebida como un instrumento internacional legítimo de política exterior al cual Estados Unidos podía acudir a condición de que el marco normativo internacional lo permitiera, sino que también ... Ver más -
Fronteras de tinta. Literatura y medios de comunicación en las Américas: una bibliografía comentada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2010)La influencia de la literatura en los medios de comunicación ha sido irrecusable desde que éstos aparecieron. Presencia e influencia son, en la actualidad, recíprocas, pues la literatura comparte, al igual que otros ámbitos ... Ver más -
Las mujeres en América del Norte al fin del milenio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1998)Pionero en su concepción, el presente libro constituye una reflexión colectiva de académicas, funcionarias y creadoras canadienses, estadounidense y mexicanas, quienes analizan el trabajo de las mujeres contemporáneas y ... Ver más -
Comida chatarra.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)La regulación de la comida chatarra en México es un campo de batalla donde se han confrontado intereses económicos, sociales y políticos. En este libro se analizan tres iniciativas de regulación de la comida chatarra: la ... Ver más -
¿Se desindustrializa Estados Unidos?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1993)Diversos factores habían contribuido al deterioro de la producción industrial en Estados Unidos, pero el gigante despertó a tiempo y dio paso a cambios que revivieron las manufacturas del país. Rosa Cusminsky analiza el ... Ver más -
East Los Angeles: historia de un barrio
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2003)Esta obra un clásico ya cuenta la historia del asentamiento más importante y grande de mexicoamericanos: East Los Angeles. Parte desde finales del siglo XIX, cuando se comienza a poblar la zona, y se centra en el estudio ... Ver más -
Reestructuración vitivinícola, mercados de trabajo y trabajadores inmigrantes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)Tanto en una orilla del Atlántico como en la otra, las zonas vitivinícolas pasan por transformaciones similares como la liberalización, la creciente competencia, la apuesta por la diferenciación y la calidad, la inclusión ... Ver más -
De San Blas hasta la Alta California: los viajes y diarios de Juan Joseph Pérez Hernández
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Esta obra narra los avatares y hazañas de Juan Joseph Pérez Hernández, navegante al servicio de la Real Armada española y encargado de la exploración marítima y descubrimiento de las tierras septentrionales del Nuevo Mundo ... Ver más -
Mapa de Paisaje físico-geográfico del Estado de Puebla
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)El mapa contiene la distribución espacial de los paisajes físico-geográficos del estado de Puebla a escala 1:250 000. Cada unidad de paisaje está definida en tres niveles jeráquicos: Localidades, Parajes Complejos y Parajes ... Ver más -
Una propuesta de Regionalización físico-gegográfica de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)El presente trabajo consiste en el establecimiento del sistema de unidades taxonómicas de la Regionalización físico-geográfica en el territorio mexicano. Se establecen los índices diagnóstico sobre elementos coherentes y ... Ver más -
Tres niveles de análisis en la Sierra-Costa Michoacana
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)El presente libro, en su abordaje sobre tres niveles de análisis en la región de la Sierra-Costa Michoacana, como insumos para el ordenamiento ecológico, se gradúa como una obra bien lograda sobre la investigación científica ... Ver más -
La evaluación automatizada de las funciones ambientales del suelo con base en datos de perfiles
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2015)El presente texto es un manual para manejo del software Assofu (Assesment soil function), orientado al almacenamiento y evaluación de las propiedades de perfiles de suelo, útil para: Facilitar la captura y almacenamiento ... Ver más -
La Regionalización físico-geográfica del estado de Guerrero, México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2015)El trabajo tiene como objetivo establecer las unidades taxonómicas inferiores de la RFG al interior de cuatro Subprovincias físico-geográficas de las diez que conforman la Provincia físico-geográfica Sierra Madre del Sur ... Ver más -
Conocimiento, paisaje, territorio. Procesos de cambio individual y colectivo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2019)La publicación contiene catorce ensayos sobre diversos campos temáticos que, seleccionados y reunidos en un único volumen, ofrecen una visión integrada del quehacer de los investigadores para estudiar y entender la historia ... Ver más -
El estudio del agua en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 2019)La desigualdad en el acceso al agua potable, la creciente demanda del servicio en zonas metropolitanas, el agotamiento de los recursos hídricos, las movilizaciones sociales en contra de la construcción de megaproyectos en ... Ver más