Repositorio Libros OA: Envíos recientes
Resultados: 1-20 de 3087
-
50 años de análisis de la conducta en México. Actores, legado y futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2025)En el umbral de su 50 aniversario, la Sociedad Mexicana de Análisis de la Conducta (SMAC) celebra cinco décadas de contribuciones significativas al campo del análisis de la conducta a través de este libro conmemorativo, ... Ver más -
Cuidado de la salud mental. Estrategias para mejorar el desempeño académico en Enfermería
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2025)La atención a la salud mental cobró una importancia sin precedentes a raíz de la pandemia de covid-19, especialmente en el campo de la enfermería, cuyos profesionales enfrentaron niveles elevados de estrés, ansiedad y ... Ver más -
Lección de cocina / Cooking lesson
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2025)El fuego que cocina y quema también invoca la insurrección. Como ocurre a lo largo de la obra de esta autora, fundamental tanto para la literatura como para el movimiento feminista en nuestro país, la inconformidad es potencia. Ver más -
La identidad léxica del español mexicano en el siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2025)El trasplante del español desde su solar nativo a las nuevas tierras americanas va a producir una serie de transformaciones que afectan a toda la estructura del idioma, pero que quizá resulten especialmente evidentes en ... Ver más -
Horacio Enrique Nansen: centro y periferia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2025)El verso perentorio fue el atributo que le dio identidad como poeta. De ahí que sus palabras sirvieron para apuntar hacia el norte de sus querencias, hacia la periferia desolada donde, incluso en la peor de las crisis, la ... Ver más -
Las literaturas indígenas mexicanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, 2025)El mundo ritual o cultural, el mundo de los seres humanos, se volvió rico en lenguas cuando el dios bíblico decidió confundir a los seres humanos en Babel, al multiplicar sus lenguas a partir del habla primigenia con la ... Ver más -
Control sanitario post Covid-19. Clínica de Estomatología Pediátrica FES Iztacala, UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2020)En un contexto pospandémico a causa del virus SARS-CoV-2, las medidas de control de infecciones para proteger tanto a pacientes como a profesionales de la salud, en general, y de la atención bucal, en particular, requiera ... Ver más -
El gobierno y la justicia locales en los tiempos de la igualdad jurídica: los ayuntamientos de los pueblos del partido de Ocosingo, Chiapas, 1812-1871
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2025)En 1812, la Constitución de Cádiz reconoció la igualdad jurídica. El texto constitucional recogió el legado de los cambios que comenzaron a gestarse a finales del siglo XVIII y que tuvieron un largo recorrido durante el ... Ver más -
Gioconda Belli : Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2025
(2025)Gioconda Belli es una destacada poeta, novelista y activista nicaragüense, nacida en Managua el 9 de diciembre de 1948; es una de las voces literarias más influyentes de América Latina. Su escritura ha sido un espacio de ... Ver más -
Manual de redacción científica: Cómo escribir manuscritos de forma eficiente y efectiva
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Mérida, 2025)Este manual analiza el proceso de escritura y publicación de manuscritos científicos – dos actividades fundamentales del quehacer científico. Los autores brindan importantes consejos para hacer que estas actividades sean ... Ver más -
Manual de ganadería sostenible en la región de Los Tuxtlas, Veracruz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Ecología, 2025)El Manual de ganadería sostenible en la región de Los Tuxtlas, Veracruz, es resultado de un esfuerzo colaborativo del colectivo Red de Ganadería Sostenible (ReGaSo), conformado por miembros del sector productivo, público, ... Ver más -
México y Japón: procesos de identidades artísticas y culturales
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2025)El objetivo general de este libro consiste en ofrecer reflexiones en torno a los procesos de modernización de México y Japón, la construcción de lo “nacional”, la formación de identidades y la globalización, que supera sus ... Ver más -
Huellas. Vestigios gráficos de una pandemia (vol. 2)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2023)En el segundo volumen de Huellas. Vestigios gráficos de una pandemia, se presentan cuarenta testimonios gráficos y reflexivos de diseñadores y artistas de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional ... Ver más -
Huellas. Vestigios gráficos de una pandemia (vol. 1)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2023)El volumen 1 de Huellas. Vestigios gráficos de una pandemia reúne un mosaico de testimonios visuales y reflexivos producidos por la comunidad académica de la Facultad de Artes y Diseño (FAD) de la Universidad Nacional ... Ver más -
120 años de cine documental en México y en el mundo 1895-2015
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)La diversidad del cine documental es infinita, desde el científico y especializado, para públicos muy determinados, hasta el docudrama popular, anecdótico y melodramático. El documental social, que es el que interesa en ... Ver más -
El diseño y la comunicación visual en el siglo XXI. Fronteras y convergencias disciplinarias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)Ante los desafíos del siglo XXI, el diseño y la comunicación visual tienen el reto y la posibilidad de replantear su alcance disciplinar al participar de manera activa en las dinámicas sociales contemporáneas. A partir del ... Ver más -
La enseñanza y el aprendizaje a distancia en las artes visuales. Realidad o utopía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)La crisis sanitaria causada por la pandemia de covid-19 obligó a acelerar los cambios inminentes en la educación superior que comenzaban a debatirse y experimentarse en las universidades. El complejo suceso que experimentamos ... Ver más -
La enseñanza de las artes visuales en el siglo XXI. Horizontes pedagógicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)La enseñanza de las artes visuales ha experimentado una acelerada transformación en el siglo XXI a partir de la presencia avasalladora de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y el cambio de paradigmas ... Ver más -
Las artes visuales en el contexto social del siglo XXI. Encuentros y desencuentros
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Artes y Diseño, 2025)En la actualidad, el papel social de las artes visuales sigue siendo un tema para reflexionar y debatir en el ámbito académico, pues estas disciplinas, como productoras de discursos, han planteado alternativas de conocimiento ... Ver más -
Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía: El nombre de los lugares o la invisibilidad de la geomorfología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2025)Etnofisiografía, etnoecología y etnogeografía. El nombre de los lugares o la invisibilidad de la geomorfología, de Gerardo Bocco, aborda de manera rigurosa la interrelación entre las sociedades humanas y su entorno físico ... Ver más























