Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1081-1100 de 2880
-
Mapa de Paisajes físico-geográficos de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)Producto de un trabajo de cuatro años, el mapa ofrece la distribución espacial de los paisajes físicogeográficos de México a escala 1:500 000. La leyenda que le acompaña incluye la definición de los geocomplejos en cinco ... Ver más -
Me voy pa' Pensilvania por no andar en la vagancia: los ferrocarrileros mexicanos en Estados Unidos durante la segunda guerra mundial
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1996)La autora examina un aspecto poco conocido de la migración laboral mexicana a Estados Unidos: el de los ferrocarrileros reclutados en el marco del Programa Bracero Ferroviario, promovido por los gobiernos de México y Estados ... Ver más -
Arte chicano como cultura de protesta
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1993)Análisis esclarecedor de las paradojas del arte chicano, así como una visión panorámica de los artistas chicanos y su situación en relación con México y Estados Unidos. Se incluyen láminas de los trabajos más destacados ... Ver más -
Mapa de Paisajes físico-geográficos del estado de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2012)Producto del trabajo de tres años sobre la cartografía del estado de Michoacán, el mapa incluye los paisajes de dicho estado Ver más -
La política energética estadunidense: ¿asunto de seguridad o de mercado?
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2005)Esta obra intenta aportar elementos para comprender el origen, causas e implicaciones de la declinación de la producción petrolera al interior de Estados Unidos, tomando en cuenta sus características más importantes y el ... Ver más -
Estudio costero del suroccidente de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2013)Donald D. Brand (1905-1984), geógrafo y antropólogo por la Universidad de California fue, junto a Robert West y Dan Stanislawski, uno de los discípulos directos de Carl O. Sauer, fundador de la denominada Escuela de Berkeley. ... Ver más -
La política de ordenamiento territorial en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2013)En los 28 trabajos que recoge esta obra, agrupados en once apartados, se analizan temas como los avances de la legislación en materia de ordenamiento ecológico y territorial, sus limitaciones y las tareas pendientes; algunas ... Ver más -
Dilemas estadounidenses en los noventa. Impactos sobre México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 1996)La sociedad estadounidense se percibe exhausta por la abrumadora agenda político-social que parece llevar a cuestas para mantener su modo de vida, por insistir en hacer viable el llamado "sueño americano". Sostener su ... Ver más -
Urbanización, sociedad y ambiente
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2014)El modelo de desarrollo imperante, lejos de brindar mejores condiciones de vida a un sector de la población más amplio, ha agudizado una serie de relaciones que desembocan actualmente en mayores desequilibrios territoriales ... Ver más -
Diez años del TLCAN en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2006)Al cumplirse diez años de la puesta en marcha del TLCAN, especialistas en diversas disciplinas sociales se reunieron para evaluar de manera profunda los efectos de su instrumentación en México. Los resultados de su discusión ... Ver más -
Diversidad de maíz y paisajes agrícolas en las cuencas de Pázcuaro y Zirahuén, periodo 2000-2005.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2013)Mapa interactivo. Ver más -
Gobernanza de los recursos naturales y medioambiente en América del Norte
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2014)¿Quiénes deciden el uso de los recursos naturales en América del Norte y cómo lo hacen? ¿En qué grado existe o pudiera darse una mayor cooperación en la región y quiénes participarían? Cada zona de América del Norte tiene ... Ver más -
Desde el Sur. Visiones de Estados Unidos y Canadá desde América Latina a principios del siglo XXI: Estados Unidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2001)Estructurada en ocho ejes temáticos y con un denominador común, Estados Unidos visto desde la óptica de especialistas latinoamericanos, esta obra multiautoral presenta un repertorio de interpretaciones con el peculiar ... Ver más -
Canadá hoy: economía, recursos naturales, ciencia y tecnología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2016)En Canadá hoy. Economía, recursos naturales, ciencia y tecnología se analizan la naturaleza, los alcances y límites de la profunda transformación que la sociedad canadiense ha experimentado durante las últimas dos décadas. ... Ver más -
Cooperación en ciencia y tecnología en América del Norte y Europa
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América del Norte, 2011)El Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha puesto en marcha mecanismos que deberían tener efectos positivos para los distintos países miembros: un crecimiento más equilibrado entre ellos, así como en el uso y ... Ver más -
Biodiversidad útil
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2014)La presente guía visual está diseñada para que productores y técnicos de campo y habitantes de las zonas aguacateras puedan identificar y así conservar las especies de plantas herbáceas e insectos que tienen el potencial ... Ver más -
Nuevos escenarios migratorios. Desafíos para México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)"Este libro discute como la reciente crisis financiera de 2008 generó diversos cambios en las estructuras económico-políticas de varios países desarrollados, provocando una reconfiguración de los flujos migratorios ... Ver más -
Crónicas económicas: finanzas y desarrollo al pormenor
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)Crónicas económicas: finanzas y desarrollo al pormenor es un libro que recupera la crónica como medio de difusión de la economía, narrando conceptos de la teoría sin vulgarizar el argumento científico, combinando la vida ... Ver más -
Turismo de naturaleza en comunidades indígenas en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)Como ocurrió en otros lugares del mundo, en nuestro país el turismo se ha convertido en un mercado emergente para las poblaciones rurales y es una oportunidad para paliar, en parte, la crisis del sector agrario, al generar ... Ver más -
Mipymes, cadenas de valor y la reestructuración internacional del capital y el trabajo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, 2019)Este libro es resultado de una investigación colectiva sobre la productividad industrial y el mercado de trabajo, temas de gran relevancia para entender los encadenamientos productivos ante la reestructuración internacional ... Ver más