Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1081-1100 de 2896
-
Debates sobre la guerra contra el terrorismo: una perspectiva transatlántica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)El impacto de la guerra de Irak sin duda acelerará cambios en el orden mundial, ya que la posición unilateral y la guerra preventiva de Estados Unidos alteran la relación con sus aliados tradicionales, particularmente con ... Ver más -
Habilidades de pensamiento científico. Los diagramas eurísticos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2017)El presente texto aborda una breve discusión sobre el pensamiento científico en dos niveles. Por un lado, presenta los fundamentos teóricos que sustentan lo que aquí se ha llamado diagramas heurísticos, soportados en una ... Ver más -
La Enseñanza Experimental de la Química. Las Experiencias de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Química, 2013)El presente texto es el resultado de varios años de discusión académica sobre la enseñanza experimental en la Facultad de Química de la UNAM. Ya en septiembre de 2004, el Seminario de Investigación Educativa en Química ... Ver más -
Seguridad hemisférica. Debates y desafíos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)El autor analiza los nuevos debates acerca de la seguridad, determinados por las graves crisis internacionales. La discusión sobre las metodologías para el estudio de la seguridad; la formulación de nuevas doctrinas, el ... Ver más -
México y Estados Unidos en el 2000. Dos elecciones paradigmáticas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Las elecciones presidenciales de 2000 en México y Estados Unidos marcaron sendos hitos para los respectivos sistemas políticos y electorales. En ambos casos, fuimos testigos de dos momentos sin duda definitorios del ... Ver más -
La seguridad México-Estados Unidos: una oportunidad para coincidir
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)El autor discute las implicaciones para la relación bilateral del compromiso que asumió México de apoyar plenamente la lucha contra el terrorismo que encabeza estados Unidos, en el marco de la nueva agenda de las relaciones ... Ver más -
Técnicas de muestreo para manejadores de recursos naturales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Este título ha vendido 1300 ejemplares de la primera edición y de la primera reimpresión, se ha descargado el archivo PDF por internet 4102 veces, ha sido visitado 14751 veces y se han visto 302986 páginas. Esta situación ... Ver más -
Globalización, Migración y ambiente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2010)El texto propone que el primer paso para la construcción de una sociedad sostenible es la formación de políticas públicas tendientes a la sustentabilidad, a partir de la identificación y valoración de los capitales naturales ... Ver más -
La educación superior en Estados Unidos: claves para una lectura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Este cuaderno ofrece a sus lectores una somera revisión de las diferentes etapas de desarrollo del sistema de educación superior en Estados Unidos. Ésta comprende el origen, de los colleges coloniales (1636-1789); su ... Ver más -
Estados Unidos: sociedad cultura y educación
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1991)El autor intenta responder a la interrogante de si México contaba con un sistema legal propicio para los profundos cambios económicos que se avecinaban a raíz de su apertura comercial; la respuesta a esta pregunta se ... Ver más -
XIX reunión nacional SELPER-México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2011)Esta obra reúne más de cien presentaciones de trabajos relacionados con la percepción remota y los sistemas de información geográfica. Son notables las contribuciones de especialistas de instituciones educativas y de ... Ver más -
Procesos de integración en las Américas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Este libro estudia la intensificación de los proceso de integración que se observa en el continente americano a partir de finales del siglo XX y comienzos del XXI. Con base en la amplia cantidad de datos empíricos que ... Ver más -
El médico de la tierra
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2019)Aborda de forma amena la labor ardua de los geólogos previa a la construcción de una gran obra hidráulica y da una visión más amplia sobre la convivencia humana en grupos de trabajo de campo. Ver más -
Franklin y Jefferson: entre dos revoluciones. Inicios de la política internacional estadounidense
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2009)Hasta comienzos del siglo XIX, Estados Unidos debió urdir una astuta política de equilibrio entre sus intereses y los de Francia y Gran Bretaña, su antigua metrópoli. Este libro analiza las condiciones en que se desenvolvió ... Ver más -
México y Canadá: la agenda pendiente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2012)En este volumen colectivo, derivado de una de las más prestigiosas publicaciones canadienses (Canadá entre las naciones) referencia obligada sobre el papel de Canadá en el mundo , se explora no sólo el estado de la relación ... Ver más -
Los intereses, el poder y la distribución del ingreso en relaciones internacionales altamente asimétricas: el Tratado de Libre Comercio y la crisis del neoliberalismo mexicano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1995)Mediante un profundo análisis, este libro demuestra que la abrupta e irrestricta imposición del neoliberalismo ha sido la causa de un profundo retraso socioeconómico e inestabilidad política en México; la crisis que se ... Ver más -
Mapa de Paisajes físico-geográficos de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)Producto de un trabajo de cuatro años, el mapa ofrece la distribución espacial de los paisajes físicogeográficos de México a escala 1:500 000. La leyenda que le acompaña incluye la definición de los geocomplejos en cinco ... Ver más -
Me voy pa' Pensilvania por no andar en la vagancia: los ferrocarrileros mexicanos en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1996)La autora examina un aspecto poco conocido de la migración laboral mexicana a Estados Unidos: el de los ferrocarrileros reclutados en el marco del Programa Bracero Ferroviario, promovido por los gobiernos de México y Estados ... Ver más -
Arte chicano como cultura de protesta
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1993)Análisis esclarecedor de las paradojas del arte chicano, así como una visión panorámica de los artistas chicanos y su situación en relación con México y Estados Unidos. Se incluyen láminas de los trabajos más destacados ... Ver más -
Mapa de Paisajes físico-geográficos del estado de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)Producto del trabajo de tres años sobre la cartografía del estado de Michoacán, el mapa incluye los paisajes de dicho estado Ver más